Belem

147.824 personas
55 países
Burkina Faso país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Belem es más común

#2
Chad Chad
15.237
personas
#1
Burkina Faso Burkina Faso
123.676
personas
#3
Brasil Brasil
3.529
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
83.7% Muy Concentrado

El 83.7% de personas con este apellido viven en Burkina Faso

Diversidad Geográfica

55
países
Regional

Presente en 28.2% de los países del mundo

Popularidad Global

147.824
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 54,118 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Belem es más común

Burkina Faso
País Principal

Burkina Faso

123.676
83.7%
1
Burkina Faso
123.676
83.7%
2
Chad
15.237
10.3%
3
Brasil
3.529
2.4%
4
Malí
2.519
1.7%
5
Costa de Marfil
1.067
0.7%
6
Yemen
482
0.3%
7
Portugal
330
0.2%
8
México
209
0.1%
9
Camerún
180
0.1%
10
India
171
0.1%

Introducción

El apellido Belem es un nombre de familia que, aunque no es uno de los más comunes en todo el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla hispana y en algunos países africanos. Según los datos disponibles, existen aproximadamente 123,676 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más extendidos. La distribución geográfica revela que su presencia es especialmente notable en países de África, como Burkina Faso y Togo, así como en América Latina, particularmente en México y Brasil. La presencia en países europeos y en Estados Unidos también es relevante, aunque en menor medida. Este apellido puede tener raíces diversas, y su distribución geográfica sugiere un origen que podría estar vinculado tanto a regiones africanas como a influencias culturales en América y Europa. A continuación, se analizará en detalle la distribución, origen y características del apellido Belem, ofreciendo una visión completa sobre su historia y presencia actual en el mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Belem

El apellido Belem presenta una distribución geográfica que refleja patrones históricos de migración, colonización y relaciones culturales. La incidencia mundial de este apellido alcanza aproximadamente 123,676 personas, siendo especialmente prevalente en África, con países como Burkina Faso (incidencia de 123,676) y Togo (15,237). En estos países, la presencia del apellido es significativa, representando una parte importante de la población con apellidos de origen local o influencias externas.

En América, Brasil destaca con una incidencia de 3,529 personas, lo que indica que el apellido también tiene presencia en países de habla portuguesa. México, con 209 personas, y otros países latinoamericanos como Argentina y Chile, aunque con cifras menores, también muestran la presencia del apellido Belem en sus registros. La incidencia en Estados Unidos, con 88 personas, refleja la migración y la diáspora de comunidades que llevan este apellido desde sus regiones de origen.

En Europa, la presencia es más escasa, con registros en países como Francia (68), España (3) y el Reino Unido (6). La dispersión en estos países puede deberse a migraciones recientes o a conexiones históricas con regiones africanas y latinoamericanas. La distribución en Asia, con registros en países como India (171) y Filipinas (43), aunque menores, indica una expansión del apellido en diferentes continentes, posiblemente a través de movimientos migratorios o intercambios culturales.

En general, la distribución del apellido Belem muestra una concentración en África y América, con presencia en Europa y Asia. Los patrones migratorios, como la diáspora africana y las migraciones latinoamericanas, explican en parte esta dispersión. La incidencia en países africanos es particularmente alta, lo que sugiere un posible origen en estas regiones o una influencia significativa de las culturas africanas en la formación del apellido.

Origen y Etimología del Apellido Belem

El apellido Belem tiene raíces que pueden estar vinculadas tanto a regiones geográficas como a influencias culturales específicas. Una de las hipótesis más aceptadas es que el apellido proviene de la ciudad de Belém, ubicada en Brasil, una de las ciudades más importantes del país y con un fuerte significado histórico y cultural. La ciudad de Belém, en Brasil, fue fundada en el siglo XVII y su nombre, que significa "Belén" en portugués, tiene un origen bíblico, haciendo referencia a la ciudad de Belén en Palestina, conocida por su importancia religiosa.

