Arrastia

1.096
personas
20
países
España
país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Arrastia es más común

#2
Estados Unidos Estados Unidos
260
personas
#1
España España
357
personas
#3
Argentina Argentina
250
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
32.6% Moderado

El 32.6% de personas con este apellido viven en España

Diversidad Geográfica

20
países
Local

Presente en 10.3% de los países del mundo

Popularidad Global

1.096
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 7,299,270 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Arrastia es más común

España
País Principal

España

357
32.6%
1
España
357
32.6%
2
Estados Unidos
260
23.7%
3
Argentina
250
22.8%
4
Cuba
156
14.2%
5
Filipinas
35
3.2%
6
Australia
8
0.7%
7
Brasil
8
0.7%
8
Colombia
7
0.6%
9
Francia
3
0.3%
10
Uruguay
2
0.2%

Introducción

El apellido Arrastia es una denominación que, aunque no es extremadamente común a nivel mundial, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla hispana y en comunidades con raíces en España. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 357 personas con este apellido en España, y su incidencia en el mundo alcanza cifras cercanas a las 1,000 personas, distribuidas en diferentes países. La mayor concentración de portadores del apellido Arrastia se encuentra en países como Estados Unidos, Argentina y Cuba, donde su presencia refleja tanto migraciones históricas como conexiones culturales con España. La historia y el origen de este apellido están ligados, en gran medida, a raíces españolas, con posibles conexiones toponímicas o patronímicas que enriquecen su significado y su historia familiar. A lo largo de este análisis, se explorará en detalle la distribución geográfica, el origen etimológico y las particularidades regionales que hacen del apellido Arrastia un ejemplo interesante de la herencia cultural y migratoria en el mundo hispanohablante y más allá.

Distribución Geográfica del Apellido Arrastia

El apellido Arrastia presenta una distribución geográfica que refleja tanto su origen en la península ibérica como su expansión a través de procesos migratorios. La incidencia mundial se estima en torno a las 357 personas en España, país donde es más frecuente, representando aproximadamente el 45,6% del total global de portadores conocidos. Esto indica que Arrastia tiene raíces profundas en la cultura española, probablemente ligado a regiones específicas del país, aunque no se dispone de datos precisos sobre su distribución interna en España.

Fuera de España, el apellido ha llegado a diferentes países, principalmente en América y en comunidades de inmigrantes. En Estados Unidos, hay alrededor de 260 personas con este apellido, lo que equivale a aproximadamente el 26,4% del total mundial. La presencia en Estados Unidos puede explicarse por las migraciones españolas y latinoamericanas, así como por la diáspora de comunidades hispanas en general. En Argentina, se registran unas 250 personas, representando cerca del 25,4% del total, reflejando la fuerte influencia de la inmigración española en el país sudamericano.

Otros países con presencia significativa incluyen Cuba, con aproximadamente 156 personas, y países de habla hispana en América del Sur y Central, como Colombia, con 7 personas, y Uruguay, con 2. Además, en países de habla no hispana como Filipinas, con 35 personas, y en Australia, con 8, también hay registros de portadores del apellido, aunque en menor escala. La incidencia en países como Brasil, con 8 personas, y en Francia, con 3, muestra cómo las migraciones y las relaciones culturales han llevado el apellido a diferentes continentes.

El patrón de distribución sugiere que Arrastia tiene un origen claramente ibérico, con una expansión que se ha visto favorecida por las migraciones durante los siglos XIX y XX, especialmente hacia América y otros países occidentales. La presencia en Estados Unidos y América Latina refleja las olas migratorias que partieron desde España y otros países hispanohablantes en busca de nuevas oportunidades, consolidando así su presencia en estas regiones.

En comparación con otras regiones, la prevalencia en Europa, particularmente en España, es notable, mientras que en América y en comunidades de inmigrantes en Oceanía y Asia, la presencia es más dispersa y en menor escala. La distribución geográfica del apellido Arrastia, por tanto, es un claro ejemplo de cómo los movimientos migratorios y las conexiones culturales han moldeado la dispersión de apellidos en el mundo hispano y más allá.

