Distribución Geográfica
Países donde el apellido Belali es más común
Bangladesh
Introducción
El apellido Belali es un nombre de familia que, aunque no es ampliamente conocido en todos los rincones del mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla hispana y en algunas naciones del norte de África y Europa. Según los datos disponibles, se estima que hay aproximadamente 1,532 personas con este apellido en todo el mundo, distribuidas en diferentes países y continentes. La incidencia del apellido varía considerablemente según la región, siendo más frecuente en ciertos países donde su historia y origen parecen estar más arraigados.
Los países donde el apellido Belali tiene mayor presencia son Bangladesh, Argelia, Marruecos, y algunos países europeos como Grecia y Francia. En estos lugares, la incidencia del apellido refleja tanto migraciones históricas como conexiones culturales y lingüísticas. La distribución geográfica del apellido sugiere un origen que podría estar relacionado con regiones del norte de África o el Medio Oriente, aunque también ha llegado a Europa y América a través de diferentes procesos migratorios.
Este artículo explorará en profundidad la distribución geográfica, el origen y la etimología del apellido Belali, así como su presencia en distintas regiones del mundo, ofreciendo una visión completa y detallada sobre este apellido poco común pero con una historia interesante y una presencia significativa en varias comunidades.
Distribución Geográfica del Apellido Belali
El análisis de la distribución geográfica del apellido Belali revela una presencia dispersa pero significativa en varias partes del mundo. La incidencia total estimada de 1,532 personas con este apellido se concentra principalmente en algunos países específicos, con variaciones notables en diferentes regiones.
El país con mayor incidencia de Belali es Bangladesh, con aproximadamente 1,532 personas, lo que representa la totalidad de los portadores conocidos en ese país. Esto indica que en Bangladesh, el apellido tiene una presencia importante, posiblemente ligado a comunidades específicas o a migraciones recientes o históricas. La incidencia en Bangladesh también puede reflejar una adaptación o integración de comunidades migrantes que han llevado el apellido desde otras regiones.
En segundo lugar, encontramos a Argelia, con 526 personas, y Marruecos, con 511. La presencia en estos países del norte de África sugiere un origen probable del apellido en esta región, o al menos una fuerte presencia cultural y lingüística que ha favorecido su adopción y transmisión.
Otros países con menor incidencia incluyen a países europeos como Grecia (87), Francia (74), y Ucrania (57). La presencia en estos países puede estar relacionada con migraciones, intercambios culturales o conexiones históricas con las regiones del norte de África y el Medio Oriente.
En América, la incidencia es mucho menor, con países como Estados Unidos, con 10 personas, y Canadá, con 4. En Asia, también hay presencia en Filipinas, con 13, y en países como India, con 24. La dispersión en diferentes continentes refleja un patrón de migración y diáspora que ha llevado el apellido a diversas comunidades alrededor del mundo.
La distribución geográfica del apellido Belali, por tanto, muestra una concentración en el norte de África y Asia, con presencia en Europa y América, lo que sugiere un origen que podría estar vinculado a regiones árabes o mediterráneas, y una expansión a través de migraciones y movimientos poblacionales.
Origen y Etimología de Belali
El apellido Belali presenta un origen que, aunque no está completamente documentado en registros históricos específicos, puede ser analizado a partir de su distribución geográfica y estructura lingüística. La presencia significativa en países del norte de África, como Argelia y Marruecos, así como en Bangladesh, sugiere que el apellido podría tener raíces en regiones árabes o en comunidades musulmanas que habitan estas áreas.
Una posible etimología del apellido Belali está relacionada con términos árabes o bereberes. La raíz "Bela" o "Belli" en algunos idiomas del norte de África y Oriente Medio puede estar vinculada a nombres propios, lugares o características culturales. La terminación "-li" en algunos casos puede indicar pertenencia o relación, similar a otros apellidos de origen árabe o bereber que utilizan sufijos para denotar pertenencia o descendencia.
En cuanto a su significado, no existen registros claros que definan exactamente qué significa Belali, pero su estructura sugiere un posible origen toponímico o patronímico. En algunos casos, los apellidos con terminaciones similares están relacionados con nombres de lugares o con características geográficas específicas, lo que podría indicar que el apellido originalmente hacía referencia a una localidad, una tribu o una característica física o cultural de una comunidad.
Variantes ortográficas del apellido también pueden existir, dependiendo del país o la región, como Belali, Belali, o incluso variantes con ligeras modificaciones en la escritura, adaptadas a diferentes alfabetos o sistemas fonéticos. La adaptación del apellido en diferentes idiomas y culturas también ha contribuido a su dispersión y variación.
En resumen, el apellido Belali probablemente tiene un origen en regiones árabes o bereberes, con raíces que podrían estar relacionadas con nombres propios, lugares o características culturales. La presencia en países del norte de África y en comunidades musulmanas refuerza esta hipótesis, aunque su historia exacta aún requiere de investigaciones más profundas y específicas.
Presencia Regional
El apellido Belali muestra una distribución que refleja patrones históricos y culturales en diferentes continentes. En África del Norte, específicamente en Argelia y Marruecos, su presencia es notable, con incidencias de 526 y 511 personas respectivamente. Esto indica que en estas regiones, el apellido puede tener un origen ancestral y estar ligado a comunidades tradicionales y tribales que han transmitido el nombre a lo largo de generaciones.
En Asia, Bangladesh destaca como el país con mayor incidencia, con 1,532 personas, lo que representa la totalidad de los portadores en ese país. La presencia en Bangladesh puede estar relacionada con migraciones internas o con comunidades musulmanas que han llevado el apellido desde regiones árabes o del Medio Oriente, dado que la religión y las conexiones culturales han sido un factor importante en la transmisión de apellidos en esta zona.
Europa también presenta presencia del apellido, aunque en menor escala. Grecia, con 87 personas, y Francia, con 74, muestran que el apellido ha llegado a estas regiones, posiblemente a través de migraciones o intercambios culturales. La incidencia en Ucrania, con 57 personas, también sugiere una expansión hacia Europa del Este, quizás en épocas recientes o a través de movimientos migratorios más antiguos.
En América, la presencia es escasa, con Estados Unidos y Canadá registrando 10 y 4 personas respectivamente. Sin embargo, esto indica que el apellido ha llegado a estas regiones, probablemente a través de migraciones contemporáneas o históricas. La presencia en Filipinas, con 13 personas, también refleja la dispersión global del apellido, posiblemente vinculada a intercambios culturales y migratorios en el contexto del comercio y las relaciones internacionales.
En resumen, la distribución regional del apellido Belali revela un patrón que combina raíces en el norte de África y el Medio Oriente, con una expansión hacia Europa, Asia y América. La presencia en diferentes continentes refleja la historia de migraciones, intercambios culturales y la diáspora de comunidades que han llevado este apellido a diversos rincones del mundo.
Preguntas Frecuentes sobre el apellido Belali
Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Belali