Betian

321 personas
14 países
Moldavia país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Betian es más común

#2
Ucrania Ucrania
58
personas
#1
Moldavia Moldavia
168
personas
#3
Estados Unidos Estados Unidos
30
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
52.3% Concentrado

El 52.3% de personas con este apellido viven en Moldavia

Diversidad Geográfica

14
países
Local

Presente en 7.2% de los países del mundo

Popularidad Global

321
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 24,922,118 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Betian es más común

Moldavia
País Principal

Moldavia

168
52.3%
1
Moldavia
168
52.3%
2
Ucrania
58
18.1%
3
Estados Unidos
30
9.3%
4
Kuwait
29
9%
5
Alemania
11
3.4%
6
Argentina
7
2.2%
7
Indonesia
4
1.2%
8
Iraq
4
1.2%
9
Filipinas
4
1.2%
10
Italia
2
0.6%

Introducción

El apellido Betian es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en todos los ámbitos, presenta una presencia significativa en varias regiones del mundo. Según los datos disponibles, existen aproximadamente 168 personas con este apellido en todo el mundo, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más comunes. Sin embargo, su distribución geográfica revela patrones interesantes que reflejan movimientos migratorios, influencias culturales y raíces históricas específicas.

Los países donde Betian tiene mayor presencia son Moldova, Ucrania, Estados Unidos, Kuwait y Alemania, entre otros. Moldova destaca como el país con mayor incidencia, con 168 personas, lo que representa una parte importante del total mundial. La presencia en países como Ucrania, Estados Unidos y Kuwait también indica que el apellido ha llegado a diferentes continentes, posiblemente a través de migraciones y diásporas. La distribución geográfica del apellido Betian sugiere que su origen puede estar vinculado a regiones de Europa del Este, aunque también ha tenido presencia en otras áreas del mundo debido a movimientos migratorios y relaciones históricas.

Distribución Geográfica del Apellido Betian

El análisis de la distribución geográfica del apellido Betian revela que su mayor incidencia se encuentra en Moldova, con 168 personas, lo que representa aproximadamente el 60% del total mundial. Esto indica que Moldova es, sin duda, el país donde el apellido es más prevalente y posiblemente donde tiene raíces profundas. La presencia en Ucrania, con 58 personas, también es significativa, representando cerca del 22% del total mundial. La cercanía geográfica y las conexiones históricas entre Moldova y Ucrania explican en parte esta distribución concentrada en Europa del Este.

En Estados Unidos, el apellido Betian aparece con una incidencia de 30 personas, lo que equivale a aproximadamente el 11% del total mundial. La presencia en Estados Unidos puede estar relacionada con migraciones europeas, especialmente durante los siglos XIX y XX, cuando muchas familias de Europa del Este emigraron hacia América en busca de mejores oportunidades. La incidencia en Kuwait, con 29 personas, refleja también un patrón de migración, posiblemente vinculado a comunidades de origen europeo o a movimientos laborales en la región del Golfo.

Otros países con presencia del apellido Betian incluyen Alemania, con 11 personas, y países latinoamericanos como Argentina, con 7 personas. La presencia en países como Alemania puede estar relacionada con movimientos migratorios europeos, mientras que en Argentina, la incidencia puede reflejar migraciones europeas durante los siglos XIX y XX, que llevaron apellidos de origen europeo a América del Sur.

En países de Oriente Medio y Asia, como Irak, Filipinas, Indonesia, Siria, Venezuela y Yemen, también se registran pequeñas incidencias, cada una con 1 o 4 personas. Esto indica que, aunque la presencia en estas regiones es menor, el apellido ha llegado a diferentes continentes, probablemente a través de migraciones laborales, diplomáticas o de diásporas específicas.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Betian muestra una concentración en Europa del Este, especialmente en Moldova y Ucrania, con una dispersión hacia América del Norte, América Latina, Oriente Medio y Asia. Este patrón refleja movimientos migratorios históricos y contemporáneos, así como la influencia de las relaciones culturales y económicas entre estas regiones.

Origen y Etimología de Betian

El apellido Betian presenta un origen que parece estar estrechamente vinculado a regiones de Europa del Este, particularmente Moldova y Ucrania. Aunque no existen registros definitivos que confirmen su etimología exacta, se pueden considerar varias hipótesis basadas en su distribución y estructura lingüística.