El apellido Belem, en este contexto, podría ser un toponímico, derivado del nombre de la ciudad, utilizado por familias que tenían alguna relación con esa región o que adoptaron el nombre por motivos religiosos o culturales. Además, en algunos países africanos, especialmente en Burkina Faso y Togo, el apellido puede tener un origen distinto, posiblemente relacionado con lenguas y tradiciones locales, donde el nombre puede tener un significado particular en esas culturas.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible encontrar formas como Belém, Belem (sin tilde), o incluso adaptaciones en diferentes idiomas. La etimología del término "Belem" en sí mismo, en su raíz, está vinculada a la palabra "Belén", que en hebreo significa "casa del pan" y que en contextos religiosos y culturales ha sido adoptada en diferentes regiones como un símbolo de paz y espiritualidad.

El apellido, por tanto, puede tener un origen geográfico, relacionado con la ciudad de Belém en Brasil, o puede estar asociado a influencias religiosas y culturales que han llevado a su adopción en distintas comunidades. La presencia en África, en particular, sugiere que el apellido también puede haber sido adoptado o adaptado en contextos donde la influencia europea y cristiana fue significativa, especialmente durante los períodos coloniales.

Presencia por Continentes y Regiones

El apellido Belem tiene una distribución que abarca varios continentes, con una presencia más marcada en África y América. En África, países como Burkina Faso y Togo muestran una incidencia muy alta, con cifras que superan las 123,000 y 15,000 personas respectivamente. Esto indica que en estas regiones, el apellido puede ser muy común y formar parte de la identidad cultural local. La presencia en África puede estar relacionada con influencias coloniales, migraciones internas o adopciones culturales que han llevado a la consolidación del apellido en esas comunidades.

En América, Brasil es uno de los países donde el apellido tiene mayor presencia, con 3,529 registros, reflejando su posible origen en la ciudad de Belém y su expansión a través de la colonización portuguesa. México, con 209 personas, también muestra una presencia significativa, aunque menor en comparación con Brasil. Otros países latinoamericanos, como Argentina y Chile, tienen cifras menores, pero aún así contribuyen a la dispersión del apellido en la región.

En Norteamérica, Estados Unidos presenta una incidencia de 88 personas, lo que puede estar relacionado con migraciones recientes o históricas desde África y América Latina. En Europa, la presencia es más escasa, con registros en países como Francia (68), España (3) y Reino Unido (6). La dispersión en estos países puede deberse a movimientos migratorios, intercambios culturales o relaciones coloniales con África y América.

En Asia, aunque en menor medida, existen registros en países como India (171) y Filipinas (43), lo que indica una expansión del apellido en diferentes continentes, posiblemente a través de movimientos migratorios o intercambios culturales. La presencia en Oceanía, con registros en países como Australia y Nueva Zelanda, también refleja la migración global y la diáspora de comunidades que llevan el apellido Belem.

En resumen, la distribución del apellido Belem revela un patrón de dispersión global, con concentraciones en África y América, y presencia significativa en Europa y Asia. Estos patrones están influenciados por la historia colonial, migraciones y relaciones culturales que han facilitado la expansión del apellido en diferentes regiones del mundo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Belem

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Belem

Actualmente hay aproximadamente 147.824 personas con el apellido Belem en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 54,118 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 55 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Belem está presente en 55 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance regional. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Belem es más común en Burkina Faso, donde lo portan aproximadamente 123.676 personas. Esto representa el 83.7% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Belem son: 1. Burkina Faso (123.676 personas), 2. Chad (15.237 personas), 3. Brasil (3.529 personas), 4. Malí (2.519 personas), y 5. Costa de Marfil (1.067 personas). Estos cinco países concentran el 98.8% del total mundial.
El apellido Belem tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 83.7% de todas las personas con este apellido se encuentran en Burkina Faso, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.