Al-kazimi

7 personas
4 países
Suecia país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Al-kazimi es más común

#2
Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes Unidos
1
personas
#1
Suecia Suecia
4
personas
#3
Canadá Canadá
1
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
57.1% Concentrado

El 57.1% de personas con este apellido viven en Suecia

Diversidad Geográfica

4
países
Local

Presente en 2.1% de los países del mundo

Popularidad Global

7
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 1,142,857,143 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Al-kazimi es más común

Suecia
País Principal

Suecia

4
57.1%
1
Suecia
4
57.1%
3
Canadá
1
14.3%
4
Omán
1
14.3%

Introducción

El apellido al-Kazimi es una denominación que posee una notable presencia en diferentes regiones del mundo, especialmente en países de habla árabe y en comunidades con raíces islámicas. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 4 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia relativamente baja a nivel global. Sin embargo, su distribución geográfica revela concentraciones significativas en ciertos países, principalmente en aquellos con una historia cultural y religiosa vinculada al islam chií. La presencia de este apellido en distintas regiones refleja patrones históricos de migración, expansión religiosa y conexiones culturales que han contribuido a su dispersión. Aunque no es uno de los apellidos más comunes a nivel mundial, su relevancia en contextos específicos, especialmente en comunidades musulmanas, lo hace un tema interesante para analizar desde una perspectiva histórica, cultural y genealógica.

Distribución Geográfica del Apellido al-Kazimi

El apellido al-Kazimi presenta una distribución geográfica que, aunque limitada en número absoluto, muestra concentraciones notables en ciertos países. Según los datos, la incidencia mundial de personas con este apellido es de aproximadamente 4 individuos, distribuidos principalmente en países donde la comunidad musulmana chií tiene una presencia significativa. Los países con mayor incidencia son:

  • España: 1 persona (25% del total mundial)
  • Emiratos Árabes Unidos: 1 persona (25%)
  • Canadá: 1 persona (25%)
  • Omán: 1 persona (25%)

Estos datos reflejan una distribución bastante dispersa, con presencia en diferentes continentes y contextos culturales. La presencia en países como España y Canadá puede explicarse por procesos migratorios y diásporas, especialmente en comunidades que mantienen vínculos con el mundo árabe y musulmán. La incidencia en Emiratos Árabes Unidos y Omán, países con fuerte presencia de comunidades musulmanas, indica que el apellido puede tener raíces profundas en la historia religiosa y cultural de la región.

Es importante destacar que, aunque la cantidad total de personas con este apellido sea pequeña, su distribución geográfica revela patrones de migración y diásporas que han llevado a su presencia en diversas partes del mundo. La dispersión en países con diferentes contextos sociales y culturales también refleja la movilidad de las comunidades musulmanas chiíes y su influencia en distintas regiones.

Origen y Etimología de al-Kazimi

El apellido al-Kazimi tiene un origen claramente ligado a la cultura islámica, específicamente a la tradición chií. La partícula al- en árabe indica una relación con un lugar, una familia o una figura significativa, y en este caso, está asociado con la ciudad de Kazimiyah, un barrio en Bagdad, Irak, que es famoso por albergar la mezquita del mismo nombre y por su importancia religiosa. La raíz del apellido sugiere una conexión con esta localidad, que ha sido un centro importante para la comunidad chií a lo largo de la historia.

El sufijo -Kazimi puede interpretarse como "relacionado con Kazimiyah" o "perteneciente a Kazim", haciendo referencia a un linaje o a una identidad vinculada a esa región. La etimología del apellido refleja, por tanto, un origen geográfico, que posteriormente se convirtió en un apellido familiar o tribal, transmitido a través de generaciones.

Variantes ortográficas del apellido incluyen al-Kazimi, Kazimi y otras formas que mantienen la raíz principal. La historia del apellido está estrechamente relacionada con la historia religiosa y cultural de Irak y, en particular, con la veneración hacia los imames y figuras religiosas asociadas a Kazimiyah. La presencia del apellido en diferentes países puede deberse a migraciones desde Irak o a la diáspora de comunidades chiíes que han llevado su identidad y linaje a otros territorios.

En resumen, al-Kazimi es un apellido de origen geográfico y religioso, que refleja una profunda conexión con una región de gran importancia en la historia del islam chií y que ha sido transmitido a través de generaciones en distintas comunidades dispersas por el mundo.

Presencia por Continentes y Regiones

La distribución del apellido al-Kazimi a nivel continental revela un patrón de dispersión que, aunque limitado en cantidad, es significativo en términos culturales y religiosos. En América, especialmente en países como Canadá, se observa una presencia que puede estar vinculada a migraciones recientes de comunidades musulmanas provenientes del Medio Oriente. La incidencia en Canadá, por ejemplo, refleja la tendencia de migración de familias que mantienen su identidad religiosa y cultural, transmitiendo su apellido a las nuevas generaciones.

En Europa, particularmente en España, la presencia del apellido puede estar relacionada con migraciones desde países árabes o de comunidades musulmanas en busca de oportunidades laborales o por motivos de asilo. La historia de la diáspora musulmana en Europa ha llevado a la presencia de apellidos de origen árabe en diferentes países, y al-Kazimi no es la excepción.

En Oriente Medio, en países como Omán y los Emiratos Árabes Unidos, la presencia del apellido refleja su raíz en la región, donde la comunidad chií ha tenido una influencia significativa en la historia y cultura local. La incidencia en estos países también puede estar relacionada con familias tradicionales y linajes religiosos que mantienen viva su identidad a través del apellido.

En África y Asia, aunque no hay datos específicos en esta ocasión, la presencia de apellidos similares en comunidades musulmanas indica que la dispersión puede ser mayor de lo que reflejan los datos actuales. La historia de migraciones, comercio y expansión religiosa ha contribuido a la presencia de apellidos de origen árabe en diferentes continentes.

En resumen, la presencia del apellido al-Kazimi en distintos continentes refleja una historia de migración, diáspora y conservación cultural, especialmente en comunidades musulmanas chiíes que mantienen viva su identidad a través de sus apellidos y tradiciones.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Al-kazimi

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Al-kazimi

Actualmente hay aproximadamente 7 personas con el apellido Al-kazimi en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 1,142,857,143 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 4 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Al-kazimi está presente en 4 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Al-kazimi es más común en Suecia, donde lo portan aproximadamente 4 personas. Esto representa el 57.1% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Al-kazimi tiene un nivel de concentración concentrado. El 57.1% de todas las personas con este apellido se encuentran en Suecia, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.