Barrales

12.125 personas
24 países
México país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Barrales es más común

#2
Chile Chile
2.618
personas
#1
México México
7.845
personas
#3
Estados Unidos Estados Unidos
658
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
64.7% Concentrado

El 64.7% de personas con este apellido viven en México

Diversidad Geográfica

24
países
Local

Presente en 12.3% de los países del mundo

Popularidad Global

12.125
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 659,794 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Barrales es más común

México
País Principal

México

7.845
64.7%
1
México
7.845
64.7%
2
Chile
2.618
21.6%
3
Estados Unidos
658
5.4%
4
Argentina
442
3.6%
5
España
281
2.3%
6
Uruguay
168
1.4%
7
Filipinas
27
0.2%
8
Brasil
23
0.2%
9
Francia
15
0.1%
10
Venezuela
14
0.1%

Introducción

El apellido Barrales es una de esas denominaciones que, aunque no tan ampliamente conocidas a nivel global, poseen una presencia significativa en varias regiones del mundo, especialmente en países de habla hispana. Según los datos disponibles, se estima que hay aproximadamente 8,745 personas en el mundo que llevan este apellido. La distribución de esta familia en diferentes países revela patrones interesantes, con una concentración notable en México, Chile, Estados Unidos y Argentina, entre otros. La prevalencia en estos países refleja tanto movimientos migratorios históricos como la expansión cultural de las comunidades hispanohablantes. Además, el apellido Barrales puede tener raíces que se remontan a contextos geográficos o históricos específicos, lo que enriquece su historia y significado. A lo largo de este artículo, exploraremos en detalle la distribución geográfica, el origen y la etimología de este apellido, así como su presencia en distintas regiones del mundo, ofreciendo una visión completa y fundamentada basada en datos concretos.

Distribución Geográfica del Apellido Barrales

El apellido Barrales presenta una distribución geográfica que refleja tanto su origen hispano como los movimientos migratorios de las comunidades que lo portan. La mayor incidencia se encuentra en México, con aproximadamente 7,845 personas, lo que representa cerca del 89.8% del total mundial de portadores del apellido. Este dato indica que México es, sin duda, el país donde Barrales es más prevalente, probablemente debido a raíces históricas y culturales profundas en la región. Le sigue Chile, con 2,618 personas, que equivale a aproximadamente el 30% del total mundial, consolidando su presencia en el cono sur de América. En Estados Unidos, la incidencia alcanza las 658 personas, reflejando la migración de familias latinoamericanas y la presencia de comunidades hispanas en ese país. Argentina también cuenta con una cantidad significativa, con 442 personas, lo que indica una dispersión importante en el sur del continente. Otros países con menor incidencia incluyen a Perú, Venezuela, Canadá, y algunos países europeos como España, Francia y Bélgica, aunque en menor medida. La distribución revela un patrón claro de concentración en países latinoamericanos, con presencia adicional en Estados Unidos y algunos países europeos, resultado de procesos migratorios y colonización histórica. La alta incidencia en México y Chile puede explicarse por la historia colonial y la expansión de las comunidades hispanohablantes en estos territorios, mientras que en Estados Unidos y Europa, la presencia refleja movimientos migratorios más recientes.

Origen y Etimología del Apellido Barrales

El apellido Barrales tiene raíces que parecen estar vinculadas principalmente a la región de habla hispana, aunque su origen exacto puede variar según las interpretaciones históricas y etimológicas. Se considera que Barrales es un apellido toponímico, derivado de un lugar geográfico, posiblemente relacionado con términos que hacen referencia a barrancos, barriales o terrenos de características similares. La raíz "barr-" en español está relacionada con barrancos o terrenos escarpados, y el sufijo "-ales" podría indicar un lugar o una característica del paisaje. Por tanto, es plausible que el apellido haya surgido para identificar a personas que habitaban o estaban relacionadas con áreas de terrenos accidentados o con características geográficas específicas. Además, algunas variantes ortográficas o fonéticas pueden incluir Barral, Barralés o Barralero, aunque Barrales parece ser la forma más extendida en la actualidad. La etimología sugiere que el apellido tiene un origen descriptivo, ligado a la geografía, y que fue adoptado por familias que habitaban en zonas con estas características. La presencia en países como México, Chile y Argentina refuerza la hipótesis de un origen en la península ibérica, específicamente en regiones donde los términos relacionados con barrancos y terrenos escarpados son comunes en la toponimia local.

Presencia por Continentes y Regiones

El análisis de la presencia del apellido Barrales en diferentes continentes revela una distribución que refleja tanto la historia colonial como los movimientos migratorios contemporáneos. En América, la presencia es la más significativa, con México liderando con una incidencia de 7,845 personas, lo que representa aproximadamente el 89.8% del total mundial. La fuerte concentración en México indica que el apellido tiene raíces profundas en la cultura y la historia mexicana, posiblemente remontándose a épocas coloniales o incluso anteriores. Chile, con 2,618 personas, también muestra una presencia considerable, situándose como el segundo país con mayor incidencia, seguido por Argentina, con 442 personas, y otros países latinoamericanos como Perú y Venezuela, aunque en menor escala. La dispersión en estos países refleja la expansión de familias hispanohablantes en el continente, así como las migraciones internas y externas. En Norteamérica, Estados Unidos alberga a 658 personas con el apellido Barrales, resultado de la migración de latinoamericanos y la comunidad hispana en general. En Europa, la incidencia es mucho menor, con países como España, Francia, Bélgica y Alemania registrando entre 1 y 15 personas cada uno, lo que indica una presencia residual, posiblemente por migración reciente o descendientes de emigrantes. La distribución en Asia y Oceanía es prácticamente nula, con solo unos pocos casos en Filipinas, Australia y Bélgica, reflejando movimientos migratorios limitados o conexiones históricas específicas. En resumen, la presencia del apellido Barrales en América es dominante, con una distribución que refleja tanto la historia colonial como las dinámicas migratorias modernas.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Barrales

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Barrales

Actualmente hay aproximadamente 12.125 personas con el apellido Barrales en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 659,794 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 24 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Barrales está presente en 24 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Barrales es más común en México, donde lo portan aproximadamente 7.845 personas. Esto representa el 64.7% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Barrales son: 1. México (7.845 personas), 2. Chile (2.618 personas), 3. Estados Unidos (658 personas), 4. Argentina (442 personas), y 5. España (281 personas). Estos cinco países concentran el 97.7% del total mundial.
El apellido Barrales tiene un nivel de concentración concentrado. El 64.7% de todas las personas con este apellido se encuentran en México, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.