Alagbe

20.758
personas
28
países
Nigeria
país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Alagbe es más común

#2
Benin Benin
2.090
personas
#1
Nigeria Nigeria
16.584
personas
#3
Togo Togo
1.890
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
79.9% Muy Concentrado

El 79.9% de personas con este apellido viven en Nigeria

Diversidad Geográfica

28
países
Local

Presente en 14.4% de los países del mundo

Popularidad Global

20.758
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 385,394 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Alagbe es más común

Nigeria
País Principal

Nigeria

16.584
79.9%
1
Nigeria
16.584
79.9%
2
Benin
2.090
10.1%
3
Togo
1.890
9.1%
4
Inglaterra
78
0.4%
5
Estados Unidos
35
0.2%
6
Costa de Marfil
29
0.1%
7
Francia
10
0%
8
Países Bajos
7
0%
9
Sudáfrica
5
0%
10
Escocia
4
0%

Introducción

El apellido Alagbe es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en todos los ámbitos, presenta una presencia significativa en varias regiones del mundo, especialmente en países africanos y en comunidades de diáspora. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 16,584 personas con el apellido Alagbe en todo el mundo, distribuidas en diferentes países y continentes. La incidencia más alta se encuentra en Nigeria, donde la presencia de este apellido alcanza a unas 16,584 personas, lo que representa la mayor concentración global. Además, existen comunidades con presencia notable en países como Benín, Togo, Reino Unido, Estados Unidos, Costa de Marfil, Francia, y otros, aunque en menor escala. La distribución geográfica y la historia del apellido reflejan patrones migratorios, raíces culturales y posibles conexiones con grupos étnicos específicos. En este artículo, se analizará en detalle la distribución, origen y características del apellido Alagbe, proporcionando una visión completa sobre su significado y presencia en diferentes regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Alagbe

El apellido Alagbe presenta una distribución geográfica que refleja principalmente su origen en África occidental, con Nigeria como el país donde su incidencia es más pronunciada. Con una incidencia de 16,584 personas, Nigeria concentra la mayor parte de los portadores de este apellido, lo que indica que probablemente tenga raíces profundas en las comunidades étnicas de esa región. La presencia en países vecinos como Benín (2,090 personas) y Togo (1,890 personas) también es significativa, sugiriendo que el apellido se extendió en áreas cercanas a Nigeria, posiblemente a través de migraciones internas o intercambios culturales históricos.

Fuera del continente africano, el apellido Alagbe aparece en países con comunidades de origen africano o con vínculos históricos con África. En el Reino Unido, por ejemplo, hay 78 personas con este apellido, reflejando la diáspora africana en Europa. En Estados Unidos, la presencia es de 35 personas, mientras que en países como Costa de Marfil, Francia, y los Países Bajos, los números son menores, pero aún relevantes. La incidencia en países como Canadá, Alemania, y Sudáfrica también indica que el apellido ha llegado a diferentes continentes, en línea con los movimientos migratorios de las comunidades africanas.

Es importante destacar que la distribución no es uniforme y que la mayor concentración sigue siendo en Nigeria y en algunos países vecinos, lo que sugiere un origen étnico y cultural específico. La dispersión en otros países refleja procesos históricos de migración, colonización y diáspora, que han llevado a que el apellido se establezca en distintas comunidades alrededor del mundo.

Origen y Etimología del Apellido Alagbe

El apellido Alagbe tiene raíces que probablemente se relacionan con las lenguas y culturas de África occidental, específicamente en Nigeria y regiones cercanas. La estructura y fonética del apellido sugieren que puede ser de origen yoruba, uno de los grupos étnicos más prominentes en Nigeria, conocido por sus apellidos con significados específicos y vinculados a la historia familiar, ocupaciones o características personales.

En el contexto cultural yoruba, muchos apellidos tienen un significado profundo y están ligados a historias, eventos o atributos de los ancestros. Aunque no hay una definición exacta universalmente aceptada para Alagbe, algunos expertos sugieren que puede estar relacionado con términos que denotan liderazgo, nobleza o un rol específico dentro de la comunidad. La presencia en países francófonos como Benín y Togo también indica que el apellido puede tener variantes o conexiones con otros grupos étnicos de la región, donde las lenguas y tradiciones comparten raíces comunes.

En cuanto a variantes ortográficas, no existen muchas formas diferentes del apellido, aunque en diferentes regiones puede haber adaptaciones fonéticas o escritas. La etimología del nombre, en general, apunta a un origen toponímico o patronímico, donde el apellido pudo haberse transmitido de generación en generación como símbolo de identidad cultural y social.

El contexto histórico del apellido Alagbe está ligado a las estructuras sociales tradicionales de África occidental, donde los apellidos cumplen funciones de identificación y herencia cultural. La influencia de la colonización y la diáspora africana ha contribuido a que este apellido se extienda y adapte en diferentes países, manteniendo su esencia cultural y su significado original.

Presencia Regional

El apellido Alagbe tiene una presencia marcada en África, especialmente en Nigeria, donde la incidencia alcanza a 16,584 personas, constituyendo la mayor concentración a nivel mundial. La región de África occidental, en particular, es el epicentro de su distribución, con países vecinos como Benín y Togo que también muestran cifras relevantes, con 2,090 y 1,890 personas respectivamente. Estos datos reflejan la fuerte raíz cultural y étnica del apellido en esta zona, donde las comunidades yoruba y otros grupos étnicos comparten tradiciones y linajes que incluyen este apellido.

En Europa, la presencia del apellido Alagbe es menor pero significativa, con registros en países como el Reino Unido (78 personas), Francia, y los Países Bajos. La diáspora africana, resultado de movimientos migratorios y colonización, ha llevado a que el apellido se establezca en estas regiones, aunque en menor escala comparado con su origen africano. La incidencia en estos países refleja también la integración de comunidades africanas en diferentes contextos sociales y culturales.

En América, la presencia del apellido es aún más limitada, con registros en Estados Unidos (35 personas), Canadá, y algunos países latinoamericanos como México, donde hay 3 personas con este apellido. La dispersión en América del Norte y América Latina es resultado de las migraciones forzadas y voluntarias, que han llevado a que comunidades africanas mantengan sus tradiciones y apellidos en nuevos entornos.

En Asia y otras regiones, la presencia del apellido Alagbe es prácticamente insignificante, con registros mínimos en países como India, Malasia, y otros, lo que indica que su distribución geográfica sigue siendo predominantemente africana y en comunidades de diáspora en Europa y América.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Alagbe

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Alagbe

Actualmente hay aproximadamente 20.758 personas con el apellido Alagbe en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 385,394 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 28 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Alagbe está presente en 28 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Alagbe es más común en Nigeria, donde lo portan aproximadamente 16.584 personas. Esto representa el 79.9% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Alagbe son: 1. Nigeria (16.584 personas), 2. Benin (2.090 personas), 3. Togo (1.890 personas), 4. Inglaterra (78 personas), y 5. Estados Unidos (35 personas). Estos cinco países concentran el 99.6% del total mundial.
El apellido Alagbe tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 79.9% de todas las personas con este apellido se encuentran en Nigeria, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.