891
personas
38
países
Ghana
país principal

✨ Singularidad del Apellido

¿Qué tan raro es tu apellido?

96
/100
ULTRA RARO
Solo 1 de cada 8.978.676 personas
El score de singularidad mide qué tan raro es un apellido en el mundo. Un score de 100 significa extremadamente raro (< 1,000 personas), mientras que 1 significa extremadamente común (> 10 millones).
Compartir mi resultado:

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Awer es más común

#2
Kenia Kenia
211
personas
#1
Ghana Ghana
380
personas
#3
Nigeria Nigeria
88
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
42.6% Moderado

El 42.6% de personas con este apellido viven en Ghana

Diversidad Geográfica

38
países
Local

Presente en 19.5% de los países del mundo

Popularidad Global

891
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 8,978,676 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Awer es más común

Ghana
País Principal

Ghana

380
42.6%
1
Ghana
380
42.6%
2
Kenia
211
23.7%
3
Nigeria
88
9.9%
4
Indonesia
60
6.7%
5
Estados Unidos
48
5.4%
6
Rusia
21
2.4%
7
Sudán del Sur
16
1.8%
8
Pakistán
14
1.6%
9
Liberia
8
0.9%
10
Sudán
4
0.4%

Introducción

El apellido Awor es un nombre de familia que, aunque no es uno de los más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en África y en comunidades de diáspora. Según los datos disponibles, aproximadamente 380 personas en todo el mundo llevan este apellido, con una distribución que refleja patrones migratorios, históricos y culturales específicos. La incidencia de Awor varía notablemente entre países, siendo más frecuente en algunos de ellos, mientras que en otros su presencia es casi residual.

Los países con mayor incidencia de este apellido incluyen Ghana, Kenia, Nigeria, Indonesia, Estados Unidos y Rusia, entre otros. La presencia en estos lugares puede estar relacionada con migraciones, intercambios culturales o comunidades específicas que han mantenido viva la tradición del apellido a lo largo del tiempo. La historia y el origen de Awor están ligados, en gran medida, a contextos culturales y lingüísticos particulares, lo que hace que su estudio sea interesante para entender las dinámicas de identidad y herencia en diferentes regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Awor

El análisis de la distribución geográfica del apellido Awor revela una presencia predominante en África, con Ghana y Kenia como los países donde su incidencia es más elevada. En Ghana, por ejemplo, se estima que hay aproximadamente 380 personas con este apellido, lo que representa una proporción significativa en comparación con otros países. La incidencia en Ghana es de aproximadamente 380 personas, lo que equivale a una parte importante del total mundial, dado que en el conjunto global hay unas 1,350 personas aproximadamente, según los datos disponibles.

En Kenia, la incidencia es de 211 personas, lo que también indica una presencia notable en la región. Nigeria, otro país africano, cuenta con alrededor de 88 personas con este apellido. La presencia en estos países sugiere que Awor puede tener raíces en comunidades específicas dentro del continente africano, posiblemente vinculadas a grupos étnicos o lingüísticos particulares.

Fuera de África, la incidencia en países como Indonesia (60 personas), Estados Unidos (48), Rusia (21), y en menor medida en países de Europa, América y Asia, refleja patrones migratorios y diásporas. La presencia en Estados Unidos, por ejemplo, con 48 personas, puede estar relacionada con migraciones recientes o históricas desde África o Asia, donde el apellido tiene raíces culturales específicas.

En Europa, la incidencia es menor, con registros en países como Reino Unido, Noruega, y Suecia, cada uno con 2 personas, lo que indica una presencia residual o de comunidades migrantes. La distribución global muestra que Awor es un apellido que, aunque tiene su núcleo en África, ha llegado y se ha establecido en otros continentes a través de movimientos migratorios.

Este patrón de distribución refleja tanto las raíces culturales africanas como las dinámicas de migración internacional, que han llevado a la dispersión del apellido en diferentes regiones del mundo. La presencia en países como Rusia, Estados Unidos, y en algunos países europeos, también puede estar vinculada a comunidades específicas que mantienen viva la tradición del apellido en contextos de diáspora.

Origen y Etimología de Awor

El apellido Awor tiene raíces que parecen estar profundamente vinculadas a comunidades africanas, particularmente en regiones donde los idiomas bantúes y otros idiomas locales son predominantes. Aunque no existe una documentación exhaustiva y oficial que detalle la etimología exacta del apellido, algunos estudios y registros culturales sugieren que Awor podría ser de origen toponímico o patronímico.

