Andreata

1.538
personas
14
países
Brasil
país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Andreata es más común

#2
Australia Australia
94
personas
#1
Brasil Brasil
1.221
personas
#3
Italia Italia
85
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
79.4% Muy Concentrado

El 79.4% de personas con este apellido viven en Brasil

Diversidad Geográfica

14
países
Local

Presente en 7.2% de los países del mundo

Popularidad Global

1.538
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 5,201,560 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Andreata es más común

Brasil
País Principal

Brasil

1.221
79.4%
1
Brasil
1.221
79.4%
2
Australia
94
6.1%
3
Italia
85
5.5%
5
Serbia
27
1.8%
7
Argentina
18
1.2%
8
Croacia
16
1%
9
Alemania
5
0.3%
10
Estados Unidos
5
0.3%

Introducción

El apellido Andreata es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido a nivel mundial, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en América del Sur y algunas regiones de Europa. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 1221 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más comunes. La distribución geográfica revela que Andreata tiene una presencia notable en países como Brasil, Argentina y Uruguay, además de registros menores en países de Europa, Norteamérica y Oceanía.

Este apellido, aunque de origen no completamente esclarecido en la literatura genealógica, parece tener raíces en regiones de habla hispana e italiana, lo que sugiere un posible origen toponímico o patronímico. La historia y la cultura de los países donde es más frecuente pueden ofrecer pistas sobre su evolución y dispersión a lo largo del tiempo. En este artículo, se analizará en profundidad la distribución geográfica, el origen y la etimología del apellido Andreata, así como su presencia en diferentes regiones del mundo, con el objetivo de ofrecer una visión completa sobre esta denominación familiar.

Distribución Geográfica del Apellido Andreata

El análisis de la distribución geográfica del apellido Andreata revela que su presencia es mayor en países de América del Sur, especialmente en Brasil, donde se registran aproximadamente 1221 personas con este apellido, representando la mayor incidencia mundial. En Brasil, Andreata es un apellido relativamente frecuente, y su presencia puede estar vinculada a comunidades de inmigrantes italianos o españoles que llegaron a América del Sur en diferentes épocas, especialmente durante los siglos XIX y XX.

En segundo lugar, encontramos a Argentina, con 85 personas registradas, lo que representa una presencia significativa en comparación con otros países latinoamericanos. La historia migratoria en Argentina, marcada por olas de inmigración europea, especialmente italiana y española, puede explicar la presencia del apellido en este país. Además, en Australia, hay una incidencia de 94 personas, lo que indica que también existen comunidades de origen europeo que han llevado este apellido a Oceanía.

En Europa, aunque la incidencia es menor, se registran casos en Italia, con 85 personas, y en otros países como Alemania, Estados Unidos, y algunos países de América Central y del Norte, aunque en menor medida. La presencia en Estados Unidos, con 5 registros, puede deberse a migraciones recientes o históricas desde Europa y América del Sur.

El patrón de distribución sugiere que Andreata tiene un origen europeo, probablemente italiano o español, y que su dispersión a otros continentes se ha dado principalmente a través de procesos migratorios. La alta incidencia en Brasil y Argentina refleja la influencia de las migraciones europeas en la conformación de las comunidades locales, mientras que la presencia en Oceanía y Norteamérica indica movimientos migratorios más recientes o históricos.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Andreata muestra una concentración en países de habla hispana y portuguesa en América del Sur, con presencia menor en Europa y en comunidades de inmigrantes en Oceanía y Norteamérica. La dispersión refleja patrones migratorios históricos y la influencia de las diásporas europeas en diferentes continentes.

Origen y Etimología de Andreata

El apellido Andreata presenta un origen que parece estar ligado a regiones de habla italiana o española, dado su patrón fonético y su distribución geográfica actual. Aunque no existe una documentación exhaustiva que confirme su etimología exacta, se pueden realizar algunas hipótesis fundamentadas en su estructura y en los datos disponibles.

Una posible interpretación es que Andreata sea un apellido toponímico, derivado de un lugar geográfico o una localidad específica en Italia o en regiones de habla hispana. La terminación "-ata" en algunos apellidos italianos y españoles puede estar relacionada con formas diminutivas o patronímicas, o incluso con nombres de lugares antiguos. En Italia, por ejemplo, muchos apellidos tienen raíces en nombres de pueblos, montañas o regiones específicas, y Andreata podría tener un origen similar.

