Alatriste

3.693
personas
12
países
México
país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Alatriste es más común

#2
Estados Unidos Estados Unidos
261
personas
#1
México México
3.400
personas
#3
Rusia Rusia
9
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
92.1% Muy Concentrado

El 92.1% de personas con este apellido viven en México

Diversidad Geográfica

12
países
Local

Presente en 6.2% de los países del mundo

Popularidad Global

3.693
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 2,166,260 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Alatriste es más común

México
País Principal

México

3.400
92.1%
1
México
3.400
92.1%
2
Estados Unidos
261
7.1%
3
Rusia
9
0.2%
4
Francia
8
0.2%
5
Canadá
5
0.1%
6
España
4
0.1%
7
Argentina
1
0%
8
Inglaterra
1
0%
9
Mónaco
1
0%
10
Nueva Zelanda
1
0%

Introducción

El apellido Alatriste es una denominación que, aunque no es muy común en comparación con otros apellidos, posee una presencia notable en diferentes partes del mundo, especialmente en países de habla hispana. Según los datos disponibles, se estima que hay aproximadamente 3,400 personas en el mundo que llevan este apellido. La distribución geográfica revela que su presencia es más significativa en México, seguido por Estados Unidos y otros países de América y Europa. La incidencia en México alcanza cifras importantes, lo que sugiere una posible raíz histórica o migratoria en esa región. Aunque no es un apellido extremadamente frecuente, su singularidad y distribución geográfica ofrecen un interesante campo de estudio para entender su origen, evolución y significado cultural. A continuación, se analizará en detalle la distribución geográfica, el posible origen y las variantes del apellido Alatriste, así como su presencia en diferentes regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Alatriste

El apellido Alatriste presenta una distribución geográfica que refleja patrones históricos y migratorios, principalmente en países de habla hispana y en comunidades de origen hispano en Estados Unidos. Los datos indican que en México hay aproximadamente 3,400 personas con este apellido, lo que representa una incidencia significativa en comparación con otros países. En Estados Unidos, la presencia es de alrededor de 261 personas, lo que, aunque menor en número absoluto, refleja la presencia de comunidades hispanas donde los apellidos de origen español se mantienen y transmiten a través de generaciones.

En otros países, la incidencia es mucho menor: Rusia cuenta con aproximadamente 9 personas, Francia con 8, Canadá con 5, y en países como Argentina, Reino Unido, Mónaco, Nueva Zelanda, Perú y Turquía, la presencia es de 1 persona en cada uno. Estos datos sugieren que, si bien el apellido tiene una presencia dispersa en diferentes continentes, su núcleo principal se encuentra en México y en comunidades de origen hispano en Estados Unidos.

La distribución geográfica del apellido Alatriste puede estar relacionada con migraciones históricas, movimientos coloniales y relaciones culturales entre España y América. La presencia en México, en particular, puede estar vinculada a la colonización española y a la posterior migración interna y externa. La presencia en Estados Unidos también refleja la migración moderna y la diáspora hispana. La escasa presencia en países europeos y asiáticos indica que el apellido no tiene un origen europeo ampliamente extendido, sino que probablemente sea de origen hispano y se haya dispersado principalmente en América y en comunidades de habla hispana en otros continentes.

En comparación con otros apellidos de origen similar, Alatriste muestra una distribución concentrada en regiones de habla hispana, con un patrón que sugiere un origen relativamente reciente o una dispersión limitada en el tiempo. La incidencia en países como Rusia, Francia y Canadá puede deberse a migraciones recientes o a la presencia de familias específicas que han mantenido el apellido en esas regiones.

Origen y Etimología de Alatriste

El apellido Alatriste tiene un origen que parece estar ligado a la toponimia o a un apellido de carácter nobiliario o de linaje en la península ibérica. La estructura del apellido, que combina el prefijo Ala- con la palabra triste, sugiere una posible raíz en un lugar geográfico o en un nombre propio que se ha transformado a lo largo del tiempo.

Una hipótesis común en la etimología de apellidos similares es que Alatriste podría derivar de un nombre de lugar o de una característica geográfica. La palabra Alatriste puede estar relacionada con un topónimo, quizás una localidad o un paraje en la península ibérica, que posteriormente dio origen a un apellido de linaje. La presencia en países de habla hispana, especialmente en México y en comunidades hispanas en Estados Unidos, refuerza la idea de que el apellido tiene raíces en la península ibérica, probablemente en España.

En cuanto a variantes ortográficas, no se registran muchas, aunque en algunos registros históricos o documentos antiguos puede encontrarse escrito como Alatriste o con pequeñas variaciones en la grafía. La etimología del término no es completamente clara, pero algunos estudios sugieren que podría estar relacionado con términos descriptivos o con nombres de lugares que contienen elementos similares.

El significado exacto del apellido no está completamente establecido, pero puede interpretarse como una referencia a un lugar o a una característica física o simbólica. La presencia en registros históricos españoles y la distribución en países colonizados por España apuntan a un origen que se remonta a la Edad Media o al período de la Reconquista, cuando muchos apellidos se formaron a partir de topónimos o características de la tierra.

Presencia Regional

La presencia del apellido Alatriste en diferentes regiones del mundo refleja patrones históricos y culturales. En Europa, su presencia es prácticamente residual, con registros mínimos en países como Rusia, Francia, Reino Unido y Mónaco. Esto indica que, aunque el apellido puede tener raíces en la península ibérica, su dispersión en Europa fuera de España y sus territorios históricos es limitada.

En América, especialmente en México, el apellido tiene una incidencia significativa, con aproximadamente 3,400 personas. Esto puede estar relacionado con la colonización española y la posterior migración interna. La alta incidencia en México sugiere que el apellido pudo haber sido llevado por familias durante la época colonial y transmitido de generación en generación.

En Estados Unidos, la presencia de alrededor de 261 personas con el apellido Alatriste refleja la migración moderna y la comunidad hispana en ese país. La dispersión en países como Argentina, Canadá, Perú y otros, aunque en menor medida, indica que el apellido ha llegado a diferentes regiones a través de migraciones recientes o históricas.

En Asia y Oceanía, la presencia es prácticamente inexistente, con registros mínimos en Nueva Zelanda y Turquía, lo que confirma que el apellido no tiene una presencia significativa fuera del mundo hispano y sus comunidades de diáspora.

En resumen, el apellido Alatriste muestra una distribución concentrada en países de habla hispana, con un núcleo fuerte en México y presencia en comunidades hispanas en Estados Unidos. La dispersión en otros continentes refleja movimientos migratorios y relaciones culturales que han llevado el apellido a diferentes partes del mundo, aunque en menor escala.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Alatriste

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Alatriste

Actualmente hay aproximadamente 3.693 personas con el apellido Alatriste en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 2,166,260 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 12 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Alatriste está presente en 12 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Alatriste es más común en México, donde lo portan aproximadamente 3.400 personas. Esto representa el 92.1% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Alatriste son: 1. México (3.400 personas), 2. Estados Unidos (261 personas), 3. Rusia (9 personas), 4. Francia (8 personas), y 5. Canadá (5 personas). Estos cinco países concentran el 99.7% del total mundial.
El apellido Alatriste tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 92.1% de todas las personas con este apellido se encuentran en México, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Personajes Históricos

Personas destacadas con el apellido Alatriste (2)

Viridiana Alatriste

1963 - 1982

Profesión: actor

País: México México

Gustavo Alatriste

1922 - 2006

Profesión: película

País: México México