En el contexto africano, muchos apellidos tienen un significado ligado a características físicas, eventos históricos, profesiones o lugares de origen. En el caso de Awor, algunos expertos consideran que puede derivar de términos en lenguas locales que hacen referencia a características geográficas o a atributos personales. Por ejemplo, en algunas lenguas bantúes, las palabras similares a Awor podrían estar relacionadas con conceptos de liderazgo, fortaleza o pertenencia a una comunidad específica.

Otra hipótesis apunta a que Awor puede ser un apellido patronímico, derivado del nombre de un antepasado o figura ancestral importante en ciertas comunidades. La variación en la ortografía y la pronunciación también refleja la diversidad lingüística en las regiones donde se encuentra, con adaptaciones fonéticas que han permitido que el apellido se mantenga en diferentes contextos culturales.

En cuanto a variantes, no hay registros extensos de diferentes formas ortográficas, pero es posible que en algunos registros históricos o en diferentes regiones, el apellido haya sido escrito de manera ligeramente distinta, adaptándose a las particularidades fonéticas de cada idioma o dialecto.

El contexto histórico del apellido Awor está ligado a las tradiciones orales y a la historia de las comunidades en las que se originó. La transmisión de apellidos en muchas culturas africanas ha sido un proceso que refleja la identidad, la historia y las relaciones sociales, y Awor no es la excepción. La preservación del apellido en diferentes países y comunidades indica su importancia cultural y su valor como símbolo de identidad.

Presencia por Continentes y Regiones

El análisis de la presencia del apellido Awor en diferentes continentes revela patrones claros de distribución. En África, la mayor incidencia se encuentra en Ghana, Kenia y Nigeria, donde el apellido tiene raíces profundas y una presencia consolidada. La fuerte presencia en estos países indica que Awor probablemente tenga un origen autóctono en estas regiones, asociado a comunidades específicas y tradiciones culturales ancestrales.

En Asia, la incidencia en Indonesia (60 personas) refleja la dispersión del apellido a través de migraciones y contactos históricos, posiblemente vinculados a intercambios comerciales o movimientos de comunidades africanas en el sudeste asiático. La presencia en países como Filipinas y en menor medida en China también puede estar relacionada con diásporas africanas o migraciones recientes.

En América, la presencia en Estados Unidos (48 personas) y en países latinoamericanos como Argentina, con registros mínimos, muestra la expansión del apellido a través de migraciones internacionales. La incidencia en Estados Unidos, en particular, puede estar relacionada con comunidades africanas o de origen asiático que han llevado el apellido a nuevas regiones.

En Europa, la presencia es residual, con registros en Reino Unido, Noruega y Suecia, cada uno con 2 personas. Esto refleja una migración más reciente o una presencia histórica limitada, pero significativa en términos de diversidad cultural y migratoria.

En Rusia, con 21 personas, la presencia puede estar vinculada a movimientos migratorios de comunidades africanas o asiáticas, o incluso a intercambios culturales y académicos. La dispersión del apellido en diferentes regiones del mundo evidencia cómo las migraciones y las relaciones internacionales han permitido que Awor cruce fronteras y se establezca en diversos contextos culturales.

En resumen, la distribución regional del apellido Awor refleja una raíz africana sólida, con una expansión que ha llegado a otros continentes a través de migraciones y diásporas. La presencia en diferentes regiones también indica la adaptabilidad y la persistencia de la identidad cultural asociada a este apellido, que continúa siendo un símbolo de pertenencia para muchas comunidades en todo el mundo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Awer

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Awer

Actualmente hay aproximadamente 891 personas con el apellido Awer en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 8,978,676 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 38 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Awer está presente en 38 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Awer es más común en Ghana, donde lo portan aproximadamente 380 personas. Esto representa el 42.6% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Awer son: 1. Ghana (380 personas), 2. Kenia (211 personas), 3. Nigeria (88 personas), 4. Indonesia (60 personas), y 5. Estados Unidos (48 personas). Estos cinco países concentran el 88.3% del total mundial.
El apellido Awer tiene un nivel de concentración moderado. El 42.6% de todas las personas con este apellido se encuentran en Ghana, su país principal. Existe un balance entre apellidos muy comunes y una diversidad de apellidos menos frecuentes. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Apellidos Similares

Apellidos fonéticamente similares que podrían interesarte