Benyounes

3.701 personas
18 países
Argelia país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Benyounes es más común

#2
Marruecos Marruecos
988
personas
#1
Argelia Argelia
1.664
personas
#3
Túnez Túnez
796
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
45% Moderado

El 45% de personas con este apellido viven en Argelia

Diversidad Geográfica

18
países
Local

Presente en 9.2% de los países del mundo

Popularidad Global

3.701
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 2,161,578 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Benyounes es más común

Argelia
País Principal

Argelia

1.664
45%
1
Argelia
1.664
45%
2
Marruecos
988
26.7%
3
Túnez
796
21.5%
4
Francia
135
3.6%
5
España
31
0.8%
6
Estados Unidos
29
0.8%
7
Inglaterra
17
0.5%
8
Libia
16
0.4%
9
Canadá
11
0.3%
10
Bélgica
5
0.1%

Introducción

El apellido Benyounes es uno de los apellidos de origen predominantemente árabe que ha logrado extenderse y consolidarse en diversas regiones del mundo. Con una incidencia total estimada en aproximadamente 3,664 personas, este apellido presenta una distribución significativa en países del norte de África, así como en comunidades de origen árabe en diferentes continentes. La mayor presencia del apellido Benyounes se encuentra en Argelia, Marruecos y Túnez, donde su incidencia refleja tanto la historia de migraciones como la influencia cultural y lingüística de las comunidades árabes en estas regiones. Además, existen registros de presencia en países europeos, especialmente en Francia, debido a los históricos vínculos coloniales y migratorios. La historia del apellido Benyounes está vinculada a tradiciones culturales árabes, y su uso puede estar relacionado con aspectos patronímicos o toponímicos, dependiendo del contexto histórico y geográfico. En este artículo, se analizará en profundidad la distribución geográfica, el origen y la etimología del apellido, así como su presencia en diferentes regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Benyounes

El apellido Benyounes presenta una distribución geográfica que refleja tanto su origen árabe como los movimientos migratorios de las comunidades que lo portan. Según los datos disponibles, la incidencia mundial del apellido se estima en aproximadamente 3,664 personas, con una concentración significativa en países del norte de África y en comunidades de diáspora en Europa y América.

En particular, Argelia destaca como el país con mayor incidencia del apellido, con aproximadamente 1,664 personas, lo que representa cerca del 45,4% del total mundial. La presencia en Marruecos es también notable, con alrededor de 988 personas, equivalente a aproximadamente el 27% del total. Túnez sigue en importancia, con una incidencia de 796 personas, representando cerca del 21,7%. Estos tres países constituyen el núcleo principal de distribución del apellido Benyounes, reflejando su origen y arraigo en la región magrebí.

Fuera de África, Francia cuenta con una presencia significativa, con aproximadamente 135 personas que llevan el apellido, en gran parte debido a la migración de comunidades magrebíes hacia Europa. En España, la incidencia es menor, con 31 personas, pero aún relevante en el contexto de las comunidades inmigrantes. Otros países como Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Libia, Suiza, y Alemania también registran pequeñas incidencias, que oscilan entre 1 y 29 personas, reflejando movimientos migratorios y diásporas árabes en estos territorios.

El patrón de distribución del apellido Benyounes muestra una clara concentración en el norte de África, con una dispersión menor en Europa y América. La presencia en Europa, especialmente en Francia y España, puede explicarse por las migraciones de las últimas décadas, así como por la historia colonial en la región magrebí. La incidencia en países como Estados Unidos y Canadá, aunque menor, indica la existencia de comunidades árabes que han mantenido su identidad y apellido en sus procesos de migración y asentamiento.

Este patrón de distribución refleja no solo las raíces culturales y lingüísticas del apellido, sino también los movimientos históricos y sociales que han llevado a la dispersión de las comunidades árabes en diferentes partes del mundo. La migración desde el Magreb hacia Europa y América ha sido un factor clave en la expansión del apellido Benyounes, que hoy en día puede encontrarse en diversas comunidades globales, manteniendo su identidad cultural y su historia ancestral.

Origen y Etimología del Apellido Benyounes

El apellido Benyounes tiene raíces profundamente arraigadas en la cultura árabe, y su estructura sugiere un origen patronímico. La forma "Benyounes" puede interpretarse como "hijo de Younes", donde "Ben" o "Bin" en árabe significa "hijo de", y "Younes" es un nombre propio que corresponde a Jonás en español, un nombre bíblico que también es muy común en las comunidades árabes y musulmanas.

