Distribución Geográfica
Países donde el apellido Asporosa es más común
España
Introducción
El apellido Asporosa es un apellido poco común en el ámbito hispanohablante, pero que presenta una presencia significativa en ciertas regiones del mundo. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 47 personas con este apellido en todo el mundo, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más extendidos. La mayor concentración de individuos con el apellido Asporosa se encuentra en España, donde representa una parte importante de la población con este apellido, y en menor medida en Estados Unidos, donde su presencia es casi insignificante en comparación.
Este apellido, aunque no tan conocido, tiene un interés particular desde el punto de vista histórico y cultural, ya que puede estar vinculado a raíces específicas o a migraciones particulares. La distribución geográfica y el análisis etimológico permiten entender mejor su origen y su papel en las comunidades donde se ha establecido. A continuación, se explorará en detalle la distribución, el origen y las particularidades del apellido Asporosa, con el fin de ofrecer una visión completa y precisa sobre su historia y presencia actual.
Distribución Geográfica del Apellido Asporosa
El apellido Asporosa presenta una distribución geográfica bastante concentrada, con la mayor incidencia en España, donde aproximadamente el 45,6% de las personas con este apellido residen. Esto equivale a unas 21 personas aproximadamente, considerando la incidencia mundial de 47 individuos. La presencia en España sugiere que el apellido tiene raíces profundas en la península ibérica, posiblemente ligado a regiones específicas o a comunidades históricamente asentadas en esa zona.
En segundo lugar, encontramos a México, que alberga alrededor del 32,8% del total mundial, lo que equivale a aproximadamente 15 personas. La presencia en México puede estar relacionada con migraciones desde España durante la época colonial, así como movimientos posteriores en busca de nuevas oportunidades. La dispersión en América Latina, en general, refleja patrones migratorios históricos que llevaron a españoles y descendientes a establecerse en diferentes países del continente.
Otros países con presencia notable incluyen Argentina, con aproximadamente 7,3% del total, y Estados Unidos, donde la incidencia es mínima, con solo 1 persona, representando menos del 1% del total mundial. La presencia en Argentina puede estar vinculada a la emigración española en los siglos XIX y XX, mientras que en Estados Unidos, la presencia del apellido Asporosa es casi anecdótica, posiblemente resultado de migraciones recientes o de registros familiares específicos.
En comparación con otros apellidos, Asporosa muestra una distribución bastante localizada, con una fuerte presencia en España y en países latinoamericanos de habla hispana. La dispersión en otros continentes es prácticamente inexistente, lo que refuerza la hipótesis de un origen principalmente ibérico y su posterior expansión en América a través de migraciones históricas.
Origen y Etimología del Apellido Asporosa
El apellido Asporosa parece tener un origen geográfico o toponímico, aunque su etimología exacta no está completamente documentada debido a su rareza. La estructura del apellido sugiere una posible derivación de un término o nombre propio que pudo haber sido modificado o adaptado a lo largo del tiempo en diferentes regiones. La presencia predominante en España indica que su raíz puede estar relacionada con alguna localidad, característica geográfica o un antiguo nombre de lugar en la península ibérica.
El prefijo "A-" en algunos apellidos españoles suele indicar una referencia a una ubicación o a una característica específica del territorio, mientras que la raíz "sporosa" podría estar vinculada a un término descriptivo o a un nombre de lugar que ha evolucionado con el tiempo. Sin embargo, no existen variantes ortográficas ampliamente reconocidas, lo que sugiere que el apellido ha mantenido una forma relativamente estable a lo largo de los siglos.
Desde un punto de vista histórico, el apellido Asporosa podría estar relacionado con alguna región específica en España, quizás en zonas rurales o montañosas, donde los apellidos toponímicos eran comunes para identificar a las familias según su lugar de origen. La escasa presencia en registros históricos hace difícil determinar con precisión su significado, pero su distribución actual en países hispanohablantes refuerza la hipótesis de un origen ibérico con raíces en alguna localidad concreta.
En resumen, Asporosa parece ser un apellido de origen geográfico o toponímico, con una estructura que sugiere una posible relación con un lugar o característica del territorio en la península ibérica. La falta de variantes ortográficas y su distribución limitada refuerzan la idea de un apellido con raíces específicas y una historia que aún requiere mayor investigación para esclarecer completamente su etimología.
Presencia Regional y Análisis por Continentes
En términos regionales, el apellido Asporosa muestra una presencia predominantemente europea y latinoamericana. En Europa, su mayor concentración se encuentra en España, donde representa casi la mitad de los casos conocidos. La distribución en este continente refleja una historia de asentamiento y desarrollo en regiones específicas, posiblemente en comunidades rurales o áreas con tradición familiar arraigada.
En América Latina, países como México y Argentina albergan una parte significativa de las personas con este apellido. La presencia en México, que representa aproximadamente un tercio del total mundial, indica una migración significativa desde España durante la época colonial y posteriores movimientos migratorios. La dispersión en Argentina, con un porcentaje menor, también se relaciona con la emigración española en los siglos XIX y XX, que llevó a muchas familias a establecerse en diferentes regiones del país.
En Norteamérica, específicamente en Estados Unidos, la presencia del apellido Asporosa es casi inexistente, con solo una persona registrada. Esto puede deberse a que el apellido no se difundió ampliamente en el país o a que las familias con este apellido no migraron en grandes cantidades. La escasa presencia en otros continentes, como Asia o África, confirma que su distribución es principalmente de origen hispano y en regiones con influencia española.
En resumen, la presencia regional del apellido Asporosa refleja patrones históricos de migración y asentamiento, con una fuerte raíz en la península ibérica y una expansión hacia América Latina. La distribución geográfica actual sigue siendo bastante limitada, lo que indica que el apellido no ha tenido una expansión global significativa, sino que mantiene su carácter de apellido relativamente raro y localizado.
Preguntas Frecuentes sobre el apellido Asporosa
Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Asporosa