Beadnell

746 personas
5 países
Estados Unidos país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Beadnell es más común

#2
Inglaterra Inglaterra
160
personas
#1
Estados Unidos Estados Unidos
556
personas
#3
Australia Australia
20
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
74.5% Muy Concentrado

El 74.5% de personas con este apellido viven en Estados Unidos

Diversidad Geográfica

5
países
Local

Presente en 2.6% de los países del mundo

Popularidad Global

746
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 10,723,861 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Beadnell es más común

Estados Unidos
País Principal

Estados Unidos

556
74.5%
1
Estados Unidos
556
74.5%
2
Inglaterra
160
21.4%
3
Australia
20
2.7%
4
Canadá
8
1.1%
5
Suecia
2
0.3%

Introducción

El apellido Beadnell es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en el ámbito global, posee una presencia significativa en ciertos países, especialmente en regiones de habla inglesa. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 556 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más comunes. La distribución geográfica revela que su prevalencia es mayor en el Reino Unido, particularmente en Inglaterra, con una incidencia de 160 personas, seguida por Estados Unidos con 556 individuos, y en menor medida en países como Australia, Canadá y Suecia.

El apellido Beadnell tiene raíces que parecen estar relacionadas con regiones específicas del Reino Unido, lo que sugiere un origen toponímico o geográfico. La historia y cultura de estas áreas, junto con los patrones migratorios, han contribuido a la dispersión de este apellido en diferentes continentes. La presencia en países de habla inglesa refleja la influencia de la emigración y colonización, que han llevado este apellido a otros continentes como América del Norte y Oceanía. A continuación, se analizará en detalle la distribución geográfica, origen y características del apellido Beadnell, para comprender mejor su historia y su presencia en el mundo actual.

Distribución Geográfica del Apellido Beadnell

El análisis de la distribución geográfica del apellido Beadnell revela que su presencia está concentrada principalmente en países de habla inglesa, con una incidencia notable en el Reino Unido y Estados Unidos. En el Reino Unido, específicamente en Inglaterra, se registran aproximadamente 160 personas con este apellido, lo que representa una proporción significativa dada la población total de la región. La incidencia en Estados Unidos es aún mayor, con alrededor de 556 personas, lo que indica que el apellido ha tenido una expansión considerable en este país, probablemente a través de migraciones desde Europa durante los siglos pasados.

Australia también presenta una presencia de aproximadamente 20 personas con el apellido Beadnell, reflejando la influencia de la colonización británica en Oceanía. Canadá, con 8 personas, muestra una incidencia menor, pero aún significativa en términos de dispersión de apellidos de origen europeo. Suecia, con solo 2 personas, indica que la presencia del apellido en ese país es muy limitada, posiblemente resultado de migraciones recientes o conexiones familiares específicas.

La distribución de Beadnell en estos países sugiere un patrón de migración desde el Reino Unido hacia otros países de habla inglesa, en línea con los movimientos coloniales y económicos de los siglos XIX y XX. La mayor incidencia en Estados Unidos puede explicarse por la historia de inmigración europea, en particular de Inglaterra, que llevó apellidos como Beadnell a nuevas tierras. La presencia en Australia y Canadá también refleja estos movimientos migratorios, consolidando la idea de que el apellido tiene raíces en regiones británicas y se expandió a través de colonización y migración internacional.

Comparando las regiones, se observa que la incidencia en Estados Unidos supera con mucho a la de otros países, lo que indica una mayor dispersión y posible integración en la cultura estadounidense. La presencia en Europa, especialmente en Inglaterra, sigue siendo relevante, pero en menor escala en comparación con Estados Unidos. La distribución regional también puede estar influenciada por factores históricos, como la emigración por motivos económicos, políticos o sociales, que han llevado a familias con el apellido Beadnell a establecerse en diferentes continentes.

Origen y Etimología del Apellido Beadnell

El apellido Beadnell tiene un origen que parece estar ligado a la toponimia inglesa, específicamente a regiones o localidades en Inglaterra. La estructura del apellido sugiere que es de tipo toponímico, derivado probablemente del nombre de un lugar donde las primeras familias que llevaron este apellido residían o tenían propiedades. La terminación "-nell" en inglés antiguo o en dialectos regionales puede estar relacionada con diminutivos o formas de designar pequeños lugares o características geográficas específicas.