Otra hipótesis es que Andreata sea un apellido patronímico, derivado del nombre propio "Andrea", que es común en Italia y en países de habla hispana. La adición de la terminación "-ta" o "-ata" podría indicar una forma patronímica o una variación regional. En este contexto, el apellido podría haber surgido como una forma de identificar a los descendientes de alguien llamado Andrea, o como una forma de distinguir a una familia en particular.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible que existan formas similares como Andreata, Andreatao o incluso variantes con cambios en la terminación, dependiendo de la región y la evolución del apellido a lo largo del tiempo. La influencia italiana en países como Brasil y Argentina, donde hubo una importante inmigración italiana, también puede haber contribuido a la formación y conservación de estas variantes.

El contexto histórico del apellido Andreata sugiere que pudo haber surgido en la Edad Media o en el Renacimiento, períodos en los cuales los apellidos comenzaron a consolidarse en Europa como formas de identificación familiar y territorial. La presencia en países latinoamericanos y en Oceanía refuerza la hipótesis de que su origen europeo, especialmente italiano o español, ha sido clave en su dispersión global.

En definitiva, aunque no existe una evidencia concluyente sobre su etimología exacta, las evidencias sugieren que Andreata es un apellido de raíces europeas, probablemente italianas, con una posible conexión a nombres propios o lugares específicos, y que ha sido transmitido y adaptado a través de los siglos en diferentes regiones del mundo.

Presencia Regional

El apellido Andreata muestra una distribución que refleja patrones migratorios históricos y dinámicas culturales en diferentes continentes. En Europa, su presencia es menor en comparación con América, pero significativa en Italia, donde se registran aproximadamente 85 personas con este apellido. La presencia en Italia indica que el origen del apellido probablemente se remonta a esta región, consolidándose allí antes de expandirse a otros países.

En América del Sur, especialmente en Brasil, la incidencia alcanza las 1221 personas, lo que representa la mayor concentración mundial. La historia de inmigración italiana y española en Brasil, especialmente en estados como São Paulo y Río de Janeiro, ha facilitado la difusión del apellido en estas comunidades. La influencia de estas migraciones se refleja en la presencia de apellidos de origen europeo en la región, y Andreata no es la excepción.

En Argentina, con 85 registros, el apellido también tiene una presencia notable. La inmigración europea, particularmente italiana y española, durante los siglos XIX y XX, ha contribuido a la difusión de Andreata en el país. La historia de Argentina como destino de inmigrantes europeos explica en parte la presencia de apellidos como Andreata en su población.

En Oceanía, Australia presenta una incidencia de 94 personas con este apellido, lo que indica que las comunidades de inmigrantes europeos, en particular italianos y españoles, llevaron el apellido a esta región. La migración a Australia en los siglos XIX y XX, motivada por la búsqueda de nuevas oportunidades, ha sido un factor clave en la dispersión de Andreata en esta parte del mundo.

En Norteamérica, aunque la incidencia es menor, con 5 registros en Estados Unidos, la presencia del apellido refleja movimientos migratorios recientes o históricos desde Europa y América del Sur. La globalización y las migraciones contemporáneas han permitido que apellidos como Andreata formen parte de la diversidad cultural en países como Estados Unidos.

En resumen, la presencia regional del apellido Andreata evidencia un patrón de dispersión que combina migraciones europeas tradicionales con movimientos más recientes. La concentración en Brasil y Argentina refleja la influencia de las diásporas italianas y españolas, mientras que en Oceanía y Norteamérica, su presencia es resultado de migraciones en los siglos XIX y XX. La distribución geográfica del apellido es un reflejo de la historia migratoria y cultural de las regiones donde se encuentra.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Andreata

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Andreata

Actualmente hay aproximadamente 1.538 personas con el apellido Andreata en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 5,201,560 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 14 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Andreata está presente en 14 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Andreata es más común en Brasil, donde lo portan aproximadamente 1.221 personas. Esto representa el 79.4% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Andreata son: 1. Brasil (1.221 personas), 2. Australia (94 personas), 3. Italia (85 personas), 4. Bosnia y Herzegovina (40 personas), y 5. Serbia (27 personas). Estos cinco países concentran el 95.4% del total mundial.
El apellido Andreata tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 79.4% de todas las personas con este apellido se encuentran en Brasil, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.