Una posible explicación es que Betian sea un apellido toponímico, derivado de un lugar geográfico o una localidad específica en Europa del Este. Muchos apellidos en esta región tienen raíces en nombres de pueblos, ríos o características geográficas particulares. La presencia significativa en Moldova y Ucrania sugiere que podría estar relacionado con algún lugar o región en estos países, aunque no hay un consenso claro al respecto.

Otra hipótesis es que Betian tenga un origen patronímico, derivado de un nombre propio o un apodo que con el tiempo se convirtió en apellido. Sin embargo, no hay registros de un nombre personal específico que se relacione directamente con Betian, lo que hace menos probable esta hipótesis en comparación con la toponimia.

En cuanto al significado, no existen datos concretos que indiquen un significado específico del apellido Betian. Es posible que sea una variante ortográfica o una adaptación de otros apellidos similares en la región, o incluso una forma única que ha evolucionado en ciertos grupos familiares.

Las variantes ortográficas del apellido también pueden ofrecer pistas sobre su origen. En los datos disponibles, no se mencionan variantes específicas, pero en contextos históricos y migratorios, es común que los apellidos sufran modificaciones en su escritura debido a diferencias en alfabetos, idiomas y transcripciones. Esto puede incluir cambios en la terminación o en la estructura del nombre, adaptándose a las lenguas de los países donde se asentaron las familias.

En resumen, aunque no hay una evidencia definitiva sobre la etimología del apellido Betian, su distribución geográfica sugiere un origen en Europa del Este, posiblemente vinculado a un lugar o región específica. La falta de variantes conocidas y la escasez de registros históricos precisos hacen que su origen siga siendo en parte un misterio, aunque su presencia en diferentes países indica una historia de migración y adaptación cultural.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El apellido Betian tiene una presencia notable en Europa, especialmente en Moldova y Ucrania, donde la incidencia es mayor. La concentración en estos países refleja un posible origen europeo del apellido, con raíces en la historia y cultura de la región. La migración desde Europa del Este hacia otros continentes ha llevado a la dispersión del apellido, que ahora también se encuentra en América del Norte, América Latina, Asia y Oriente Medio.

En Europa, la incidencia en Moldova (168 personas) y Ucrania (58 personas) representa la mayor parte del total mundial, lo que indica que el apellido probablemente se originó en esta área. La historia de estas regiones, marcada por cambios políticos, migraciones y movimientos de población, ha facilitado la difusión del apellido a través de generaciones.

En América del Norte, Estados Unidos cuenta con 30 personas con el apellido Betian, reflejando la migración europea en los siglos XIX y XX. La presencia en países latinoamericanos como Argentina, con 7 personas, también evidencia la expansión del apellido en el continente, probablemente a través de migraciones europeas que llegaron en busca de nuevas oportunidades.

En Asia y Oriente Medio, las incidencias son menores, con países como Kuwait (29), Irak (4), Filipinas (4), Indonesia (4), Siria (1), Venezuela (1) y Yemen (1). La presencia en Kuwait, en particular, puede estar relacionada con movimientos migratorios laborales o diplomáticos, mientras que en países como Irak, Filipinas, Indonesia, Siria, Venezuela y Yemen, la presencia puede deberse a migraciones específicas o diásporas.

Este patrón de distribución regional refleja la historia de migraciones y relaciones internacionales, donde el apellido Betian ha llegado a diferentes continentes, adaptándose a distintas culturas y contextos sociales. La dispersión geográfica también puede estar influenciada por la diáspora europea, movimientos laborales en Oriente Medio, y la globalización de las comunidades migrantes.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Betian

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Betian

Actualmente hay aproximadamente 321 personas con el apellido Betian en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 24,922,118 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 14 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Betian está presente en 14 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Betian es más común en Moldavia, donde lo portan aproximadamente 168 personas. Esto representa el 52.3% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Betian son: 1. Moldavia (168 personas), 2. Ucrania (58 personas), 3. Estados Unidos (30 personas), 4. Kuwait (29 personas), y 5. Alemania (11 personas). Estos cinco países concentran el 92.2% del total mundial.
El apellido Betian tiene un nivel de concentración concentrado. El 52.3% de todas las personas con este apellido se encuentran en Moldavia, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.