El prefijo "Bead-" podría estar relacionado con términos antiguos que significan "bendecido" o "bendición", aunque en el contexto toponímico, también puede estar asociado con nombres de lugares que contienen elementos similares. La combinación de estos componentes sugiere que el apellido podría haber sido originalmente un descriptor de un lugar particular, como una colina, un valle o una zona cercana a un río, que posteriormente se convirtió en un apellido familiar.

Variantes ortográficas del apellido Beadnell no son muy comunes, pero en registros históricos y documentos antiguos se pueden encontrar formas como "Beadnall" o "Beadnall". Estas variantes reflejan cambios en la ortografía a lo largo del tiempo, influenciados por la pronunciación regional y la evolución del idioma inglés. La historia del apellido está estrechamente vinculada con la historia de las regiones donde se originó, y su presencia en registros antiguos indica que su uso se remonta a varios siglos atrás.

El contexto histórico del apellido sugiere que fue adoptado por familias que residían en áreas rurales o en localidades específicas, y que con el tiempo, sus descendientes se dispersaron por diferentes regiones, llevando consigo la identidad toponímica. La influencia de la lengua inglesa y las migraciones internas y externas han contribuido a la expansión y conservación del apellido en distintas partes del mundo.

Presencia Regional

La presencia del apellido Beadnell en diferentes regiones del mundo refleja patrones históricos de migración y asentamiento. En Europa, específicamente en Inglaterra, el apellido tiene raíces profundas, con registros que datan de varios siglos atrás. La incidencia en Inglaterra, con aproximadamente 160 personas, indica que sigue siendo un apellido de cierta relevancia en áreas rurales y en comunidades específicas, donde las tradiciones familiares y la historia local mantienen viva su presencia.

En América del Norte, Estados Unidos lidera la presencia del apellido, con alrededor de 556 personas. Esto se debe en gran parte a la migración europea, especialmente inglesa, durante los siglos XVIII y XIX, cuando muchas familias buscaron nuevas oportunidades en las colonias americanas y posteriormente en la nación independiente. La dispersión en Estados Unidos refleja también la integración de familias con raíces en Inglaterra, que han mantenido el apellido a través de generaciones.

En Oceanía, Australia presenta una incidencia de aproximadamente 20 personas con el apellido Beadnell, resultado de la colonización británica en el siglo XVIII y XIX. La presencia en Australia es un ejemplo claro de cómo los apellidos de origen europeo se establecieron en colonias y se transmitieron a través de las generaciones.

En Canadá, con 8 personas, la presencia del apellido es menor, pero significativa en el contexto de la historia migratoria del país, que también estuvo marcada por la inmigración europea. En Suecia, con solo 2 individuos, la presencia es casi insignificante, lo que indica que el apellido no tuvo una expansión significativa en esa región, aunque puede existir en registros de migrantes recientes o en familias con conexiones familiares específicas.

En resumen, la distribución regional del apellido Beadnell refleja una historia de migración desde Inglaterra hacia otros países de habla inglesa, con una presencia que sigue siendo notable en esas regiones. La dispersión geográfica también evidencia la influencia de los movimientos coloniales y la historia de colonización en la expansión de apellidos europeos en diferentes continentes.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Beadnell

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Beadnell

Actualmente hay aproximadamente 746 personas con el apellido Beadnell en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 10,723,861 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 5 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Beadnell está presente en 5 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Beadnell es más común en Estados Unidos, donde lo portan aproximadamente 556 personas. Esto representa el 74.5% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Beadnell son: 1. Estados Unidos (556 personas), 2. Inglaterra (160 personas), 3. Australia (20 personas), 4. Canadá (8 personas), y 5. Suecia (2 personas). Estos cinco países concentran el 100% del total mundial.
El apellido Beadnell tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 74.5% de todas las personas con este apellido se encuentran en Estados Unidos, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.