Origen y Etimología de Arrastia

El apellido Arrastia tiene un origen que, según las investigaciones etimológicas y toponímicas, está estrechamente ligado a la región de Guipúzcoa, en el País Vasco, en el norte de España. La estructura del apellido sugiere un origen toponímico, derivado de un lugar o territorio específico. La terminación "-ia" en la raíz del apellido es común en apellidos vascos y puede indicar un origen en un lugar geográfico, como una localidad o una característica del paisaje.

El término "Arrastia" probablemente proviene de una combinación de elementos vascos que describen un lugar o una característica del terreno. Algunas interpretaciones sugieren que podría estar relacionado con términos que significan "lugar de piedra" o "lugar elevado", aunque no existe una definición definitiva y ampliamente aceptada. La presencia de apellidos similares en la región vasca refuerza la hipótesis de un origen toponímico, asociado a un lugar específico que posteriormente dio nombre a las familias que allí residían.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible encontrar pequeñas variaciones en la escritura, aunque Arrastia se mantiene como la forma principal. La influencia del idioma vasco y del castellano en la formación del apellido también puede explicar algunas diferencias en su pronunciación y escritura en distintas regiones.

El apellido Arrastia, por tanto, refleja una herencia ligada a la historia y geografía del País Vasco, con un posible significado relacionado con características del paisaje o la ubicación geográfica. La expansión del apellido a otras regiones, especialmente en América, se debe a la migración desde España, llevando consigo esta identidad toponímica que ha perdurado a través de los siglos.

Presencia Regional

La presencia del apellido Arrastia en diferentes regiones del mundo revela patrones históricos y culturales que han favorecido su dispersión. En Europa, su origen en el País Vasco es claro, y en esa región todavía mantiene cierta presencia, aunque en menor escala en comparación con otras áreas de España. La influencia vasca en la formación del apellido es evidente, y su distribución en el norte de España refleja la historia de las comunidades vascas y su migración interna.

En América, especialmente en países como Argentina, Cuba y México, la presencia de Arrastia se ha consolidado a través de las migraciones españolas desde el siglo XVI en adelante. La fuerte inmigración española en Argentina, por ejemplo, ha contribuido a que el apellido tenga una presencia significativa, con alrededor de 250 personas registradas. En Cuba, la incidencia también refleja la historia de colonización y migración desde España, así como las conexiones culturales que se mantienen en la actualidad.

En Estados Unidos, la presencia del apellido Arrastia, con aproximadamente 260 personas, se debe en gran parte a las migraciones de españoles y latinoamericanos en busca de mejores oportunidades. La comunidad hispana en Estados Unidos ha sido un canal importante para la dispersión de apellidos como Arrastia, que mantienen su identidad cultural y su historia familiar en estas nuevas tierras.

En Oceanía, Australia cuenta con una presencia menor, con alrededor de 8 personas, resultado de migraciones más recientes o de conexiones familiares establecidas en el siglo XX. En países de Asia, como Filipinas, también hay registros, aunque en menor escala, reflejando las migraciones laborales y las relaciones históricas con España.

El análisis regional muestra que el apellido Arrastia, aunque de origen vasco, ha logrado expandirse globalmente, adaptándose a diferentes contextos culturales y sociales. La dispersión refleja no solo movimientos migratorios, sino también la influencia de la diáspora vasca y española en la configuración de las comunidades internacionales donde aún se conserva la memoria de sus raíces.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Arrastia

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Arrastia

Actualmente hay aproximadamente 1.096 personas con el apellido Arrastia en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 7,299,270 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 20 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Arrastia está presente en 20 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Arrastia es más común en España, donde lo portan aproximadamente 357 personas. Esto representa el 32.6% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Arrastia son: 1. España (357 personas), 2. Estados Unidos (260 personas), 3. Argentina (250 personas), 4. Cuba (156 personas), y 5. Filipinas (35 personas). Estos cinco países concentran el 96.5% del total mundial.
El apellido Arrastia tiene un nivel de concentración moderado. El 32.6% de todas las personas con este apellido se encuentran en España, su país principal. Existe un balance entre apellidos muy comunes y una diversidad de apellidos menos frecuentes. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Personajes Históricos

Personas destacadas con el apellido Arrastia (1)

Mercedes Arrastia Tuason

1930 - Presente

Profesión: diplomático

País: Filipinas Filipinas