Achehbar

196 personas
3 países
Marruecos país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Achehbar es más común

#2
España España
22
personas
#1
Marruecos Marruecos
170
personas
#3
Bélgica Bélgica
4
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
86.7% Muy Concentrado

El 86.7% de personas con este apellido viven en Marruecos

Diversidad Geográfica

3
países
Local

Presente en 1.5% de los países del mundo

Popularidad Global

196
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 40,816,327 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Achehbar es más común

Marruecos
País Principal

Marruecos

170
86.7%
1
Marruecos
170
86.7%
2
España
22
11.2%
3
Bélgica
4
2%

Introducción

El apellido Achehbar es un nombre de familia que, aunque no es ampliamente conocido en el ámbito internacional, presenta una presencia significativa en ciertos países y regiones. Según los datos disponibles, se estima que en el mundo hay aproximadamente 170 personas que llevan este apellido, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más comunes. Sin embargo, su distribución geográfica revela patrones interesantes, especialmente en países de habla hispana y en algunas regiones de África y Europa.

Los países donde el apellido Achehbar es más prevalente son principalmente Marruecos, España y Bélgica, con incidencias que reflejan tanto migraciones históricas como conexiones culturales. En Marruecos, el apellido tiene raíces profundas, vinculadas a la historia y cultura local. En España, su presencia puede estar relacionada con movimientos migratorios y comunidades de origen magrebí. Bélgica, por su parte, muestra una presencia que puede explicarse por la diáspora y las relaciones históricas con países del norte de África.

Este apellido, por su distribución y origen, ofrece una ventana interesante para entender las migraciones, las conexiones culturales y las raíces etimológicas que lo sustentan. A lo largo de este análisis, se explorará en detalle su distribución geográfica, su posible origen y significado, así como su presencia en diferentes regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Achehbar

El análisis de la distribución geográfica del apellido Achehbar revela que su presencia está concentrada principalmente en algunos países específicos, con una incidencia notable en Marruecos, donde la comunidad magrebí tiene una fuerte presencia. Según los datos, en Marruecos hay aproximadamente 170 personas con este apellido, lo que representa una incidencia significativa en comparación con otros países.

En España, el apellido Achehbar cuenta con una incidencia de alrededor de 22 personas. Aunque esta cifra es menor en comparación con Marruecos, su presencia en territorio español refleja las conexiones históricas y migratorias entre ambos países, especialmente en regiones con comunidades magrebíes asentadas desde hace décadas.

En Bélgica, la incidencia es mucho menor, con aproximadamente 4 personas registradas con este apellido. La presencia en Bélgica puede explicarse por la migración de comunidades magrebíes en busca de mejores oportunidades laborales y educativas en Europa, especialmente desde los años 60 y 70 del siglo XX.

La distribución de Achehbar en estos países muestra un patrón típico de apellidos de origen magrebí, con una presencia significativa en regiones con comunidades inmigrantes. La incidencia en Marruecos es claramente superior, lo que sugiere que el apellido tiene raíces profundas en esa región. La presencia en Europa, particularmente en España y Bélgica, refleja las migraciones y diásporas que han ocurrido en las últimas décadas, consolidando la presencia de este apellido en comunidades de origen magrebí en Europa.

Comparando las regiones, se observa que la incidencia en Marruecos supera ampliamente a la de los países europeos, lo que indica un origen probable en esa zona. La distribución también puede estar influenciada por patrones migratorios históricos, en los que las comunidades magrebíes han mantenido sus apellidos tradicionales en sus países de residencia, transmitiéndolos de generación en generación.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Achehbar refleja una fuerte presencia en Marruecos, con una presencia significativa en España y una menor en Bélgica, en línea con las tendencias migratorias y culturales de las comunidades magrebíes en Europa.

Origen y Etimología de Achehbar

El apellido Achehbar parece tener raíces en la región magrebí, específicamente en Marruecos, donde muchos apellidos tienen un origen toponímico, tribal o relacionado con características geográficas o culturales. La estructura del apellido, con su fonética y ortografía, sugiere un origen árabe o bereber, idiomas predominantes en esa región.

El componente "Acheh" podría estar relacionado con términos árabes o bereberes que hacen referencia a lugares, tribus o características específicas. La terminación "-bar" en algunos casos puede estar vinculada a palabras que indican pertenencia o relación con un lugar o grupo. Sin embargo, no hay una etimología definitiva ampliamente documentada para este apellido en las fuentes disponibles, lo que indica que podría tratarse de un apellido de origen local, con significado específico en la comunidad de origen.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible que existan formas similares o adaptaciones en diferentes regiones, como Achehbar, Achahbar o variantes con ligeras alteraciones fonéticas, dependiendo del país o comunidad donde se utilice. La transmisión oral y las adaptaciones en diferentes idiomas pueden haber contribuido a estas variaciones.

El contexto histórico del apellido apunta a que podría estar asociado con familias o tribus que habitaban en áreas rurales o montañosas de Marruecos, donde los apellidos a menudo reflejan la identidad tribal, el lugar de origen o características físicas. La presencia en comunidades migrantes en Europa también sugiere que el apellido ha sido transmitido de generación en generación, manteniendo su forma original o adaptándose a las lenguas locales.

En resumen, aunque no existe una etimología definitiva ampliamente aceptada, el apellido Achehbar probablemente tiene un origen toponímico o tribal en Marruecos, con raíces en las lenguas árabe o bereber, y refleja la historia y cultura de las comunidades que lo llevan.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

La presencia del apellido Achehbar se concentra principalmente en África y Europa, con una incidencia notable en Marruecos, donde su origen probable se sitúa. En África, específicamente en Marruecos, el apellido tiene una presencia significativa, con aproximadamente 170 personas, lo que representa la mayor concentración y sugiere un origen autóctono en esa región.

En Europa, la incidencia es menor pero relevante, con alrededor de 22 personas en España y 4 en Bélgica. La presencia en estos países refleja las migraciones de comunidades magrebíes, que han llevado sus apellidos tradicionales a sus países de residencia. En España, la cercanía geográfica y los vínculos históricos con Marruecos han facilitado la presencia de este apellido en comunidades inmigrantes y descendientes.

En Bélgica, la incidencia menor puede explicarse por las olas migratorias de las últimas décadas, en las que muchos magrebíes se establecieron en países europeos en busca de mejores oportunidades. La presencia de Achehbar en Bélgica, aunque escasa, indica la dispersión de esta comunidad y la transmisión del apellido en el proceso migratorio.

En otros continentes, no hay registros significativos de presencia del apellido Achehbar, lo que refuerza la idea de que su distribución está principalmente vinculada a las regiones del norte de África y Europa. La migración de comunidades magrebíes hacia otros países puede haber llevado el apellido a diferentes partes del mundo, pero su incidencia sigue siendo muy baja fuera de estas áreas.

En términos generales, la distribución regional del apellido refleja patrones migratorios históricos, con una fuerte raíz en Marruecos y una presencia en Europa que se ha consolidado en las últimas décadas. La dispersión del apellido en estos continentes es un ejemplo de cómo las comunidades migrantes mantienen sus raíces culturales y familiares a través de sus apellidos, que actúan como un vínculo con su historia y origen.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Achehbar

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Achehbar

Actualmente hay aproximadamente 196 personas con el apellido Achehbar en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 40,816,327 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 3 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Achehbar está presente en 3 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Achehbar es más común en Marruecos, donde lo portan aproximadamente 170 personas. Esto representa el 86.7% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Achehbar tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 86.7% de todas las personas con este apellido se encuentran en Marruecos, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.