Belciug

1.781 personas
18 países
Rumania país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Belciug es más común

#2
Moldavia Moldavia
158
personas
#1
Rumania Rumania
1.534
personas
#3
España España
35
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
86.1% Muy Concentrado

El 86.1% de personas con este apellido viven en Rumania

Diversidad Geográfica

18
países
Local

Presente en 9.2% de los países del mundo

Popularidad Global

1.781
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 4,491,859 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Belciug es más común

Rumania
País Principal

Rumania

1.534
86.1%
1
Rumania
1.534
86.1%
2
Moldavia
158
8.9%
3
España
35
2%
4
Canadá
20
1.1%
5
Inglaterra
11
0.6%
6
Estados Unidos
6
0.3%
7
Suecia
5
0.3%
8
Italia
2
0.1%
9
Austria
1
0.1%
10
Bélgica
1
0.1%

Introducción

El apellido Belciug es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida en todos los ámbitos, posee una presencia significativa en ciertos países, especialmente en Europa y en comunidades de origen europeo en América. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 1,734 personas en el mundo que llevan este apellido, distribuidas principalmente en países como Rumanía, Moldavia, España, y en menor medida en otros países europeos y en Estados Unidos. La incidencia de este apellido varía considerablemente de una región a otra, siendo más frecuente en ciertos países donde su historia y origen parecen estar estrechamente ligados a la cultura y la historia local. La presencia de Belciug en diferentes continentes refleja patrones migratorios y conexiones históricas que enriquecen su significado y su contexto cultural. A lo largo de este análisis, se explorará en profundidad la distribución geográfica, el origen y la etimología del apellido, así como su presencia en distintas regiones del mundo, ofreciendo una visión completa sobre esta denominación familiar.

Distribución Geográfica del Apellido Belciug

El apellido Belciug presenta una distribución geográfica que revela su fuerte arraigo en Europa del Este, particularmente en Rumanía y Moldavia, donde la incidencia alcanza cifras relevantes. Según los datos, en Rumanía hay aproximadamente 1,534 personas con este apellido, lo que representa una proporción significativa en comparación con el total mundial. En Moldavia, la presencia es también notable, con alrededor de 158 individuos registrados. La prevalencia en estos países sugiere un origen que probablemente esté ligado a la historia y cultura de la región, donde los apellidos con raíces en la lengua y tradiciones locales son comunes y reflejan identidades nacionales y regionales.

Fuera de Europa del Este, el apellido Belciug tiene una presencia mucho menor, pero aún significativa en países de habla hispana como España, con aproximadamente 35 personas, y en comunidades de origen europeo en América, como México, Argentina y Estados Unidos, donde se registran cifras menores, pero que indican la dispersión del apellido a través de migraciones y diásporas. En países como España, el apellido puede haber llegado a través de migraciones desde Europa del Este o por vínculos históricos con regiones donde el apellido tiene raíces. La incidencia en países anglosajones, como Estados Unidos, es menor, con solo 6 personas, pero refleja la tendencia de migración y asentamiento de familias con raíces en Europa del Este.

El patrón de distribución muestra una concentración clara en Europa del Este, con un descenso progresivo hacia otras regiones, lo que es típico en apellidos con raíces en esa zona. La migración, tanto histórica como moderna, ha permitido que el apellido se extienda a otros continentes, aunque en menor escala, manteniendo su carácter distintivo en las comunidades donde se ha establecido.

En comparación con otros apellidos de origen similar, Belciug no presenta una dispersión global masiva, pero sí una presencia significativa en las áreas donde la historia y cultura de la región han favorecido su mantenimiento y transmisión a través de generaciones. La distribución refleja también los movimientos migratorios de las últimas décadas, que han llevado a algunas familias a residir en países con mayor diversidad cultural y étnica, enriqueciendo así el patrimonio de los apellidos en esas regiones.

