Atutxa

351 personas
5 países
España país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Atutxa es más común

#2
Bélgica Bélgica
1
personas
#1
España España
347
personas
#3
Alemania Alemania
1
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
98.9% Muy Concentrado

El 98.9% de personas con este apellido viven en España

Diversidad Geográfica

5
países
Local

Presente en 2.6% de los países del mundo

Popularidad Global

351
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 22,792,023 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Atutxa es más común

España
País Principal

España

347
98.9%
1
España
347
98.9%
2
Bélgica
1
0.3%
3
Alemania
1
0.3%
4
Francia
1
0.3%
5
Estados Unidos
1
0.3%

Introducción

El apellido Atutxa es un nombre de origen vasco que, aunque no es uno de los apellidos más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en ciertas regiones, especialmente en el País Vasco y áreas cercanas. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 347 personas en todo el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más extendidos. Sin embargo, su distribución geográfica revela patrones interesantes que reflejan la historia y migraciones de las comunidades vascas.

El apellido Atutxa tiene una presencia destacada en países como España, donde su incidencia es mayor, y también aparece en otros países con comunidades vascas o descendientes de emigrantes, como Bélgica, Alemania, Francia y Estados Unidos. La dispersión de este apellido en diferentes continentes evidencia procesos migratorios históricos, especialmente durante los siglos XIX y XX, cuando muchas familias vascas emigraron en busca de mejores oportunidades. La historia y cultura vasca, con su lengua propia y tradiciones particulares, también influyen en la identidad de quienes llevan este apellido, que puede estar ligado a aspectos geográficos, culturales o familiares específicos.

Distribución Geográfica del Apellido Atutxa

El análisis de la distribución geográfica del apellido Atutxa revela que su presencia es mayor en Europa, particularmente en España, donde la incidencia alcanza cifras significativas. En concreto, en España, el apellido tiene una incidencia de aproximadamente 347 personas, lo que representa una proporción importante en comparación con el total mundial. La comunidad vasca, ubicada en el norte de España, es el núcleo principal donde este apellido es más frecuente, reflejando su origen y arraigo cultural.

Fuera de España, el apellido Atutxa también se encuentra en países con comunidades vascas o con historia de migración vasca. En Bélgica, por ejemplo, hay registros de una sola persona con este apellido, lo que indica una presencia muy limitada pero significativa en términos de diáspora. Lo mismo ocurre en Alemania, Francia y Estados Unidos, donde la incidencia también es de una sola persona, pero que evidencia la dispersión global de las familias vascas.

El patrón de distribución muestra una concentración en Europa, especialmente en países vecinos o con fuerte presencia de emigrantes vascos, y una dispersión en otros continentes debido a movimientos migratorios. La baja incidencia en países como Estados Unidos refleja que, aunque existen comunidades vascas en ese país, la presencia del apellido Atutxa no es muy numerosa en comparación con otros apellidos de origen vasco o europeo.

En términos comparativos, la prevalencia en España supera ampliamente a la de otros países, lo que confirma que el origen y la raíz principal del apellido están en la región vasca. La migración hacia otros países ha llevado a que algunos descendientes mantengan el apellido, aunque en menor cantidad, en lugares como Francia y Alemania, donde también existen comunidades vascas históricamente arraigadas.

Origen y Etimología de Atutxa

El apellido Atutxa tiene un origen claramente vasco, en línea con su distribución geográfica. La lengua vasca, o euskera, es una lengua única en Europa, y muchos apellidos vascos tienen raíces toponímicas o descriptivas. En el caso de Atutxa, se considera que puede derivar de un término relacionado con un lugar geográfico o una característica del entorno natural.

El análisis etimológico sugiere que Atutxa podría estar relacionado con términos que describen aspectos del paisaje, como formaciones geográficas, o con nombres de lugares específicos en el País Vasco. La terminación "-a" en vasco suele indicar un sustantivo femenino o un lugar, lo que refuerza la hipótesis de que el apellido puede tener un origen toponímico. Sin embargo, no existen variantes ortográficas ampliamente reconocidas, aunque en algunos registros antiguos o en diferentes transcripciones, podrían encontrarse pequeñas variaciones.

El significado exacto del apellido no está completamente documentado, pero su estructura y distribución apuntan a un origen ligado a un lugar o a una característica natural. La historia del apellido se remonta a épocas en las que las comunidades vascas utilizaban nombres de lugares o características físicas para identificar a sus miembros, lo que posteriormente se convirtió en apellidos hereditarios.

En resumen, Atutxa es un apellido de raíz vasca, con probable origen toponímico, que refleja la relación estrecha entre las comunidades y su entorno natural. La preservación del apellido en la diáspora y su presencia en registros históricos refuerzan su importancia cultural y ancestral en la región vasca.

Presencia Regional

La presencia del apellido Atutxa se distribuye principalmente en Europa, con una concentración notable en el País Vasco, donde su incidencia es mayor. En esta región, el apellido forma parte del patrimonio cultural y familiar, y su uso se mantiene vivo en comunidades tradicionales y en registros históricos. La incidencia en España, en general, es significativa, con un total de aproximadamente 347 personas, lo que representa una proporción considerable en comparación con el total mundial.

Fuera de Europa, la presencia del apellido es mucho más limitada. En países como Bélgica, Alemania, Francia y Estados Unidos, solo se registran una o pocas personas con este apellido, lo que indica que la diáspora vasca, aunque dispersa, ha llegado a otros continentes, principalmente en busca de oportunidades económicas o por motivos familiares. La migración vasca hacia América y otros países europeos ha contribuido a la dispersión del apellido, aunque en menor escala en comparación con otros apellidos de origen vasco más comunes.

En América Latina, particularmente en países como Argentina y México, la presencia del apellido Atutxa no está registrada en los datos disponibles, pero es posible que existan descendientes de emigrantes vascos que llevan este apellido, aunque en cifras muy reducidas. La historia migratoria de la región muestra que muchos vascos se asentaron en estas tierras, pero con apellidos más comunes o adaptados a los idiomas locales.

En resumen, la distribución regional del apellido Atutxa refleja su origen vasco y su dispersión a través de migraciones históricas. La mayor incidencia en Europa, especialmente en el País Vasco, contrasta con la presencia muy limitada en otros continentes, lo que subraya la importancia de las comunidades vascas en su tierra natal y la relativa rareza del apellido en el resto del mundo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Atutxa

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Atutxa

Actualmente hay aproximadamente 351 personas con el apellido Atutxa en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 22,792,023 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 5 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Atutxa está presente en 5 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Atutxa es más común en España, donde lo portan aproximadamente 347 personas. Esto representa el 98.9% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Atutxa son: 1. España (347 personas), 2. Bélgica (1 personas), 3. Alemania (1 personas), 4. Francia (1 personas), y 5. Estados Unidos (1 personas). Estos cinco países concentran el 100% del total mundial.
El apellido Atutxa tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 98.9% de todas las personas con este apellido se encuentran en España, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.