Distribución Geográfica
Países donde el apellido Arellan es más común
Perú
Introducción
El apellido Arellan es una denominación que, aunque no es de los más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de América Latina y algunas partes de Europa. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 3,200 personas en el mundo que llevan este apellido, distribuidas principalmente en países como Perú, Venezuela, México y otros países latinoamericanos. La incidencia global del apellido indica que su presencia es notable en ciertos países, con concentraciones que reflejan patrones históricos y migratorios específicos.
Los países donde el apellido Arellan es más frecuente son Perú, con una incidencia de 1,108 personas, seguido por Venezuela con 810, México con 189, y otros países como Colombia, Estados Unidos, Taiwán, Filipinas, España, Chile, Argentina, Brasil, Canadá, Costa Rica y Nicaragua, con menor incidencia. La distribución geográfica revela una fuerte presencia en América Latina, especialmente en Perú y Venezuela, lo que sugiere un origen o una expansión significativa en estas regiones. Además, la presencia en países como Estados Unidos y Canadá puede estar relacionada con migraciones recientes o históricas desde América Latina y Europa.
Distribución Geográfica del Apellido Arellan
El análisis de la distribución del apellido Arellan muestra una concentración predominante en América del Sur, con Perú y Venezuela liderando claramente en incidencia. En Perú, con 1,108 personas, representa una parte importante del total mundial, lo que indica que el apellido tiene raíces profundas en esta región. La incidencia en Venezuela, con 810 personas, también es significativa, reflejando una presencia establecida en el país.
En México, la incidencia es de 189 personas, lo que, aunque menor en comparación con Perú y Venezuela, sigue siendo relevante. La presencia en otros países latinoamericanos como Colombia, con 58 personas, y en países del norte como Estados Unidos (52 personas), muestra un patrón de dispersión que puede estar vinculado a migraciones y diásporas. La presencia en países asiáticos como Taiwán (29), Filipinas (12) y en Europa, en países como España (11), también indica una expansión del apellido en diferentes continentes.
Este patrón de distribución puede explicarse por diversos factores históricos, como la colonización, migraciones internas y movimientos de población en busca de mejores oportunidades. La fuerte presencia en Perú y Venezuela puede estar relacionada con la historia colonial y la expansión de familias durante los siglos pasados, mientras que la presencia en Estados Unidos y Canadá refleja migraciones más recientes. La incidencia en países asiáticos, aunque menor, puede estar vinculada a movimientos migratorios específicos en las últimas décadas.
Origen y Etimología de Arellan
El apellido Arellan tiene un posible origen toponímico, derivado de lugares geográficos o regiones específicas. La raíz del apellido puede estar relacionada con términos en idiomas romances o indígenas, dependiendo del contexto histórico y geográfico. Es probable que tenga raíces en regiones de habla española, dado su mayor incidencia en países hispanohablantes y en Europa, particularmente en España.
El apellido podría derivar de un nombre de lugar, como un pueblo o una zona llamada "Arellan" o similar, que posteriormente dio origen a la familia que allí residía. La variante ortográfica más común es "Arellan", aunque en algunos registros históricos o documentos antiguos puede encontrarse con pequeñas variaciones. La etimología exacta puede estar vinculada a palabras relacionadas con características geográficas, como "llano" o "planicie", o a nombres de lugares específicos en la península ibérica.
En términos históricos, el apellido puede tener raíces en la Edad Media, cuando las familias comenzaron a adoptar apellidos basados en su lugar de origen. La presencia en España, aunque menor en comparación con América, sugiere que el apellido pudo haberse originado en alguna región específica del país, expandiéndose posteriormente a América a través de la colonización y migraciones.
Presencia Regional
El apellido Arellan presenta una distribución notable en diferentes continentes, con una presencia predominante en América y Europa. En América Latina, especialmente en Perú y Venezuela, el apellido tiene una incidencia significativa, reflejando una historia de migración y asentamiento en estas regiones. La incidencia en Perú, con 1,108 personas, representa aproximadamente el 34.6% del total mundial, mientras que en Venezuela, con 810 personas, equivale a cerca del 25.3%.
En México, la presencia de 189 personas indica una dispersión menor, pero aún relevante, en un país con una historia de migraciones desde diferentes regiones del mundo. La presencia en países como Colombia, con 58 personas, y en Estados Unidos, con 52, refleja movimientos migratorios internos y externos, además de la expansión del apellido en comunidades de inmigrantes.
En Europa, la incidencia en España (11 personas) y en otros países como Italia o Francia, aunque menor, sugiere que el apellido tiene raíces en la península ibérica y que su expansión a otros continentes ocurrió principalmente a través de la colonización y las migraciones posteriores.
En Asia, la presencia en Taiwán (29) y Filipinas (12) puede estar relacionada con movimientos migratorios recientes o históricos, en particular en Filipinas, donde la influencia española fue significativa durante la colonia. La presencia en estos países refleja la dispersión global del apellido, aunque en menor escala en comparación con América y Europa.
Preguntas Frecuentes sobre el apellido Arellan
Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Arellan