Basabose

3.023 personas
14 países
Ruanda país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Basabose es más común

#1
Ruanda Ruanda
2.481
personas
#3
Uganda Uganda
172
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
82.1% Muy Concentrado

El 82.1% de personas con este apellido viven en Ruanda

Diversidad Geográfica

14
países
Local

Presente en 7.2% de los países del mundo

Popularidad Global

3.023
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 2,646,378 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Basabose es más común

Ruanda
País Principal

Ruanda

2.481
82.1%
1
Ruanda
2.481
82.1%
3
Uganda
172
5.7%
4
Burundi
16
0.5%
5
Irán
8
0.3%
6
Canadá
7
0.2%
7
Sudáfrica
5
0.2%
8
Países Bajos
3
0.1%
9
Noruega
3
0.1%
10
Tanzania
2
0.1%

Introducción

El apellido Basabose es un nombre que, aunque no es ampliamente conocido en el ámbito internacional, posee una presencia significativa en ciertas regiones del mundo, especialmente en África Central y en comunidades migrantes. Según los datos disponibles, se estima que hay aproximadamente 3,000 personas en el mundo que llevan este apellido, distribuidas principalmente en países como Ruanda, República Democrática del Congo, Uganda y Burundi. La incidencia más alta se encuentra en Ruanda, donde se registran alrededor de 2,481 personas con este apellido, lo que representa una proporción considerable en comparación con otros países. La presencia de Basabose en diferentes regiones refleja patrones históricos, migratorios y culturales que han contribuido a su distribución actual. Aunque su origen exacto puede variar, el apellido está estrechamente ligado a la historia y las tradiciones de las comunidades en las que es más frecuente, especialmente en contextos donde las identidades familiares y las raíces étnicas juegan un papel importante en la transmisión del nombre.

Distribución Geográfica del Apellido Basabose

El apellido Basabose tiene una distribución geográfica que revela su fuerte arraigo en África Central, con una incidencia predominante en países como Ruanda, donde se registran aproximadamente 2,481 personas con este apellido, lo que representa cerca del 80% del total mundial estimado. La presencia en la República Democrática del Congo es también significativa, con unas 322 personas, lo que equivale a aproximadamente el 10% del total global. Uganda cuenta con unos 172 individuos con el apellido, representando cerca del 5,5% del total mundial. Otros países africanos como Burundi, Irán, y Tanzania también albergan pequeñas comunidades con este apellido, aunque en menor escala.

Fuera del continente africano, la incidencia de Basabose es mucho menor, con registros en países europeos y en comunidades migrantes en América y Asia. Por ejemplo, en Bélgica, se reporta un caso aislado, y en países como Tailandia y Noruega, también existen presencia mínima, con solo uno o dos registros. La distribución en estos países puede estar relacionada con movimientos migratorios recientes o históricos, en particular por la diáspora africana y las relaciones coloniales que han facilitado la migración de comunidades africanas hacia Europa y otros continentes.

El patrón de distribución del apellido refleja, en gran medida, los movimientos históricos en la región de África Central, donde las comunidades han mantenido sus identidades a través de generaciones. La alta incidencia en Ruanda y la presencia en países vecinos indican que el apellido puede tener raíces en grupos étnicos específicos, como los Hutus o Tutsis, que han tenido una historia compartida y diferenciada en la región. La dispersión hacia otros continentes, aunque limitada, también evidencia las migraciones y diásporas que han llevado a la presencia de Basabose en diferentes partes del mundo.

Origen y Etimología de Basabose

El apellido Basabose tiene un origen que, aunque no está completamente documentado en registros históricos oficiales, se puede contextualizar dentro de las tradiciones onomásticas de África Central, particularmente en las comunidades ruandesas y burundesas. La estructura del nombre, que comienza con el prefijo Basa-, es común en las lenguas bantúes y otros idiomas de la región, donde los prefijos en los apellidos y nombres tienen significados específicos relacionados con la identidad, la pertenencia étnica o la historia familiar.

El elemento bose en el apellido puede estar relacionado con términos que significan "persona", "familia" o "linaje" en algunas lenguas locales, aunque no hay una traducción exacta universalmente aceptada. La combinación Basabose podría interpretarse como "la familia de Bose" o "los que pertenecen a Bose", sugiriendo un origen toponímico o patronímico. En algunos casos, los apellidos en la región reflejan la historia de una comunidad específica, un evento importante, o un ancestro destacado.

En cuanto a variantes ortográficas, no existen muchas alteraciones conocidas del apellido Basabose, aunque en registros migratorios o en documentos históricos puede encontrarse escrito de diferentes maneras debido a la transliteración o a la adaptación a otros idiomas. La etimología del apellido, por tanto, apunta a un origen en las lenguas bantúes, con un fuerte vínculo cultural y étnico con las comunidades de África Central.

Este apellido, en su contexto histórico, puede estar asociado con linajes tradicionales, roles sociales específicos o lugares geográficos que marcaron la identidad de quienes lo portan. La transmisión de Basabose de generación en generación refleja la importancia de la historia familiar y la pertenencia cultural en las comunidades donde es más frecuente.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El análisis de la presencia del apellido Basabose en diferentes regiones del mundo revela un patrón de concentración en África, particularmente en África Central. En este continente, la incidencia es notablemente alta en países como Ruanda, República Democrática del Congo, Uganda y Burundi. La prevalencia en estos países refleja la historia y las tradiciones de las comunidades locales, donde los apellidos suelen tener un significado profundo ligado a la historia familiar, la etnia o el territorio.

En Europa, específicamente en Bélgica, hay registros aislados, probablemente relacionados con migrantes o descendientes de comunidades africanas que han emigrado en busca de mejores oportunidades. La presencia en países como Noruega, con solo tres registros, y en Tailandia, con uno, indica que el apellido no es común en estas regiones, pero sí presente en contextos de diáspora o migración internacional.

En América, aunque no se dispone de datos específicos en esta ocasión, la presencia de apellidos africanos en países latinoamericanos y en Estados Unidos es bien conocida, resultado de procesos históricos de colonización, esclavitud y migración. Sin embargo, en el caso de Basabose, la incidencia en estos continentes parece ser mínima o aún por documentar en registros públicos.

En resumen, la distribución del apellido refleja principalmente su origen en África Central, con una fuerte presencia en países de la región y una dispersión limitada en otros continentes, en línea con los patrones migratorios de las comunidades africanas en el mundo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Basabose

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Basabose

Actualmente hay aproximadamente 3.023 personas con el apellido Basabose en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 2,646,378 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 14 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Basabose está presente en 14 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Basabose es más común en Ruanda, donde lo portan aproximadamente 2.481 personas. Esto representa el 82.1% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Basabose son: 1. Ruanda (2.481 personas), 2. República democrática del Congo (322 personas), 3. Uganda (172 personas), 4. Burundi (16 personas), y 5. Irán (8 personas). Estos cinco países concentran el 99.2% del total mundial.
El apellido Basabose tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 82.1% de todas las personas con este apellido se encuentran en Ruanda, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.