El nombre Younes, en su raíz, proviene del árabe يونس (Yūnus), que a su vez tiene conexiones con la figura bíblica de Jonás. En la tradición islámica, Younes es considerado un profeta, y su nombre es bastante popular en países árabes, así como en comunidades musulmanas en todo el mundo. La adición del prefijo "Ben" o "Beny" indica una filiación o descendencia, lo que sitúa al apellido en la categoría de patronímicos, muy comunes en las culturas árabes tradicionales.

En cuanto a variantes ortográficas, es frecuente encontrar formas como Ben Younes, Bin Younes, o incluso Younes, dependiendo del país y la adaptación fonética. La forma "Benyounes" en particular puede reflejar una transliteración o adaptación fonética en regiones francófonas, donde la escritura y pronunciación del apellido se ajustan a las convenciones locales.

El origen del apellido, por tanto, está ligado a la tradición árabe y musulmana, y su uso se ha mantenido a través de generaciones en comunidades que conservan su idioma y cultura. La presencia en países del norte de África, donde el árabe es lengua oficial y cultural, refuerza esta hipótesis. Además, la historia de migraciones y diásporas ha llevado a que este apellido se extienda a otras regiones, manteniendo su estructura y significado original.

En resumen, Benyounes es un apellido patronímico que significa "hijo de Younes", con raíces en la tradición árabe y en la figura del profeta Younes. Su estructura y distribución geográfica reflejan su origen cultural y religioso, y su presencia en diferentes países evidencia la continuidad de esta tradición a través de las generaciones.

Presencia Regional

La distribución del apellido Benyounes a nivel regional revela patrones interesantes que reflejan tanto su origen como las dinámicas migratorias. En África del Norte, específicamente en países como Argelia, Marruecos y Túnez, la presencia del apellido es muy significativa, consolidándose como parte del patrimonio cultural de estas naciones. La incidencia en estos países supera ampliamente la de otras regiones, con cifras que alcanzan las 1,664 en Argelia, 988 en Marruecos y 796 en Túnez, sumando un total de aproximadamente 3,448 personas, lo que representa cerca del 94% del total mundial estimado.

En Europa, la presencia del apellido Benyounes se concentra principalmente en Francia, con alrededor de 135 personas, reflejando la historia colonial y las migraciones de las comunidades magrebíes hacia el país. La incidencia en España, con 31 personas, también evidencia la presencia de comunidades árabes en la península ibérica, resultado de movimientos migratorios en las últimas décadas.

En América del Norte, Estados Unidos y Canadá registran incidencias menores, con 29 y 11 personas respectivamente, pero que representan un importante indicador de la diáspora árabe en estos países. La presencia en estos continentes, aunque pequeña en comparación con África y Europa, es significativa en términos de mantenimiento de la identidad cultural y familiar.

En otros continentes, como Asia y Oceanía, la presencia del apellido es prácticamente inexistente o muy escasa, con registros mínimos en países como Australia o en comunidades específicas en Oriente Medio. Esto puede deberse a que la migración principal del apellido Benyounes proviene del norte de África hacia Europa y América, en lugar de una dispersión en Asia o Australia.

El análisis regional muestra que la mayor concentración del apellido Benyounes se encuentra en el Magreb, donde su historia y cultura están estrechamente vinculadas a su origen. La migración hacia Europa y América ha permitido que el apellido se mantenga vivo en comunidades de diáspora, aunque en menor escala. La distribución refleja también las tendencias migratorias de las últimas décadas, con un aumento en la presencia en países occidentales debido a la búsqueda de mejores oportunidades y la preservación de la identidad cultural.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Benyounes

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Benyounes

Actualmente hay aproximadamente 3.701 personas con el apellido Benyounes en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 2,161,578 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 18 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Benyounes está presente en 18 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Benyounes es más común en Argelia, donde lo portan aproximadamente 1.664 personas. Esto representa el 45% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Benyounes son: 1. Argelia (1.664 personas), 2. Marruecos (988 personas), 3. Túnez (796 personas), 4. Francia (135 personas), y 5. España (31 personas). Estos cinco países concentran el 97.6% del total mundial.
El apellido Benyounes tiene un nivel de concentración moderado. El 45% de todas las personas con este apellido se encuentran en Argelia, su país principal. Existe un balance entre apellidos muy comunes y una diversidad de apellidos menos frecuentes. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.