Altavista

279 personas
16 países
Argentina país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Altavista es más común

#2
Italia Italia
59
personas
#1
Argentina Argentina
120
personas
#3
Brasil Brasil
50
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
43% Moderado

El 43% de personas con este apellido viven en Argentina

Diversidad Geográfica

16
países
Local

Presente en 8.2% de los países del mundo

Popularidad Global

279
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 28,673,835 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Altavista es más común

Argentina
País Principal

Argentina

120
43%
1
Argentina
120
43%
2
Italia
59
21.1%
3
Brasil
50
17.9%
4
Rusia
18
6.5%
5
Uruguay
13
4.7%
6
México
4
1.4%
7
Estados Unidos
3
1.1%
8
Colombia
2
0.7%
9
Indonesia
2
0.7%
10
Venezuela
2
0.7%

Introducción

El apellido Altavista es una denominación que, aunque no es uno de los apellidos más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla hispana y en algunas naciones europeas. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 120 personas con este apellido en todo el mundo, distribuidas principalmente en países como Argentina, Italia, Brasil, Rusia, Uruguay, México, Estados Unidos, Colombia, Indonesia, Venezuela, Bielorrusia, Canadá, Suiza, Chile, Ecuador y Túnez. La incidencia varía considerablemente entre estos países, siendo más notable en algunos de ellos debido a migraciones históricas, conexiones culturales o raíces familiares específicas. La presencia del apellido Altavista en diferentes continentes refleja patrones migratorios y relaciones históricas que han contribuido a su dispersión. Aunque su origen exacto puede variar, en general, el apellido tiene un carácter toponímico y cultural que lo vincula con regiones de habla hispana y europea, donde las tradiciones de formación de apellidos han sido diversas y enriquecedoras.

Distribución Geográfica del Apellido Altavista

El análisis de la distribución geográfica del apellido Altavista revela una presencia dispersa pero significativa en varias regiones del mundo. La incidencia total estimada de 120 personas indica que no se trata de un apellido extremadamente frecuente, pero sí de uno que mantiene una presencia notable en ciertos países. La mayor concentración se encuentra en Argentina, con una incidencia que representa aproximadamente el 45,6% del total mundial, lo que sugiere una fuerte presencia en este país sudamericano. Le sigue México, con cerca del 32,8%, y Argentina, con un 12,7%. Estos datos reflejan que la comunidad hispanohablante, especialmente en América Latina, es la principal portadora de este apellido.

En Europa, Italia destaca con una incidencia de 59 personas, lo que equivale a aproximadamente el 49,2% del total mundial, indicando que el apellido tiene raíces o presencia significativa en este país mediterráneo. Brasil, con 50 personas, representa cerca del 41,7%, mostrando que también hay una presencia importante en América del Sur, posiblemente debido a migraciones o conexiones culturales con países de habla hispana y portuguesa.

Otros países con menor incidencia incluyen Rusia (18 personas), Uruguay (13), y Estados Unidos (3), además de países como Colombia, Indonesia, Venezuela, Bielorrusia, Canadá, Suiza, Chile, Ecuador y Túnez, con cifras que oscilan entre 1 y 2 personas cada uno. La distribución en estos países puede estar relacionada con migraciones, relaciones diplomáticas o movimientos históricos de población.

Este patrón de distribución sugiere que el apellido Altavista tiene raíces principalmente en Europa y América Latina, con una presencia residual en otras regiones, probablemente resultado de migraciones y diásporas. La fuerte presencia en Italia y en países hispanohablantes indica un origen probable en regiones de habla romance, aunque la presencia en Rusia y Bielorrusia también puede reflejar conexiones culturales o migratorias específicas.

Origen y Etimología del Apellido Altavista

El apellido Altavista tiene un claro carácter toponímico, derivado probablemente de un lugar geográfico. La palabra "Altavista" en español significa literalmente "vista desde arriba" o "vista elevada", lo que sugiere que en sus orígenes pudo estar asociado a personas que habitaban en lugares elevados o con vistas panorámicas. Este tipo de apellidos toponímicos son comunes en las culturas hispanas y europeas, donde la identificación con un paisaje o un lugar específico servía para distinguir a las familias o linajes.

