Banard

494 personas
21 países
Panamá país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Banard es más común

#2
Estados Unidos Estados Unidos
71
personas
#1
Panamá Panamá
246
personas
#3
Nigeria Nigeria
65
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
49.8% Moderado

El 49.8% de personas con este apellido viven en Panamá

Diversidad Geográfica

21
países
Local

Presente en 10.8% de los países del mundo

Popularidad Global

494
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 16,194,332 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Banard es más común

Panamá
País Principal

Panamá

246
49.8%
1
Panamá
246
49.8%
2
Estados Unidos
71
14.4%
3
Nigeria
65
13.2%
4
India
46
9.3%
6
Costa Rica
14
2.8%
7
Liberia
11
2.2%
8
Tanzania
5
1%
9
Uganda
4
0.8%
10
Australia
3
0.6%

Introducción

El apellido Banard es una denominación que, aunque no es uno de los más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla hispana y en algunas naciones anglófonas. Según los datos disponibles, existen aproximadamente 246 personas con este apellido en todo el mundo, distribuidas en diferentes países y continentes. La incidencia global refleja una presencia dispersa, con concentraciones notables en países como Panamá, Estados Unidos, Nigeria, India y otros. La distribución geográfica sugiere que el apellido Banard tiene raíces que podrían estar relacionadas con migraciones históricas, intercambios culturales o adaptaciones de variantes de otros apellidos. Aunque no se cuenta con una historia exhaustiva que relacione directamente su origen con hechos históricos específicos, su presencia en diversas regiones invita a explorar sus posibles raíces y su evolución a lo largo del tiempo. En este artículo, se analizará en detalle la distribución geográfica, el origen y la etimología del apellido Banard, así como su presencia en diferentes regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Banard

El apellido Banard presenta una distribución global que, aunque no es masiva, revela patrones interesantes de presencia en distintos continentes. La incidencia total en el mundo se estima en alrededor de 246 personas, con una concentración notable en algunos países específicos. La mayor incidencia se encuentra en Panamá, con 71 personas, lo que representa aproximadamente el 28,9% del total mundial. Esto indica que en este país, el apellido tiene una presencia significativa, posiblemente relacionada con migraciones o comunidades específicas. Le sigue Estados Unidos, con 71 personas, equivalente también a cerca del 28,9% del total, reflejando la tendencia de apellidos que, por motivos migratorios, se dispersan en países con gran diversidad cultural.

Otros países con presencia notable incluyen Nigeria, con 65 personas, que representa aproximadamente el 26,4% del total, y la India, con 46 personas, equivalente al 18,7%. La presencia en estos países puede estar relacionada con migraciones, intercambios culturales o adaptaciones de variantes del apellido en diferentes idiomas y regiones. Además, existen registros en países de América Central y del Sur, como Costa Rica, con 14 personas, y en países anglófonos como el Reino Unido, con 3 personas, y Canadá, con 2. La distribución en países como Australia, Uganda, Zimbabwe, y Malasia, aunque con cifras menores, indica que el apellido ha llegado a diferentes continentes, probablemente a través de migraciones y diásporas.

La comparación entre regiones revela que América Central y Norteamérica concentran la mayor parte de la incidencia, con países como Panamá y Estados Unidos liderando la presencia. La presencia en África, con Nigeria y Uganda, sugiere posibles conexiones históricas o migratorias que podrían haber facilitado la difusión del apellido en estas regiones. La dispersión en países asiáticos y oceánicos, aunque con cifras menores, refleja la globalización y los movimientos migratorios que han llevado a que apellidos como Banard tengan presencia en diferentes partes del mundo.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Banard muestra un patrón de dispersión que combina comunidades establecidas en América, África, Asia y Oceanía, con concentraciones en países de habla hispana, anglófonos y en regiones con historia de migraciones internacionales. La presencia en estos países puede estar relacionada con diversos factores históricos, económicos y sociales que han facilitado la movilidad de personas y apellidos a lo largo del tiempo.

Origen y Etimología de Banard

El apellido Banard, aunque no cuenta con una historia ampliamente documentada en registros históricos tradicionales, parece tener raíces que podrían estar relacionadas con variantes de apellidos similares en diferentes idiomas y regiones. La estructura del apellido, con la terminación "-ard", es común en apellidos de origen europeo, especialmente en regiones de habla francesa, alemana o inglesa. Sin embargo, la presencia significativa en países de habla hispana, como Panamá y Costa Rica, sugiere que podría tratarse de una variante o adaptación de un apellido original que sufrió modificaciones a lo largo del tiempo debido a migraciones o influencias culturales.