Origen y Etimología de Belciug

El apellido Belciug tiene un origen que, aunque no está completamente documentado en registros históricos públicos, puede ser analizado a partir de su estructura y distribución geográfica. La presencia predominante en Rumanía y Moldavia sugiere que su raíz está profundamente vinculada a la cultura y lengua de estas regiones. En rumano, la palabra "belciug" significa "gancho" o "anzuelo", lo que indica que el apellido podría tener un origen ocupacional, relacionado con actividades que involucraban el uso de ganchos, como la pesca, la agricultura o trabajos artesanales.

Otra hipótesis apunta a que el apellido puede ser toponímico, derivado de un lugar geográfico o una característica del paisaje en alguna región específica de Rumanía o Moldavia. La existencia de apellidos relacionados con objetos o herramientas en estas culturas es común, y suelen reflejar profesiones o características de los ancestros que los llevaron.

En cuanto a variantes ortográficas, no se registran muchas alteraciones, aunque en algunos casos puede encontrarse escrito como "Belciuc" o "Belciugh", dependiendo de la transcripción y las adaptaciones fonéticas en diferentes países o comunidades. La etimología del término, vinculada a un objeto como el gancho, aporta un significado descriptivo que puede haber sido utilizado para identificar a individuos o familias relacionadas con actividades específicas.

El contexto histórico del apellido sugiere que su origen puede remontarse a épocas en las que las profesiones relacionadas con la pesca, la agricultura o el comercio artesanal eran fundamentales en las comunidades rurales de la región. La transmisión del apellido a través de generaciones refleja la importancia de estas actividades en la identidad familiar y cultural de sus portadores.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El análisis de la presencia del apellido Belciug en diferentes regiones del mundo revela un patrón de distribución que sigue las migraciones y las conexiones históricas de Europa del Este con otras partes del mundo. En Europa, la mayor concentración se encuentra en Rumanía, con una incidencia de aproximadamente 1,534 personas, lo que representa cerca del 88% del total mundial registrado. En Moldavia, la presencia también es significativa, con 158 personas, consolidando la idea de que el apellido tiene raíces profundas en esta área.

En América, la presencia es menor pero notable. En España, hay alrededor de 35 personas con este apellido, lo que indica que, aunque no es un apellido muy común, sí ha llegado y se ha establecido en algunas comunidades. La presencia en países latinoamericanos como México y Argentina, aunque con cifras menores, refleja los movimientos migratorios de familias europeas hacia estas regiones durante los siglos XIX y XX.

En América del Norte, específicamente en Estados Unidos, se registran aproximadamente 6 personas con el apellido, lo que evidencia una dispersión más reciente y menor en comparación con Europa. La presencia en países como Canadá y en comunidades de inmigrantes en Australia o en otros países también puede existir, aunque en cifras muy reducidas.

En Asia y África, la presencia del apellido Belciug es prácticamente inexistente, lo que refuerza su carácter europeo y, en particular, de origen del este europeo. La distribución global del apellido refleja, en gran medida, los patrones migratorios históricos, donde las comunidades de origen europeo han llevado sus apellidos a otros continentes en busca de nuevas oportunidades o por motivos políticos y económicos.

En resumen, la presencia regional del apellido Belciug muestra una clara concentración en Europa del Este, con una dispersión menor en otros continentes, siguiendo las rutas migratorias y las conexiones culturales que han definido la historia de estas comunidades. La distribución geográfica actual es un reflejo de su historia y de las dinámicas sociales que han permitido que este apellido perdure y se adapte a diferentes contextos culturales en el mundo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Belciug

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Belciug

Actualmente hay aproximadamente 1.781 personas con el apellido Belciug en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 4,491,859 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 18 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Belciug está presente en 18 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Belciug es más común en Rumania, donde lo portan aproximadamente 1.534 personas. Esto representa el 86.1% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Belciug son: 1. Rumania (1.534 personas), 2. Moldavia (158 personas), 3. España (35 personas), 4. Canadá (20 personas), y 5. Inglaterra (11 personas). Estos cinco países concentran el 98.7% del total mundial.
El apellido Belciug tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 86.1% de todas las personas con este apellido se encuentran en Rumania, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.