Adadja

2.497 personas
8 países
Benin país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Adadja es más común

#2
Noruega Noruega
2
personas
#1
Benin Benin
2.489
personas
#3
Brasil Brasil
1
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
99.7% Muy Concentrado

El 99.7% de personas con este apellido viven en Benin

Diversidad Geográfica

8
países
Local

Presente en 4.1% de los países del mundo

Popularidad Global

2.497
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 3,203,845 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Adadja es más común

Benin
País Principal

Benin

2.489
99.7%
1
Benin
2.489
99.7%
2
Noruega
2
0.1%
3
Brasil
1
0%
4
Canadá
1
0%
7
Francia
1
0%
8
Nigeria
1
0%

Introducción

El apellido Adadja es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida en el ámbito internacional, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en África occidental. Según los datos disponibles, existen aproximadamente 2,489 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más comunes. La distribución geográfica revela que su presencia es predominantemente en países africanos, aunque también se encuentra en pequeñas cantidades en otras regiones del mundo.

El apellido Adadja se ha mantenido en ciertas comunidades y familias, transmitiéndose de generación en generación, y en algunos casos, puede estar asociado a identidades culturales o históricas específicas. La presencia en diferentes países refleja patrones migratorios, históricos y culturales que han contribuido a su dispersión. En este artículo, se analizará en detalle la distribución geográfica, el posible origen y la etimología del apellido, así como su presencia en distintas regiones del mundo, con el objetivo de ofrecer una visión completa y fundamentada sobre esta denominación familiar.

Distribución Geográfica del Apellido Adadja

El apellido Adadja presenta una distribución geográfica que, si bien no es globalmente extensa, muestra concentraciones notables en ciertos países africanos. La incidencia mundial se estima en aproximadamente 2,489 personas, con la mayor parte de esta población localizada en África occidental, específicamente en países como Benín, Nigeria y otros países de la región.

En Benín, por ejemplo, la incidencia es particularmente alta, con un número considerable de personas que llevan este apellido, lo que sugiere que podría tener raíces profundas en esa región. La presencia en Nigeria, aunque menor en comparación, también es significativa, reflejando posibles migraciones internas o conexiones históricas entre estos países.

Fuera de África, la presencia del apellido Adadja es muy escasa, con registros mínimos en países como Noruega, Brasil, Canadá, Francia y Nigeria, donde la incidencia es de apenas 1 o 2 personas. Estos datos indican que la dispersión del apellido en otros continentes puede estar relacionada con movimientos migratorios recientes o conexiones familiares específicas.

La distribución geográfica del apellido Adadja revela patrones típicos de apellidos de origen africano, donde la concentración en una región específica refleja raíces culturales y lingüísticas. La presencia en países europeos y americanos, aunque limitada, puede estar vinculada a diásporas o migraciones en busca de mejores oportunidades, manteniendo viva la identidad familiar en diferentes contextos culturales.

En resumen, la distribución del apellido Adadja es predominantemente africana, con una fuerte presencia en Benín y Nigeria, y una dispersión residual en otros países, lo que refleja tanto su origen regional como los movimientos migratorios contemporáneos.

Origen y Etimología de Adadja

El apellido Adadja parece tener raíces en las lenguas y culturas de África occidental, particularmente en regiones donde las lenguas fonéticamente similares y las tradiciones familiares han dado lugar a apellidos con características similares. Aunque no existen registros históricos exhaustivos que expliquen de manera definitiva el origen del apellido, algunas hipótesis sugieren que puede ser de naturaleza toponímica o patronímica.

En el contexto de las lenguas africanas, especialmente en las lenguas fonéticas de la región de Benín y Nigeria, los apellidos a menudo derivan de nombres de lugares, características geográficas, o nombres de ancestros destacados. La estructura del apellido Adadja, con su terminación en "-ja", puede indicar una relación con un lugar o una característica específica de la región, o bien, puede ser un patronímico que indica descendencia de un antepasado con un nombre similar.

En cuanto a su significado, no existen registros claros que definan una traducción literal o un significado específico en los idiomas locales. Sin embargo, la presencia del apellido en comunidades específicas sugiere que puede estar asociado a identidades culturales o a historias familiares que se han transmitido oralmente a lo largo de generaciones.

Variantes ortográficas del apellido Adadja no son ampliamente documentadas, aunque en algunos registros históricos o en documentos migratorios, puede encontrarse escrito de formas similares, adaptadas a diferentes alfabetos o sistemas de escritura. La falta de variantes puede indicar una tradición de transmisión oral o una ortografía establecida en registros oficiales en las regiones de origen.

En resumen, el apellido Adadja probablemente tiene un origen toponímico o patronímico en África occidental, con raíces en las lenguas y culturas de la región, y su significado puede estar ligado a características geográficas o a la historia familiar de las comunidades donde se encuentra.

Presencia Regional

El análisis de la presencia del apellido Adadja por continentes revela que su impacto es principalmente en África, con una presencia significativa en países como Benín y Nigeria. En estos países, la incidencia refleja una tradición familiar arraigada y una historia cultural que ha mantenido vivo el apellido a lo largo de generaciones.

En África, específicamente en la región de África occidental, el apellido Adadja forma parte de la identidad de varias comunidades, donde puede estar asociado a linajes históricos o a grupos étnicos específicos. La distribución en esta región también puede estar relacionada con patrones de asentamiento, tradiciones orales y estructuras sociales tradicionales.

Fuera de África, la presencia del apellido es muy limitada. En países como Noruega, Brasil, Canadá, Francia y Nigeria, los registros indican que solo unas pocas personas llevan este apellido, lo que sugiere que su dispersión en estos continentes puede estar vinculada a migraciones recientes o a conexiones familiares específicas. La presencia en Nigeria, en particular, puede reflejar migraciones internas o relaciones históricas entre diferentes comunidades africanas.

En Europa y América, la presencia residual del apellido Adadja puede estar relacionada con diásporas africanas, especialmente en países con comunidades migrantes de África occidental. Sin embargo, la incidencia sigue siendo baja en comparación con su concentración en África, lo que indica que aún no ha alcanzado una difusión significativa en estas regiones.

En términos de distribución regional, el apellido Adadja ejemplifica cómo las identidades culturales y las historias familiares se mantienen vivas en las comunidades originarias, mientras que en otros continentes, su presencia refleja los movimientos migratorios y las conexiones globales de las comunidades africanas.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Adadja

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Adadja

Actualmente hay aproximadamente 2.497 personas con el apellido Adadja en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 3,203,845 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 8 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Adadja está presente en 8 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Adadja es más común en Benin, donde lo portan aproximadamente 2.489 personas. Esto representa el 99.7% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Adadja son: 1. Benin (2.489 personas), 2. Noruega (2 personas), 3. Brasil (1 personas), 4. Canadá (1 personas), y 5. República democrática del Congo (1 personas). Estos cinco países concentran el 99.9% del total mundial.
El apellido Adadja tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 99.7% de todas las personas con este apellido se encuentran en Benin, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.