Banini

7.859 personas
34 países
Ghana país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
62.6% Concentrado

El 62.6% de personas con este apellido viven en Ghana

Diversidad Geográfica

34
países
Local

Presente en 17.4% de los países del mundo

Popularidad Global

7.859
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 1,017,941 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Banini es más común

País Principal

Ghana

4.918
62.6%
1
4.918
62.6%
2
1.595
20.3%
3
307
3.9%
4
286
3.6%
5
213
2.7%
6
161
2%
8
76
1%
9
54
0.7%
10
34
0.4%

Introducción

El apellido Banini es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en todos los ámbitos, presenta una presencia significativa en diversas partes del mundo. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 4,918 personas con este apellido en Ghana, y también una notable incidencia en Irán, con 1,595 individuos registrados. Además, existen pequeñas comunidades con este apellido en países como Italia, Estados Unidos, Argentina y otros, reflejando un patrón de dispersión que puede estar ligado a migraciones, intercambios culturales o históricos. La distribución mundial del apellido Banini revela una presencia concentrada en ciertos países, especialmente en África y en comunidades de origen latinoamericano y europeo, lo que invita a explorar sus posibles raíces y su evolución a través del tiempo. Aunque no se cuenta con una historia definitiva del apellido, su distribución geográfica y los datos disponibles permiten entender mejor su carácter y su posible origen cultural.

Distribución Geográfica del Apellido Banini

El análisis de la distribución geográfica del apellido Banini muestra una presencia predominante en África, específicamente en Ghana, donde la incidencia alcanza las 4,918 personas, representando la mayor concentración mundial. Este dato indica que Ghana es, sin duda, el país donde el apellido es más frecuente, posiblemente ligado a raíces culturales o históricas en esa región. Le sigue Irán, con 1,595 personas, lo que sugiere una presencia significativa en Oriente Medio, aunque en menor escala comparado con Ghana.

Fuera de África y Oriente Medio, el apellido Banini tiene una presencia más dispersa en países de Europa, América y Asia. En Italia, por ejemplo, hay 286 personas con este apellido, lo que puede reflejar migraciones o conexiones históricas con comunidades italianas o mediterráneas. En Estados Unidos, se registran 54 personas, indicando una presencia menor pero significativa en el contexto de la diáspora global. En América del Sur, países como Argentina y Brasil también muestran pequeñas comunidades con este apellido, con 76 y 9 personas respectivamente, lo que puede estar relacionado con migraciones recientes o antiguas desde África o Europa.

La distribución en países como España, con 11 personas, y en otros países europeos como Francia, con 14, también refleja movimientos migratorios y la expansión del apellido en diferentes continentes. La presencia en países de Asia, como India y Nepal, aunque mínima, indica que el apellido ha llegado a diversas regiones, quizás a través de intercambios culturales o migraciones laborales.

En resumen, la distribución del apellido Banini revela un patrón de concentración en África, especialmente en Ghana, con dispersión en Oriente Medio, Europa, América y Asia. Este patrón puede estar ligado a migraciones, intercambios históricos o relaciones culturales que han llevado a la presencia de este apellido en distintas partes del mundo.

Origen y Etimología de Banini

El apellido Banini presenta un origen que, aunque no está completamente documentado, puede estar asociado a raíces africanas, dado su alto porcentaje en Ghana. La estructura del apellido y su fonética sugieren una posible procedencia de lenguas africanas, en particular de las regiones donde predominan las lenguas Akan, Ewe o otros idiomas del África Occidental. En estos contextos, los apellidos a menudo tienen un significado relacionado con características culturales, tribales o de linaje.

Por otro lado, la presencia en países como Irán y en comunidades europeas podría indicar que el apellido ha sido adoptado o adaptado en diferentes regiones, o que tiene variantes en otros idiomas. Sin embargo, no existen variantes ortográficas ampliamente reconocidas, lo que sugiere que Banini puede ser una forma relativamente estable y específica en su origen africano.

En cuanto a su significado, no hay registros claros que expliquen un significado específico del apellido Banini en las lenguas africanas, pero en algunos casos, los apellidos similares en estructura pueden estar relacionados con nombres de clanes, tribus o características físicas o geográficas. La etimología del apellido, por tanto, probablemente esté vinculada a un contexto cultural y tribal en Ghana o en regiones cercanas.

Es importante destacar que, en algunos casos, los apellidos africanos pueden haber sido transcritos o adaptados por colonizadores o misioneros, lo que puede explicar cierta uniformidad en la forma del apellido en diferentes países. La historia de las migraciones y contactos culturales en África Occidental y Oriente Medio también puede haber influido en la difusión y adaptación del apellido Banini en distintas regiones.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El análisis de la presencia del apellido Banini en diferentes continentes revela patrones interesantes. En África, específicamente en Ghana, la incidencia es la más alta, con 4,918 personas, lo que representa aproximadamente el 99% del total mundial registrado. Esto indica que el apellido tiene un fuerte arraigo en esa región, posiblemente ligado a comunidades tribales o linajes históricos que han mantenido su identidad a lo largo del tiempo.

En Oriente Medio, Irán cuenta con 1,595 personas, lo que sugiere que el apellido ha llegado a esta región, quizás a través de intercambios comerciales, migraciones o relaciones históricas entre África y Oriente Medio. La presencia en países europeos como Italia, con 286 personas, y en Francia, con 14, refleja migraciones de carácter más reciente o histórica, que han llevado el apellido a estas regiones. La diáspora africana y las migraciones europeas han contribuido a que el apellido se establezca en estos países.

En América, la presencia del apellido es menor, pero significativa en países como Argentina, con 76 personas, y en Estados Unidos, con 54. La presencia en estas regiones puede estar relacionada con migraciones desde África o Europa, en diferentes épocas. En América del Sur, la comunidad argentina con el apellido Banini puede tener raíces en migrantes africanos o europeos que llegaron en distintas oleadas migratorias.

En Asia, aunque la incidencia es mínima, con registros en países como India y Nepal, la presencia del apellido puede deberse a intercambios culturales o migraciones laborales, aunque en menor escala. La dispersión en diferentes continentes refleja la movilidad global y las conexiones culturales que han llevado a la expansión del apellido Banini en distintas regiones del mundo.