Arintero

62
personas
2
países
Venezuela
país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
98.4% Muy Concentrado

El 98.4% de personas con este apellido viven en Venezuela

Diversidad Geográfica

2
países
Local

Presente en 1% de los países del mundo

Popularidad Global

62
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 129,032,258 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Arintero es más común

Venezuela
País Principal

Venezuela

61
98.4%
1
Venezuela
61
98.4%
2
España
1
1.6%

Introducción

El apellido Arintero es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en todos los ámbitos, posee una presencia significativa en ciertos países, especialmente en América Latina y en menor medida en Europa. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 61 personas con este apellido en todo el mundo, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más comunes. Sin embargo, su distribución geográfica revela patrones interesantes que reflejan aspectos históricos, migratorios y culturales de las regiones donde es más prevalente.

El apellido Arintero muestra una incidencia notable en Venezuela, donde se estima que una parte importante de las personas con este apellido reside, y también tiene presencia en España, aunque en menor proporción. La distribución de este apellido puede estar relacionada con procesos migratorios históricos, movimientos colonizadores o incluso con comunidades específicas que han mantenido viva esta denominación a lo largo del tiempo. En este contexto, resulta relevante analizar en detalle su distribución geográfica, origen y características particulares para comprender mejor su significado y su historia.

Distribución Geográfica del Apellido Arintero

El apellido Arintero presenta una distribución geográfica que refleja principalmente su presencia en países de habla hispana, con una incidencia notable en Venezuela y en menor medida en España. Según los datos, en Venezuela hay aproximadamente 61 personas con este apellido, lo que representa una incidencia del 100% en el contexto mundial, dado que en total hay 61 personas con este apellido en todo el planeta. Esto indica que en Venezuela, Arintero es un apellido relativamente más común en comparación con otros países.

Por otro lado, en España, la incidencia es mucho menor, con solo 1 persona registrada con este apellido, lo que equivale aproximadamente al 1,6% del total mundial. La presencia en España, aunque escasa, sugiere que el apellido pudo tener su origen en este país o que llegó allí a través de migraciones, colonizaciones o movimientos familiares en épocas pasadas.

La distribución geográfica del apellido Arintero puede explicarse en parte por los procesos migratorios que ocurrieron en los siglos pasados, especialmente durante la colonización de América por parte de España. Muchos apellidos españoles se asentaron en territorios latinoamericanos, y en algunos casos, permanecieron en comunidades específicas que mantuvieron viva la denominación. La alta incidencia en Venezuela puede estar relacionada con familias que migraron desde España o que desarrollaron raíces en ese país a lo largo de varias generaciones.

Comparando con otros países hispanohablantes, no se registran datos significativos de presencia del apellido Arintero en países como México, Argentina o Colombia, lo que refuerza la idea de que su distribución es bastante concentrada en Venezuela y, en menor medida, en España. La dispersión geográfica limitada puede deberse a que el apellido es relativamente raro y no se extendió ampliamente fuera de estos contextos específicos.

En resumen, la distribución del apellido Arintero revela una presencia predominantemente en Venezuela, con una presencia residual en España, reflejando patrones migratorios históricos y la posible procedencia del apellido en la península ibérica. La concentración en estos países sugiere que el apellido tiene raíces profundas en la cultura hispana, con una historia que probablemente se remonta a épocas coloniales y migratorias.

Origen y Etimología de Arintero

El apellido Arintero parece tener un origen de carácter toponímico o geográfico, aunque no existen registros definitivos que confirmen su etimología exacta. La estructura del apellido, que combina sonidos y elementos propios del idioma español, sugiere que podría derivar de un lugar específico, una característica geográfica o un nombre de familia que se asentó en una región particular.

Una hipótesis plausible es que Arintero tenga raíces en alguna localidad o región de la península ibérica, dado su patrón de distribución y la presencia en España. Muchos apellidos españoles de origen toponímico se formaron a partir del nombre de un pueblo, una colina, un río o alguna característica del paisaje. Sin embargo, no hay registros claros que identifiquen un lugar exacto llamado Arintero, por lo que también podría tratarse de un apellido patronímico o derivado de un nombre propio antiguo.

En cuanto al significado, no existen datos concluyentes que expliquen una interpretación específica del apellido. Es posible que esté relacionado con términos antiguos del español o de lenguas prerromanas que influyeron en la toponimia de la península. La presencia en América Latina, especialmente en Venezuela, puede indicar que el apellido fue llevado por colonizadores o inmigrantes españoles que posteriormente se establecieron en esas tierras.

En cuanto a variantes ortográficas, no se registran muchas modificaciones del apellido Arintero, aunque en algunos casos podría encontrarse escrito con ligeras variaciones en registros antiguos o en diferentes regiones. La estructura del apellido, con su terminación en "-ero", es común en apellidos españoles que indican ocupaciones, características o procedencias, aunque en este caso no se puede confirmar una relación ocupacional específica.

En resumen, el origen del apellido Arintero probablemente se relaciona con la tradición toponímica o geográfica de la península ibérica, con una posible migración hacia América durante la época colonial. La falta de registros precisos hace que su etimología siga siendo en parte especulativa, aunque su presencia en países hispanohablantes confirma su vinculación con la cultura española y latinoamericana.

Presencia Regional

El análisis de la presencia del apellido Arintero en diferentes regiones del mundo revela una distribución que, aunque limitada en número, tiene un significado particular en ciertos contextos. La mayor concentración en Venezuela indica que, en América Latina, este país es el principal escenario donde se puede encontrar a personas con este apellido. La incidencia en Venezuela, con aproximadamente 61 personas, representa una presencia significativa en comparación con otros países, donde la incidencia es prácticamente nula o muy baja.

En Europa, específicamente en España, la presencia es mínima, con solo una persona registrada con este apellido. Esto sugiere que, si bien el origen del apellido puede ser peninsular, su dispersión en Europa no fue tan amplia como en América. La migración desde España hacia América, especialmente durante los siglos XVI y XVII, pudo haber llevado el apellido a tierras latinoamericanas, donde se asentó en comunidades específicas.

En otros continentes, no existen registros relevantes de presencia del apellido Arintero, lo que refuerza la idea de que su distribución es principalmente hispana. La incidencia en Asia, África o Oceanía no ha sido documentada, lo que indica que el apellido no tuvo una expansión significativa fuera del mundo hispano.

En términos regionales, la presencia en América del Sur, particularmente en Venezuela, refleja patrones migratorios históricos y la influencia de la colonización española. La escasa presencia en Europa, en comparación, puede deberse a que el apellido no se difundió ampliamente en la península, o bien, a que las familias que lo portaron en Europa no migraron en grandes cantidades.

En conclusión, la distribución regional del apellido Arintero destaca su carácter predominantemente latinoamericano, con una raíz probable en España. La concentración en Venezuela sugiere que el apellido pudo haber llegado allí en épocas coloniales y mantenerse en ciertas comunidades a lo largo del tiempo, conservando su identidad cultural y familiar.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Arintero

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Arintero

Actualmente hay aproximadamente 62 personas con el apellido Arintero en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 129,032,258 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 2 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Arintero está presente en 2 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Arintero es más común en Venezuela, donde lo portan aproximadamente 61 personas. Esto representa el 98.4% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Arintero tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 98.4% de todas las personas con este apellido se encuentran en Venezuela, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.