Beavogui

40.724 personas
23 países
Guinea país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Beavogui es más común

#2
Marruecos Marruecos
204
personas
#1
Guinea Guinea
40.379
personas
#3
Costa de Marfil Costa de Marfil
41
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
99.2% Muy Concentrado

El 99.2% de personas con este apellido viven en Guinea

Diversidad Geográfica

23
países
Local

Presente en 11.8% de los países del mundo

Popularidad Global

40.724
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 196,444 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Beavogui es más común

Guinea
País Principal

Guinea

40.379
99.2%
1
Guinea
40.379
99.2%
2
Marruecos
204
0.5%
3
Costa de Marfil
41
0.1%
4
Estados Unidos
26
0.1%
5
Francia
17
0%
6
Burkina Faso
16
0%
7
Liberia
9
0%
8
Bélgica
8
0%
9
Ghana
4
0%
10
Malí
4
0%

Introducción

El apellido Beavogui es un nombre de familia que, aunque no es ampliamente conocido a nivel mundial, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en África occidental. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 40,379 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más comunes. La distribución geográfica revela que la mayor parte de los portadores del apellido Beavogui se encuentran en Guinea, con una incidencia que supera las 40,000 personas, representando la mayor concentración en un solo país. Además, existen registros en países como Marruecos, Estados Unidos, Francia y otros, aunque en menor medida. Este patrón sugiere que el apellido tiene raíces en una región específica, probablemente en África occidental, y que su presencia en otros países puede estar relacionada con procesos migratorios, colonización o relaciones históricas. A continuación, se analizará en detalle la distribución geográfica, el origen y la etimología del apellido Beavogui, así como su presencia en diferentes regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Beavogui

La distribución del apellido Beavogui revela una concentración predominante en África, especialmente en Guinea, donde la incidencia alcanza cifras elevadas, con más de 40,000 personas portadoras del apellido. Esto representa aproximadamente el 99% de la incidencia mundial, según los datos disponibles. La presencia en Guinea indica que el apellido tiene raíces profundas en esa región, posiblemente ligado a grupos étnicos específicos o a linajes históricos que han mantenido el apellido a lo largo de generaciones.

Fuera de Guinea, existen registros en países como Marruecos (16 personas), Estados Unidos (26 personas), Francia (17 personas), y otros países en menor medida. La incidencia en Marruecos, aunque pequeña, puede reflejar migraciones o conexiones históricas entre el norte de África y Guinea, dado que ambos países comparten ciertos vínculos culturales y geográficos en la región del Magreb y el África Occidental.

En Estados Unidos y Francia, la presencia del apellido Beavogui, aunque limitada, puede estar relacionada con migraciones de personas originarias de Guinea o de la región circundante. La diáspora africana ha llevado muchos apellidos de origen africano a diferentes partes del mundo, y en estos países, la presencia de Beavogui puede estar vinculada a comunidades africanas establecidas desde hace décadas.

Otros países con registros menores, como Canadá, Alemania, Italia, y Rusia, muestran que el apellido ha llegado a diferentes continentes, aunque en cantidades muy reducidas. Esto puede deberse a migraciones recientes o a relaciones históricas menos directas. La distribución geográfica del apellido Beavogui refleja, en esencia, su fuerte vínculo con Guinea y su presencia dispersa en países con comunidades africanas o relaciones coloniales con África occidental.

En resumen, la prevalencia del apellido en Guinea es abrumadora, lo que indica un origen probable en esa región. La dispersión en otros países responde a procesos migratorios y relaciones históricas, consolidando a Beavogui como un apellido con raíces africanas y presencia en la diáspora.

Origen y Etimología del Apellido Beavogui

El apellido Beavogui tiene un origen que, aunque no está completamente documentado en registros históricos públicos, puede ser atribuido a raíces en las culturas y lenguas de África occidental, particularmente en Guinea. La estructura fonética y ortográfica del apellido sugiere que podría ser de origen indígena, posiblemente relacionado con alguna etnia específica de la región, como los Fulani, Malinké o Susu, que son grupos étnicos predominantes en Guinea y en el oeste de África.

