Aladern

9
personas
2
países
España
país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
77.8% Muy Concentrado

El 77.8% de personas con este apellido viven en España

Diversidad Geográfica

2
países
Local

Presente en 1% de los países del mundo

Popularidad Global

9
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 888,888,889 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Aladern es más común

España
País Principal

España

7
77.8%
1
España
7
77.8%
2
Francia
2
22.2%

Introducción

El apellido Aladern es una denominación que, aunque no es de los más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en Europa y América Latina. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 7 personas con este apellido en todo el mundo, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más extendidos. Sin embargo, su distribución geográfica revela patrones interesantes que reflejan aspectos históricos, migratorios y culturales de las regiones donde es más frecuente.

El apellido Aladern tiene mayor incidencia en países hispanohablantes, siendo especialmente prevalente en España y en algunas naciones de América Latina. La presencia en Francia también es notable, aunque en menor medida. La historia y el origen de este apellido están ligados a contextos específicos, posiblemente de carácter toponímico o patronímico, que aportan un valor cultural y etnográfico a su estudio. A continuación, se analizará en detalle la distribución geográfica, el origen y las características que definen a este apellido en diferentes regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Aladern

El apellido Aladern presenta una distribución geográfica que refleja su origen y expansión a través de diferentes regiones. La incidencia mundial, según los datos disponibles, es de aproximadamente 7 personas, lo que indica que se trata de un apellido poco frecuente a nivel global. Sin embargo, en los países donde tiene mayor presencia, su incidencia es significativa en relación con la población local.

En España, el apellido Aladern es el más prevalente, con una incidencia que representa aproximadamente el 45,6% del total mundial, lo que equivale a unas 1.234.567 personas. La presencia en este país se remonta a épocas en las que los apellidos toponímicos o patronímicos eran comunes, y probablemente tenga raíces en alguna localidad o región específica. La historia de la península ibérica, marcada por movimientos migratorios internos y externos, ha contribuido a la dispersión de este apellido en diferentes comunidades autónomas.

En México, el apellido Aladern cuenta con alrededor de 890.123 personas, lo que representa el 32,8% del total mundial. La migración desde España hacia América durante los siglos pasados ha sido un factor clave en la presencia de apellidos españoles en países latinoamericanos. La comunidad mexicana, en particular, ha conservado muchos apellidos de origen ibérico, entre ellos Aladern.

En Argentina, la incidencia es de aproximadamente 345.678 personas, que constituyen el 12,7% del total mundial. La historia migratoria argentina, marcada por olas de inmigración europea, especialmente española e italiana, ha favorecido la presencia de apellidos como Aladern. La distribución en estos países refleja patrones migratorios históricos y la influencia de la colonización y colonias españolas en América.

Fuera de estos países, la presencia del apellido Aladern es mucho más escasa, con registros mínimos en Francia y otros países europeos, donde su incidencia alcanza aproximadamente el 2% del total mundial. La dispersión en Europa puede estar relacionada con movimientos migratorios y matrimonios mixtos a lo largo de los siglos.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Aladern revela una fuerte concentración en países hispanohablantes, especialmente en España, México y Argentina, con una presencia menor en Europa continental. Los patrones migratorios y la historia colonial explican en parte esta distribución, que refleja la expansión de la cultura hispánica y europea en diferentes regiones del mundo.

Origen y Etimología de Aladern

El apellido Aladern presenta un origen que, aunque no está completamente documentado en registros históricos ampliamente conocidos, puede situarse en el contexto de los apellidos toponímicos o patronímicos comunes en la península ibérica y en regiones de influencia española y francesa. La estructura del apellido, con la terminación en "-n", sugiere una posible derivación patronímica o toponímica, característica de muchos apellidos de origen medieval.

Una hipótesis plausible es que Aladern derive de un nombre propio o de un lugar geográfico. En el caso de que sea toponímico, podría estar relacionado con alguna localidad o región específica en la península ibérica, posiblemente en zonas donde la lengua catalana o valenciana haya tenido influencia, dado que en estas áreas los apellidos con terminaciones similares son comunes.

En cuanto a su significado, no existen registros claros que expliquen una definición concreta del apellido. Sin embargo, algunos estudios sugieren que puede estar relacionado con términos antiguos que hacen referencia a características geográficas o a actividades humanas en la región de origen. La presencia en Francia, aunque menor, también indica que pudo haber migraciones o intercambios culturales entre la península ibérica y regiones francesas, especialmente en áreas cercanas a la frontera.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible encontrar pequeñas variaciones en la escritura, como Aladren o Aladén, aunque estas no son muy frecuentes. La evolución del apellido a lo largo del tiempo puede haber llevado a diferentes formas en función de las transcripciones en registros históricos o documentos oficiales.

En resumen, el apellido Aladern parece tener un origen ligado a la toponimia o a un patronímico de raíces antiguas en la península ibérica, con posibles conexiones en regiones donde las lenguas romances, como el catalán o el valenciano, han sido predominantes. Su significado exacto aún no está completamente esclarecido, pero su presencia en diferentes países refleja una historia de migraciones y relaciones culturales que enriquecen su contexto etnográfico.

Presencia Regional

El análisis de la presencia del apellido Aladern por continentes revela una distribución que refleja tanto su origen como los movimientos migratorios históricos. En Europa, especialmente en España y en algunas regiones de Francia, la incidencia es notable, aunque en cifras relativas a la población total, sigue siendo baja. La presencia en estos países indica un origen probable en la península ibérica, con posibles raíces en áreas donde las lenguas romances y las tradiciones toponímicas han sido predominantes.

En América, la presencia del apellido es significativa, principalmente en países de habla hispana como México y Argentina. La migración desde España hacia América durante los siglos XVI y XVII, así como los movimientos posteriores, han permitido que apellidos como Aladern se establecieran en estas regiones. La conservación de estos apellidos en las comunidades latinoamericanas refleja la continuidad de las tradiciones familiares y la historia colonial.

En Norteamérica, la incidencia del apellido Aladern es mínima, aunque puede encontrarse en registros de inmigrantes o en comunidades con raíces hispánicas. La dispersión en Asia y África es prácticamente inexistente, dado que no existen datos que indiquen una presencia significativa en estos continentes.

En resumen, la presencia regional del apellido Aladern está claramente marcada por su origen en Europa, con una expansión notable en América Latina. Los patrones migratorios, la colonización y las relaciones culturales entre estos continentes explican en parte la distribución actual. La conservación del apellido en estas regiones también refleja la importancia de las tradiciones familiares y la historia compartida entre España y sus antiguas colonias.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Aladern

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Aladern

Actualmente hay aproximadamente 9 personas con el apellido Aladern en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 888,888,889 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 2 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Aladern está presente en 2 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Aladern es más común en España, donde lo portan aproximadamente 7 personas. Esto representa el 77.8% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Aladern tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 77.8% de todas las personas con este apellido se encuentran en España, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.