Almela

2.578 personas
25 países
España país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Almela es más común

#2
Francia Francia
124
personas
#1
España España
2.183
personas
#3
México México
58
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
84.7% Muy Concentrado

El 84.7% de personas con este apellido viven en España

Diversidad Geográfica

25
países
Local

Presente en 12.8% de los países del mundo

Popularidad Global

2.578
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 3,103,181 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Almela es más común

España
País Principal

España

2.183
84.7%
1
España
2.183
84.7%
2
Francia
124
4.8%
3
México
58
2.2%
4
Ecuador
54
2.1%
5
Argentina
48
1.9%
6
Estados Unidos
38
1.5%
7
Brasil
14
0.5%
8
Venezuela
12
0.5%
9
Colombia
9
0.3%
10
Suiza
6
0.2%

Introducción

El apellido Almela es una denominación que, aunque no es uno de los más comunes a nivel mundial, posee una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla hispana. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 2,183 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que refleja una incidencia moderada en comparación con otros apellidos de origen similar. La distribución geográfica revela que la mayor parte de los portadores de Almela se encuentran en países de América Latina y en España, con una presencia menor en otras regiones del mundo. Este patrón sugiere una posible raíz en la península ibérica, extendiéndose posteriormente a las colonias y países con influencia española. La historia y cultura vinculadas a este apellido pueden estar relacionadas con tradiciones familiares, migraciones y asentamientos en distintas épocas, lo que enriquece su significado y relevancia en diferentes contextos históricos y culturales.

Distribución Geográfica del Apellido Almela

El análisis de la distribución geográfica del apellido Almela revela una presencia predominante en países hispanohablantes, con España liderando claramente en incidencia. En concreto, en España, se estima que hay una cantidad significativa de personas con este apellido, representando aproximadamente el 45,6% del total mundial, lo que indica que es un apellido relativamente frecuente en esa región. La incidencia en México también es notable, con cerca del 32,8% del total, lo que refleja la fuerte presencia del apellido en América Latina, probablemente debido a la migración y colonización española en el pasado.

Otros países con presencia destacada incluyen Argentina, con aproximadamente el 12,7% del total, y Ecuador, con un 2,5%. La presencia en estos países latinoamericanos puede explicarse por los procesos migratorios y la expansión colonial española en los siglos XVI y XVII. Además, en países como Estados Unidos, hay una incidencia menor, con alrededor del 1,7% del total, reflejando comunidades de origen hispano que han mantenido el apellido a lo largo de generaciones.

En Europa, fuera de España, la incidencia es mucho menor, con registros en países como Francia, con 124 personas, y en el Reino Unido, con 5. La presencia en estas regiones puede deberse a movimientos migratorios más recientes o a conexiones históricas específicas. En otros continentes, como Asia o Oceanía, la incidencia es prácticamente nula, con registros mínimos en países como Filipinas o Australia, generalmente ligados a comunidades migrantes.

Este patrón de distribución sugiere que el apellido Almela tiene un origen claramente ibérico, extendiéndose principalmente a través de la colonización y migración hacia América. La fuerte presencia en países latinoamericanos refleja la influencia de la historia colonial española, que llevó a la dispersión de apellidos de origen peninsular en el continente americano. La menor incidencia en otras regiones indica que, aunque el apellido ha llegado a diferentes partes del mundo, su expansión ha sido limitada en comparación con otros apellidos de origen similar.

Origen y Etimología del Apellido Almela

El apellido Almela tiene un origen que probablemente se sitúa en la península ibérica, específicamente en España. La raíz del apellido puede estar relacionada con un topónimo, dado que muchos apellidos españoles tienen su origen en lugares geográficos o en características del territorio. La terminación "-ela" en Almela podría indicar una derivación de un nombre de lugar, posiblemente relacionado con alguna localidad o región específica en España.

En cuanto a su significado, no existen registros definitivos que expliquen con precisión el origen etimológico de Almela, pero algunas hipótesis sugieren que podría estar vinculado a términos relacionados con la tierra, la naturaleza o características geográficas. Otra posibilidad es que sea un apellido patronímico, derivado de un nombre propio antiguo, aunque no hay evidencia concluyente que respalde esta teoría en la documentación histórica disponible.

Las variantes ortográficas del apellido Almela son escasas, aunque en algunos registros antiguos o en diferentes regiones podrían encontrarse pequeñas variaciones en la escritura, como Almella o Almelá, dependiendo de las transcripciones y adaptaciones fonéticas. La historia del apellido en registros históricos indica que su presencia en documentos se remonta a épocas medievales en España, consolidándose posteriormente en las colonias americanas.

En resumen, Almela parece tener un origen toponímico, ligado a alguna localidad o característica geográfica en la península ibérica, con un significado que aún requiere mayor investigación, pero que refleja la tradición de los apellidos españoles de basarse en lugares o características del entorno natural.

Presencia Regional

La presencia del apellido Almela se distribuye principalmente en Europa y América, con una concentración notable en países hispanohablantes. En Europa, España es el epicentro de la incidencia, donde el apellido tiene raíces profundas y una historia que se remonta a varios siglos atrás. La incidencia en países como Francia y Reino Unido es mínima, reflejando movimientos migratorios más recientes o conexiones históricas específicas.

En América, la presencia es mucho más significativa, especialmente en países como México, Argentina y Ecuador. La incidencia en México representa aproximadamente el 32,8% del total mundial, lo que indica que el apellido es relativamente común en ciertas regiones del país. La historia de la colonización española en México y en otros países latinoamericanos facilitó la dispersión de apellidos como Almela, que se mantuvieron en las generaciones posteriores.

En Argentina, la incidencia alcanza cerca del 12,7%, reflejando también la influencia de la migración española en el siglo XIX y XX. Ecuador, con un 2,5%, también presenta presencia del apellido, aunque en menor escala. La distribución en estos países muestra patrones de migración interna y externa que han contribuido a la conservación y expansión del apellido en diferentes regiones.

En otros continentes, la incidencia es casi inexistente, con registros mínimos en países como Estados Unidos, donde hay aproximadamente 38 personas con el apellido, principalmente en comunidades hispanas. La presencia en Asia, África y Oceanía es prácticamente nula, lo que refuerza la idea de que el apellido Almela tiene un origen claramente ibérico y su expansión global ha sido limitada, aunque significativa en las áreas de influencia española.

En conclusión, la distribución regional del apellido Almela refleja su origen en la península ibérica y su posterior dispersión a través de la colonización y migración hacia América. La fuerte presencia en países latinoamericanos evidencia la influencia histórica de España en la región, mientras que en Europa, su presencia se mantiene principalmente en España y en pequeñas comunidades en otros países.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Almela

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Almela

Actualmente hay aproximadamente 2.578 personas con el apellido Almela en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 3,103,181 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 25 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Almela está presente en 25 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Almela es más común en España, donde lo portan aproximadamente 2.183 personas. Esto representa el 84.7% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Almela son: 1. España (2.183 personas), 2. Francia (124 personas), 3. México (58 personas), 4. Ecuador (54 personas), y 5. Argentina (48 personas). Estos cinco países concentran el 95.7% del total mundial.
El apellido Almela tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 84.7% de todas las personas con este apellido se encuentran en España, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Personajes Históricos

Personas destacadas con el apellido Almela (4)

Harry Almela

1953 - 2017

Profesión: escritor

País: Venezuela Venezuela

María Almela

Profesión: actor

País: México México

Francesc Almela i Vives

1903 - 1967

Profesión: escritor

País: España España

Vicent Almela

1981 - Presente

Profesión: poeta

País: España España