Alvara

784
personas
18
países
Estados Unidos
país principal

✨ Singularidad del Apellido

¿Qué tan raro es tu apellido?

96
/100
ULTRA RARO
Solo 1 de cada 10.204.082 personas
El score de singularidad mide qué tan raro es un apellido en el mundo. Un score de 100 significa extremadamente raro (< 1,000 personas), mientras que 1 significa extremadamente común (> 10 millones).
Compartir mi resultado:

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Alvara es más común

#2
México México
265
personas
#1
Estados Unidos Estados Unidos
327
personas
#3
Filipinas Filipinas
167
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
41.7% Moderado

El 41.7% de personas con este apellido viven en Estados Unidos

Diversidad Geográfica

18
países
Local

Presente en 9.2% de los países del mundo

Popularidad Global

784
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 10,204,082 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Alvara es más común

Estados Unidos
País Principal

Estados Unidos

327
41.7%
1
Estados Unidos
327
41.7%
2
México
265
33.8%
3
Filipinas
167
21.3%
4
Brasil
7
0.9%
5
Rusia
4
0.5%
6
Argentina
2
0.3%
7
Canadá
1
0.1%
8
Chile
1
0.1%
9
Colombia
1
0.1%
10
Costa Rica
1
0.1%

Introducción

El apellido Alvara es una denominación que, aunque no es uno de los más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla hispana y en algunas comunidades internacionales. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 327 personas con este apellido en Estados Unidos, 265 en México, y una presencia menor en países como Filipinas, Brasil, Rusia, Argentina, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Reino Unido, Indonesia, India, Irán, Italia, Kenia, Perú y Tailandia. La distribución mundial del apellido Alvara revela un patrón que refleja tanto migraciones históricas como relaciones culturales y coloniales, principalmente en América y algunas regiones de Europa y Asia.

Este apellido, aunque no posee una historia ampliamente documentada en registros históricos tradicionales, puede estar relacionado con raíces patronímicas, toponímicas o incluso ocupacionales, dependiendo de su origen específico. La prevalencia en países latinoamericanos, especialmente en México y Estados Unidos, sugiere una fuerte conexión con la cultura hispana, además de posibles raíces en regiones de habla portuguesa y otros idiomas. En este artículo, se explorará en detalle la distribución geográfica, el origen y la etimología del apellido Alvara, así como su presencia en diferentes continentes y regiones, con el fin de ofrecer una visión completa y precisa sobre esta denominación familiar.

Distribución Geográfica del Apellido Alvara

El apellido Alvara presenta una distribución geográfica que refleja patrones históricos de migración y colonización. La incidencia más alta se encuentra en Estados Unidos, con aproximadamente 327 personas que llevan este apellido, lo que representa una proporción significativa en comparación con otros países. La presencia en México es también notable, con alrededor de 265 individuos, consolidando su fuerte presencia en América Latina. En Filipinas, la incidencia alcanza los 167 casos, lo que puede estar relacionado con la influencia colonial española en la región.

Otros países con menor incidencia incluyen Brasil, con 7 personas, y Rusia, con 4. La presencia en países sudamericanos como Argentina, Colombia y Costa Rica es muy escasa, con solo 2 o 1 persona en cada uno, pero aún así indica que el apellido ha llegado y se ha establecido en diversas comunidades hispanohablantes. En Europa, la incidencia es prácticamente nula o muy baja, con un solo caso en Reino Unido, Italia, y en algunos países asiáticos como India, Irán, Kenia y Tailandia, donde la presencia es de un solo individuo cada uno.

El patrón de distribución sugiere que el apellido Alvara tiene raíces principalmente en regiones de habla hispana y en comunidades influenciadas por la colonización española y portuguesa. La alta incidencia en Estados Unidos y México puede explicarse por migraciones recientes y antiguas, así como por la presencia de comunidades latinas en estos países. La presencia en Filipinas también refleja la historia colonial, donde muchos apellidos españoles se integraron en la cultura local. La dispersión en países de diferentes continentes, aunque con menor incidencia, indica que el apellido ha llegado a diversas partes del mundo, probablemente a través de movimientos migratorios y relaciones coloniales.