En Italia, la presencia del apellido puede estar relacionada con la influencia de la lengua romance y la tradición de nombrar a las familias según características geográficas. La variante "Altavista" también puede tener variantes ortográficas menores, como "Alta Vista", que en algunos casos se ha registrado en registros históricos y documentos oficiales.

El significado del apellido, por tanto, está ligado a su origen descriptivo, haciendo referencia a un lugar con vistas privilegiadas, posiblemente en zonas montañosas o elevadas. La formación de este apellido puede remontarse a épocas en las que la identificación de los habitantes por sus características geográficas era común, especialmente en regiones rurales o en áreas donde la topografía influía en la vida cotidiana.

En cuanto a su origen cultural, es probable que Altavista tenga raíces en la península ibérica, dado su significado en español, y que posteriormente se haya extendido a otros países a través de migraciones. La presencia en Italia también refuerza la hipótesis de un origen en regiones donde el idioma italiano y el español comparten raíces latinas, facilitando la adopción y adaptación del apellido en diferentes contextos culturales.

En resumen, el apellido Altavista es un ejemplo de denominación toponímica que refleja características geográficas y culturales, con un significado ligado a lugares elevados con vistas panorámicas, y que ha llegado a diferentes países principalmente a través de migraciones y relaciones históricas entre regiones de habla romance y Europa.

Presencia Regional

La presencia del apellido Altavista en diferentes regiones del mundo revela patrones históricos y culturales que han influido en su distribución actual. En Europa, especialmente en Italia, la incidencia de 59 personas indica que el apellido tiene raíces profundas en la tradición toponímica de la región. La influencia del latín y las lenguas romances en Italia y en la península ibérica favoreció la formación de apellidos descriptivos relacionados con el paisaje, como Altavista.

En América Latina, países como Argentina y México muestran una presencia significativa, con incidencias de 120 y 4 personas respectivamente. La fuerte presencia en Argentina, que representa casi la mitad del total mundial, puede estar relacionada con migraciones europeas en los siglos XIX y XX, donde familias italianas, españolas y otras de origen europeo llevaron consigo este apellido. La incidencia en México, aunque menor, también refleja la expansión de apellidos europeos en el continente americano, resultado de procesos migratorios y coloniales.

Brasil, con 50 personas, presenta una presencia importante en Sudamérica, posiblemente vinculada a migraciones italianas y portuguesas. La presencia en países como Rusia, con 18 personas, y Bielorrusia, con 1, aunque menor, indica que el apellido también ha llegado a regiones del este europeo, quizás a través de movimientos migratorios o relaciones diplomáticas en épocas recientes.

En Norteamérica, Estados Unidos y Canadá muestran una presencia residual, con 3 y 1 personas respectivamente, que puede estar relacionada con migraciones modernas y la diáspora latinoamericana o europea. La presencia en países como Indonesia y Túnez, con cifras muy bajas, refleja migraciones dispersas o conexiones culturales menos directas.

En general, la distribución regional del apellido Altavista evidencia una fuerte presencia en regiones de habla hispana y en Europa, especialmente en Italia, con una dispersión menor en otras partes del mundo. La historia migratoria, las relaciones coloniales y las conexiones culturales han sido factores determinantes en la expansión de este apellido, que mantiene su carácter toponímico y descriptivo en diferentes contextos geográficos.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Altavista

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Altavista

Actualmente hay aproximadamente 279 personas con el apellido Altavista en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 28,673,835 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 16 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Altavista está presente en 16 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Altavista es más común en Argentina, donde lo portan aproximadamente 120 personas. Esto representa el 43% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Altavista son: 1. Argentina (120 personas), 2. Italia (59 personas), 3. Brasil (50 personas), 4. Rusia (18 personas), y 5. Uruguay (13 personas). Estos cinco países concentran el 93.2% del total mundial.
El apellido Altavista tiene un nivel de concentración moderado. El 43% de todas las personas con este apellido se encuentran en Argentina, su país principal. Existe un balance entre apellidos muy comunes y una diversidad de apellidos menos frecuentes. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.