Una posible hipótesis es que Banard sea una variante de apellidos como Bernard, que tiene raíces en el francés antiguo y en el alemán, derivado del nombre propio germánico "Bernhard", compuesto por "bern" (oso) y "hard" (fuerte, valiente). Este apellido fue muy popular en Europa durante la Edad Media y se extendió por diferentes regiones, dando lugar a múltiples variantes ortográficas y fonéticas en diferentes países.

Otra posibilidad es que el apellido tenga un origen toponímico, relacionado con lugares llamados "Bernard" o similares en Europa, que posteriormente dieron nombre a familias que emigraron a otros continentes. La variación en la ortografía y la pronunciación en diferentes regiones también puede explicar la dispersión del apellido en distintas comunidades y países.

En cuanto a variantes ortográficas, es probable que existan formas como Bernhard, Bernárd, Bernarde, o incluso adaptaciones en idiomas no europeos, que hayan contribuido a la diversidad de registros del apellido. La etimología del término, en conjunto, apunta a un origen germánico o francés, con un significado que remite a la fuerza y valentía, atributos valorados en la historia de los apellidos patronímicos y descriptivos.

En resumen, aunque no hay una historia definitiva que explique el origen exacto del apellido Banard, la evidencia sugiere que podría derivar de la tradición germánica o francesa, con raíces en nombres propios que significan "oso fuerte" o "valiente". La presencia en diferentes regiones del mundo refleja la migración de familias y la adaptación de variantes en distintos idiomas y culturas.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El apellido Banard tiene una distribución que abarca varios continentes, aunque con mayor incidencia en América y África. En América, la presencia en países como Panamá, con 71 personas, y Costa Rica, con 14, indica que el apellido ha sido adoptado y mantenido en comunidades latinoamericanas, probablemente a través de migraciones europeas o migraciones internas. La incidencia en Estados Unidos, con 71 personas, refleja la tendencia de apellidos europeos que se han asentado en el país a lo largo de los siglos, especialmente durante los procesos migratorios del siglo XIX y XX.

En África, Nigeria y Uganda muestran una presencia significativa, con 65 y 4 personas respectivamente. La presencia en Nigeria, un país con una historia de intercambios comerciales y migratorios con Europa, puede estar relacionada con movimientos históricos o con la llegada de familias europeas o mestizas. La presencia en Uganda, aunque menor, también puede estar vinculada a migraciones o influencias coloniales.

En Asia, la incidencia en India con 46 personas y en Malasia con 1, indica que el apellido ha llegado a estas regiones, posiblemente a través de migraciones, comercio o intercambios culturales. La presencia en países como Australia, con 3 personas, refleja la expansión del apellido en comunidades de inmigrantes en Oceanía.

En Europa, aunque los datos específicos son limitados, la presencia en el Reino Unido con 3 personas y en Irlanda con 1, sugiere que el apellido también tiene raíces en estas regiones, posiblemente como variante de apellidos tradicionales o a través de migraciones internas.

En resumen, la presencia regional del apellido Banard muestra una dispersión que refleja patrones históricos de migración, colonización y comercio. La mayor concentración en América Central y Norteamérica, junto con la presencia en África y Asia, indica que el apellido ha sido llevado por diferentes comunidades en todo el mundo, adaptándose a distintas culturas y contextos históricos.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Banard

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Banard

Actualmente hay aproximadamente 494 personas con el apellido Banard en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 16,194,332 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 21 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Banard está presente en 21 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Banard es más común en Panamá, donde lo portan aproximadamente 246 personas. Esto representa el 49.8% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Banard son: 1. Panamá (246 personas), 2. Estados Unidos (71 personas), 3. Nigeria (65 personas), 4. India (46 personas), y 5. Papúa-Nueva Guinea (15 personas). Estos cinco países concentran el 89.7% del total mundial.
El apellido Banard tiene un nivel de concentración moderado. El 49.8% de todas las personas con este apellido se encuentran en Panamá, su país principal. Existe un balance entre apellidos muy comunes y una diversidad de apellidos menos frecuentes. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.