Avecilla

6.558 personas
21 países
Filipinas país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
41.6% Moderado

El 41.6% de personas con este apellido viven en Filipinas

Diversidad Geográfica

21
países
Local

Presente en 10.8% de los países del mundo

Popularidad Global

6.558
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 1,219,884 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Avecilla es más común

País Principal

Filipinas

2.731
41.6%
1
2.731
41.6%
2
831
12.7%
3
674
10.3%
4
618
9.4%
5
609
9.3%
6
458
7%
7
326
5%
8
237
3.6%
9
53
0.8%

Introducción

El apellido avecilla es una denominación que, aunque no es de los más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla hispana y en algunas naciones de América y Europa. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 4,000 personas en el mundo que llevan este apellido, distribuidas en diferentes continentes y países. La incidencia más alta se encuentra en Filipinas, con 2,731 personas, seguido por Ecuador con 831, y Panamá con 674. Otros países donde el apellido avecilla tiene presencia notable incluyen España, Argentina, México y Estados Unidos. La distribución geográfica refleja patrones históricos de migración, colonización y relaciones culturales que han contribuido a la dispersión de este apellido. Aunque no se cuenta con una historia detallada o un origen definitivo, el apellido avecilla parece tener raíces en regiones de habla hispana y en países con influencia española, lo que sugiere un posible origen patronímico o toponímico ligado a características culturales o geográficas específicas.

Distribución Geográfica del Apellido Avecilla

El análisis de la distribución del apellido avecilla revela que su mayor incidencia se concentra en países de Asia, específicamente en Filipinas, donde hay aproximadamente 2,731 personas con este apellido, lo que representa una proporción significativa en relación con el total mundial. Esto indica que en Filipinas, el apellido avecilla es relativamente común, probablemente debido a la influencia colonial española en la región, que favoreció la introducción y adopción de apellidos españoles en la población local.

En América Latina, Ecuador presenta una incidencia de 831 personas, lo que equivale a aproximadamente un 19% del total mundial, seguido por Panamá con 674 personas, que representa cerca del 15%. En países como Argentina, México y Estados Unidos, la presencia es menor pero aún significativa, con 609, 458 y 326 personas respectivamente. La presencia en Estados Unidos, aunque menor en comparación con países latinoamericanos, refleja los movimientos migratorios y la diáspora de comunidades hispanas y filipinas en el país.

En Europa, el apellido avecilla tiene presencia en España, con 618 personas, lo que indica que en el contexto europeo, el apellido mantiene cierta tradición, posiblemente ligado a raíces históricas o familiares en la península ibérica. En otros países europeos como Reino Unido, Australia, Italia y Corea del Sur, la incidencia es muy baja, con cifras que oscilan entre 1 y 2 personas, reflejando una presencia residual o migratoria reciente.

El patrón de distribución muestra una clara concentración en países de habla hispana y en Filipinas, lo que sugiere una posible relación histórica con la colonización española y la expansión del apellido en estas regiones. La dispersión en países anglosajones y asiáticos, aunque menor, evidencia la movilidad global y las migraciones modernas que han llevado el apellido à diferentes partes del mundo.

Origen y Etimología del Apellido Avecilla

El apellido avecilla tiene un origen que, aunque no está completamente documentado, puede estar relacionado con términos en español que hacen referencia a aves, específicamente a la "avecilla", que en español significa "pequeña ave" o "pájaro pequeño". Este tipo de apellido, conocido como toponímico o descriptivo, podría haber surgido en comunidades rurales o en zonas donde la observación de aves o características relacionadas con ellas eran significativas para la identidad local.

Otra posible explicación es que el apellido tenga un origen patronímico, derivado de un apodo o nombre de pila que, con el tiempo, se convirtió en un apellido familiar. La presencia en regiones de habla hispana y en Filipinas, donde la influencia española fue fuerte, apoya la hipótesis de un origen en la cultura hispánica. La palabra "avecilla" en sí misma proviene del latín "avis", que significa "ave", y en español, la terminación "-illa" es un diminutivo que indica algo pequeño o querido, lo que refuerza la idea de un apodo cariñoso o descriptivo.

En cuanto a variantes ortográficas, no se registran muchas, aunque en algunos registros históricos o documentos antiguos podrían encontrarse formas como "Avesilla" o "Avesilla", dependiendo de la región y la época. La relación con la naturaleza y las aves también puede haber contribuido a que el apellido se adoptara en comunidades rurales o en contextos donde la observación de la fauna local era relevante.

El contexto histórico del apellido avecilla, por tanto, parece estar ligado a la cultura popular y a la tradición oral, con raíces en la descripción de características físicas o simbólicas relacionadas con aves, que posteriormente se consolidaron en registros familiares y documentos históricos en regiones de habla hispana y en Filipinas.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

En Europa, especialmente en España, el apellido avecilla tiene una presencia moderada, con 618 personas registradas. Esto indica que, aunque no es un apellido extremadamente común, mantiene cierta tradición en la península ibérica, posiblemente ligado a familias rurales o a comunidades que conservan tradiciones antiguas. La influencia española en América Latina y Filipinas explica la dispersión del apellido en estos territorios, donde la colonización y la migración jugaron un papel fundamental en la introducción y conservación de apellidos españoles.

En América del Sur y Central, países como Ecuador y Panamá muestran cifras elevadas, con 831 y 674 personas respectivamente. La incidencia en estos países refleja la historia de colonización y la expansión de apellidos españoles en la región. La presencia en Argentina, con 609 personas, también es significativa, consolidando la idea de que el apellido avecilla tiene raíces profundas en las comunidades hispanas.

En Norteamérica, Estados Unidos presenta una incidencia de 326 personas, resultado de la migración y la diáspora de comunidades hispanas y filipinas. La presencia en países asiáticos, específicamente en Filipinas con 2,731 personas, es la más alta, lo que evidencia la fuerte influencia colonial española en la historia del archipiélago. La adopción del apellido en Filipinas puede estar relacionada con la introducción de apellidos españoles durante la época colonial, que se consolidaron en la cultura local y en las familias filipinas.

En Oceanía, la incidencia es mínima, con solo 1 persona en Australia, reflejando una presencia residual o migratoria reciente. La dispersión global del apellido avecilla, aunque concentrada en ciertos países, muestra cómo las migraciones modernas y las relaciones históricas han llevado este apellido a diferentes continentes, manteniendo su identidad en distintas culturas y contextos sociales.