Amilicia

46
personas
4
países
Italia
país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Amilicia es más común

#2
Estados Unidos Estados Unidos
12
personas
#1
Italia Italia
32
personas
#3
Suiza Suiza
1
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
69.6% Concentrado

El 69.6% de personas con este apellido viven en Italia

Diversidad Geográfica

4
países
Local

Presente en 2.1% de los países del mundo

Popularidad Global

46
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 173,913,043 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Amilicia es más común

Italia
País Principal

Italia

32
69.6%
1
Italia
32
69.6%
2
Estados Unidos
12
26.1%
3
Suiza
1
2.2%
4
Guinea
1
2.2%

Introducción

El apellido Amilicia es una denominación que, aunque no es de los más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en regiones de habla hispana y en algunas comunidades de habla inglesa. Según los datos disponibles, se estima que hay aproximadamente 32 personas con este apellido en todo el mundo, lo que refleja una incidencia relativamente baja en comparación con apellidos más extendidos. Sin embargo, su distribución geográfica revela patrones interesantes que permiten entender su origen y su presencia en diferentes regiones.

Los países donde Amilicia tiene mayor incidencia son principalmente Italia, Estados Unidos, Chile y Gambia, en ese orden. Italia destaca como el país con mayor número de portadores, seguido por Estados Unidos, que alberga una comunidad significativa debido a los movimientos migratorios históricos. Chile y Gambia, aunque con cifras menores, también muestran presencia del apellido, lo que puede estar relacionado con migraciones específicas o conexiones culturales particulares. La distribución de este apellido en distintas partes del mundo invita a explorar su posible origen, su evolución a través del tiempo y las razones que explican su dispersión geográfica.

Distribución Geográfica del Apellido Amilicia

El análisis de la distribución del apellido Amilicia revela que su mayor incidencia se encuentra en Italia, con una incidencia de 32 personas, lo que representa aproximadamente el 100% de los portadores conocidos en el mundo. Esto indica que el apellido tiene raíces italianas o, al menos, una presencia histórica significativa en ese país. La presencia en Estados Unidos, con 12 personas, equivale a cerca del 37,5% del total mundial, reflejando una migración o diáspora que llevó el apellido a América del Norte.

En menor medida, se encuentran registros en Chile y Gambia, con una incidencia de 1 persona en cada uno, lo que representa aproximadamente el 3,1% del total mundial para cada país. La presencia en estos países puede deberse a migraciones específicas, matrimonios o conexiones culturales particulares que han permitido que el apellido se mantenga en esas regiones. La dispersión geográfica del apellido Amilicia, aunque limitada en número, muestra un patrón que combina raíces europeas con presencia en América y África, probablemente resultado de movimientos migratorios en los siglos pasados.

Es importante destacar que, dado el bajo número de incidencias, la distribución no es homogénea y puede estar influenciada por casos aislados o familias específicas que han mantenido el apellido a lo largo del tiempo. La tendencia general apunta a una concentración en Italia, con una presencia significativa en Estados Unidos, y una presencia residual en otros países, lo que sugiere un origen europeo con expansión hacia otros continentes a través de migraciones.

Origen y Etimología del Apellido Amilicia

El apellido Amilicia parece tener raíces en la lengua italiana o en regiones cercanas, dado su mayor número de portadores en Italia. Aunque no existen registros exhaustivos que confirmen su origen exacto, se puede especular que se trate de un apellido toponímico o patronímico. La estructura del nombre, con la terminación "-ia", es común en apellidos italianos y puede estar relacionada con nombres de lugares o con formas patronímicas derivadas de un nombre propio.

Una posible etimología sugiere que Amilicia podría derivar de un nombre personal antiguo, quizás relacionado con términos latinos o italianos que denotan características o atributos específicos. Sin embargo, no hay una definición clara o un significado ampliamente aceptado en la literatura onomástica sobre este apellido en particular. La variante ortográfica más común es la misma, aunque en algunos registros históricos o documentos antiguos podrían encontrarse pequeñas variaciones en la escritura, como Amilizia o Amiliciae, dependiendo de la región y la época.

El apellido podría estar asociado a alguna localidad específica en Italia, o bien ser un apellido de origen familiar que se ha mantenido en ciertas familias a lo largo de generaciones. La falta de datos históricos precisos hace que su origen exacto sea difícil de determinar, pero su presencia en Italia y en comunidades italianas en el extranjero refuerza la hipótesis de un origen europeo, específicamente mediterráneo.

Presencia por Continentes y Regiones

En Europa, Italia es claramente el país con mayor presencia del apellido Amilicia, consolidando su posible origen en esa región. La incidencia en Italia es la más significativa, con 32 personas registradas, lo que representa la mayor concentración en un solo país. La presencia en otros continentes, como América y África, aunque mucho menor, indica que el apellido ha llegado a diferentes regiones a través de migraciones y movimientos poblacionales.

En América del Norte, Estados Unidos alberga aproximadamente 12 personas con el apellido Amilicia, lo que refleja una dispersión que puede estar relacionada con migraciones italianas o de origen europeo en general. La comunidad italiana en Estados Unidos ha sido históricamente significativa, especialmente en estados como Nueva York y Nueva Jersey, donde muchos apellidos italianos se han establecido y mantenido a lo largo del tiempo.

En América del Sur, específicamente en Chile, se registra una sola persona con este apellido, lo que indica una presencia residual o de casos aislados. La migración italiana hacia Chile en los siglos XIX y XX pudo haber contribuido a la introducción del apellido en esa región, aunque en números muy limitados.

En África, Gambia presenta también una incidencia de una persona con el apellido Amilicia. Aunque esta presencia es muy pequeña, puede estar relacionada con movimientos migratorios, relaciones coloniales o intercambios culturales que hayan llevado el apellido a esa región en épocas recientes.

En resumen, la distribución del apellido Amilicia muestra un patrón que combina raíces europeas, principalmente italianas, con una expansión hacia otros continentes a través de migraciones. La presencia en Estados Unidos y en algunos países latinoamericanos refleja la influencia de movimientos migratorios históricos, mientras que las incidencias en África y otros lugares son probablemente casos aislados o de menor relevancia en términos de población.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Amilicia

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Amilicia

Actualmente hay aproximadamente 46 personas con el apellido Amilicia en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 173,913,043 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 4 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Amilicia está presente en 4 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Amilicia es más común en Italia, donde lo portan aproximadamente 32 personas. Esto representa el 69.6% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Amilicia tiene un nivel de concentración concentrado. El 69.6% de todas las personas con este apellido se encuentran en Italia, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.