En cuanto a su significado, no existen registros claros o etimologías ampliamente aceptadas que expliquen el significado exacto de Beavogui. Sin embargo, muchos apellidos en África occidental tienen raíces en características físicas, lugares de origen, ocupaciones o linajes históricos. Es posible que Beavogui sea un apellido patronímico, derivado de un nombre propio ancestral, o bien un apellido toponímico, relacionado con un lugar específico en Guinea o en la región circundante.

Las variantes ortográficas del apellido no son abundantes, pero en algunos registros históricos o documentos coloniales, puede encontrarse con ligeras variaciones en la escritura, aunque la forma más común parece ser la actual. La presencia del apellido en países como Marruecos y Francia también puede haber contribuido a algunas adaptaciones en la ortografía, aunque en general, Beavogui se mantiene bastante estable.

El contexto histórico del apellido probablemente se remonta a épocas precoloniales, cuando las comunidades africanas mantenían sus linajes y tradiciones orales. La historia colonial y las migraciones posteriores han llevado a que el apellido se conserve en las generaciones actuales, especialmente en Guinea, donde es un apellido de linaje importante en algunas comunidades.

En definitiva, aunque no existe una etimología definitiva y ampliamente documentada, el apellido Beavogui parece tener raíces en las culturas de África occidental, con un posible origen en linajes familiares o en nombres de lugares, reflejando la historia y la identidad de las comunidades que lo llevan.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El análisis de la presencia del apellido Beavogui a nivel regional y continental revela un patrón claramente definido. La mayor concentración se encuentra en África, específicamente en Guinea, donde la incidencia supera ampliamente a otros países. Esto sitúa a Guinea como el epicentro del apellido, con una presencia que puede estar vinculada a linajes históricos, estructuras sociales tradicionales y comunidades específicas que han mantenido el apellido a lo largo de generaciones.

En África, además de Guinea, hay registros en países como Marruecos, con una incidencia de 16 personas, y en otros países del norte de África y del África occidental. La presencia en Marruecos, aunque pequeña, puede reflejar conexiones históricas, migraciones o intercambios culturales entre el norte de África y Guinea, que han ocurrido a lo largo de los siglos debido a rutas comerciales y relaciones coloniales.

En América, la presencia del apellido en Estados Unidos y Canadá, aunque limitada, indica la existencia de comunidades africanas que migraron en diferentes épocas. La incidencia en Estados Unidos, con 26 personas, y en Canadá, con 1, sugiere que algunos individuos con raíces en Guinea o en África occidental han llegado a estos países, formando parte de la diáspora africana en el continente americano.

Europa también muestra presencia del apellido, principalmente en Francia, con 17 registros, y en Alemania, Italia, y Rusia, con cifras menores. La presencia en Francia puede explicarse por la historia colonial y las migraciones de personas originarias de Guinea y otras regiones africanas, dado que Francia tuvo un papel importante en la colonización de Guinea y en la migración de sus habitantes hacia Europa.

En Asia y Oceanía, los registros son prácticamente inexistentes, con solo un caso en Australia y en otros países, lo que indica que la presencia del apellido en estos continentes es muy limitada y probablemente relacionada con migraciones recientes o conexiones específicas.

En resumen, la distribución regional del apellido Beavogui refleja su fuerte vínculo con Guinea y África occidental, con una presencia significativa en Europa y en comunidades de la diáspora en América del Norte. La dispersión geográfica responde a procesos históricos, migratorios y coloniales que han llevado a que este apellido, de raíces africanas, tenga presencia en diferentes partes del mundo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Beavogui

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Beavogui

Actualmente hay aproximadamente 40.724 personas con el apellido Beavogui en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 196,444 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 23 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Beavogui está presente en 23 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Beavogui es más común en Guinea, donde lo portan aproximadamente 40.379 personas. Esto representa el 99.2% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Beavogui son: 1. Guinea (40.379 personas), 2. Marruecos (204 personas), 3. Costa de Marfil (41 personas), 4. Estados Unidos (26 personas), y 5. Francia (17 personas). Estos cinco países concentran el 99.9% del total mundial.
El apellido Beavogui tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 99.2% de todas las personas con este apellido se encuentran en Guinea, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.