Origen y Etimología del Apellido Alvara

El apellido Alvara, aunque no cuenta con una historia ampliamente documentada en registros tradicionales, puede tener varias posibles raíces etimológicas. Una de las hipótesis más aceptadas es que sea un apellido patronímico derivado de un nombre propio, como "Alvaro", que a su vez tiene raíces en el idioma germánico antiguo. El nombre "Alvaro" proviene del germánico "Alwar", que significa "todo sabio" o "protector de todos". La forma "Alvara" podría ser una variante o derivación de este nombre, adaptada a diferentes regiones y épocas.

Otra posible origen es que sea un apellido toponímico, relacionado con lugares geográficos o regiones donde se asentaron familias con este nombre. Sin embargo, no existen registros claros que identifiquen un lugar específico llamado Alvara, por lo que esta hipótesis es menos probable. También podría tratarse de una variante ortográfica de otros apellidos similares, como Alvarado o Alvara, que tienen raíces en la península ibérica y están relacionados con la nobleza o linajes históricos en España.

En cuanto a su significado, si consideramos la raíz germánica, el apellido Alvara podría interpretarse como "protector sabio" o "guardián inteligente", aunque estas interpretaciones son más especulativas que definitivas. La presencia del apellido en países de habla hispana y portuguesa refuerza la hipótesis de que su origen está ligado a la península ibérica, donde los apellidos patronímicos y toponímicos son comunes. Variantes ortográficas, como Alvarado, también reflejan la evolución y adaptación del apellido a diferentes regiones y dialectos.

Presencia Regional

El apellido Alvara tiene una presencia notable en varias regiones del mundo, principalmente en América y en comunidades de habla hispana. En América del Norte, Estados Unidos alberga la mayor cantidad de personas con este apellido, con aproximadamente 327 individuos, lo que representa una proporción significativa en comparación con el total mundial. La migración de latinoamericanos y la comunidad hispana en Estados Unidos explican en parte esta alta incidencia.

En América Central y del Sur, México lidera con 265 personas, consolidando la presencia del apellido en la cultura mexicana. La incidencia en países como Argentina, Colombia, Costa Rica y Perú es mucho menor, pero aún así refleja la dispersión del apellido en diferentes países latinoamericanos. La presencia en Brasil, aunque escasa, indica que el apellido también ha llegado a comunidades lusófonas, posiblemente a través de migraciones o intercambios culturales.

En Asia, Filipinas destaca con 167 casos, una cifra que refleja la influencia colonial española en el archipiélago, donde muchos apellidos españoles se integraron en la cultura local. La presencia en países como India, Irán, Kenia y Tailandia, aunque mínima, muestra cómo las migraciones y relaciones internacionales han llevado el apellido a regiones muy distintas del mundo.

En Europa, la incidencia es casi inexistente, con solo un caso en Reino Unido e Italia, lo que indica que el apellido no es común en estas regiones, aunque su origen puede estar ligado a la península ibérica. La dispersión en diferentes continentes evidencia que, aunque no es un apellido extremadamente frecuente, ha logrado establecerse en diversas comunidades globales, principalmente a través de procesos migratorios y coloniales.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Alvara

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Alvara

Actualmente hay aproximadamente 784 personas con el apellido Alvara en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 10,204,082 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 18 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Alvara está presente en 18 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Alvara es más común en Estados Unidos, donde lo portan aproximadamente 327 personas. Esto representa el 41.7% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Alvara son: 1. Estados Unidos (327 personas), 2. México (265 personas), 3. Filipinas (167 personas), 4. Brasil (7 personas), y 5. Rusia (4 personas). Estos cinco países concentran el 98.2% del total mundial.
El apellido Alvara tiene un nivel de concentración moderado. El 41.7% de todas las personas con este apellido se encuentran en Estados Unidos, su país principal. Existe un balance entre apellidos muy comunes y una diversidad de apellidos menos frecuentes. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Personajes Históricos

Personas destacadas con el apellido Alvara (1)

William Alvara Humphrey

1876 - 1945

Profesión: geólogo