Akia

8.551 personas
35 países
Uganda país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Akia es más común

#2
Papúa-Nueva Guinea Papúa-Nueva Guinea
526
personas
#1
Uganda Uganda
7.156
personas
#3
Nigeria Nigeria
228
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
83.7% Muy Concentrado

El 83.7% de personas con este apellido viven en Uganda

Diversidad Geográfica

35
países
Local

Presente en 17.9% de los países del mundo

Popularidad Global

8.551
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 935,563 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Akia es más común

Uganda
País Principal

Uganda

7.156
83.7%
1
Uganda
7.156
83.7%
2
Papúa-Nueva Guinea
526
6.2%
3
Nigeria
228
2.7%
4
Filipinas
170
2%
5
Costa de Marfil
144
1.7%
7
Níger
38
0.4%
8
Indonesia
35
0.4%
9
Estados Unidos
28
0.3%
10
India
22
0.3%

Introducción

El apellido Akia es un nombre que, aunque no es ampliamente conocido en todos los rincones del mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en algunos países de África y Oceanía. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 7,156 personas en todo el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada pero notable en comparación con otros apellidos menos comunes. La distribución geográfica revela que el apellido Akia es particularmente prevalente en países como Uganda, Papúa Nueva Guinea, Nigeria, Filipinas y la República Centroafricana, entre otros. Esta dispersión sugiere raíces culturales y lingüísticas específicas, además de posibles migraciones y movimientos poblacionales que han contribuido a su presencia en distintas regiones. A lo largo de este análisis, se explorará en detalle la distribución, origen, etimología y particularidades regionales del apellido Akia, proporcionando una visión completa y fundamentada sobre su historia y significado.

Distribución Geográfica del Apellido Akia

El apellido Akia presenta una distribución geográfica que refleja su presencia en diversas regiones del mundo, con una concentración notable en ciertos países africanos y en Oceanía. Según los datos, Uganda encabeza la lista con aproximadamente 7,156 personas que llevan este apellido, representando una parte significativa del total mundial. La incidencia en Uganda es particularmente alta, lo que sugiere que el apellido podría tener raíces profundas en la cultura y lengua de esta nación. Le siguen países como Papúa Nueva Guinea, con 526 personas, Nigeria con 228, y Filipinas con 170, lo que indica una presencia importante en áreas con lenguas y culturas relacionadas con las comunidades Austronesias y Níger-Congo.

Otros países con menor incidencia incluyen la República Centroafricana, con 103 personas, y países en diferentes continentes como Estados Unidos, India, y Canadá, donde la presencia es mucho menor, pero aún significativa en contextos de migración y diáspora. La distribución en países como Estados Unidos (28 personas), India (22), y Canadá (6) refleja movimientos migratorios recientes y la expansión del apellido fuera de su región de origen. La presencia en países europeos, como Francia, Reino Unido y Países Bajos, aunque mínima, también indica la existencia de comunidades migrantes que han llevado el apellido a estos territorios.

Este patrón de distribución sugiere que el apellido Akia tiene raíces principalmente en África y Oceanía, con una expansión secundaria en América y Europa a través de migraciones. La alta incidencia en Uganda y Papúa Nueva Guinea puede estar relacionada con la historia cultural y lingüística de estas regiones, donde los apellidos suelen tener un significado ligado a características culturales, sociales o geográficas. La dispersión en países de diferentes continentes también refleja las dinámicas migratorias modernas, que han llevado el apellido a contextos globales, aunque con menor prevalencia en comparación con sus regiones de origen.

Origen y Etimología de Akia

El apellido Akia probablemente tiene raíces en lenguas y culturas africanas, particularmente en regiones donde las lenguas Níger-Congo y Austronesia son predominantes. En el contexto africano, especialmente en Uganda y Nigeria, los apellidos suelen estar ligados a características tribales, ocupaciones, o eventos históricos específicos. La estructura fonética del apellido, con la sílaba "Aki" o "Akia", sugiere una posible conexión con términos que denotan cualidades, lugares o linajes en estas culturas.

En el caso de Oceanía, en países como Papúa Nueva Guinea, los apellidos a menudo reflejan nombres de clanes, lugares o características naturales. La presencia del apellido Akia en estas regiones puede indicar un origen toponímico, relacionado con un lugar específico o una característica geográfica que fue adoptada como apellido por las comunidades locales.

En cuanto a su significado, no existen registros definitivos que confirmen una interpretación única, pero algunas hipótesis sugieren que podría estar relacionado con términos que significan "lugar", "familia" o "linaje" en las lenguas originarias. Variantes ortográficas y fonéticas también pueden existir, dependiendo de la región y la lengua, como Aki, Akia, o variantes similares, que reflejan las adaptaciones fonéticas a diferentes idiomas.

El apellido Akia, por tanto, parece tener un origen multifacético, ligado a las culturas africanas y oceánicas, con un posible significado relacionado con la identidad, el territorio o la historia familiar. La falta de registros históricos precisos en algunos casos hace que su etimología sea en parte especulativa, pero su presencia en regiones específicas ayuda a entender su contexto cultural y lingüístico.

Presencia por Continentes y Regiones

El análisis de la presencia del apellido Akia en diferentes continentes revela patrones interesantes que reflejan tanto su origen como las dinámicas migratorias modernas. En África, en países como Uganda y Nigeria, la incidencia es la más alta, con Uganda destacando con más de 7,000 personas. Esto indica que el apellido tiene raíces profundas en estas culturas, donde los apellidos suelen estar ligados a linajes, clanes o características sociales específicas.

En Oceanía, especialmente en Papúa Nueva Guinea, la presencia también es significativa, con más de 500 personas que llevan el apellido. La distribución en esta región puede estar relacionada con las tradiciones tribales y la historia de asentamientos en diferentes islas y territorios, donde los apellidos reflejan la identidad comunitaria y las historias ancestrales.

En América, la presencia del apellido Akia es menor, pero notable en países como Estados Unidos, con 28 personas, y en Canadá, con 6. Esto se debe en gran parte a la migración y diáspora, donde comunidades africanas y oceánicas han llevado sus apellidos a estos países en busca de mejores oportunidades. La presencia en países latinoamericanos, aunque mínima, también puede estar relacionada con migraciones recientes o conexiones culturales específicas.

En Asia, la incidencia en países como India y Japón es muy baja, con solo 22 y 2 personas respectivamente, lo que indica que el apellido no tiene raíces profundas en estas regiones, aunque su presencia puede deberse a movimientos migratorios o intercambios culturales en tiempos recientes.

En Europa, la presencia es casi insignificante, con registros en países como Francia, Reino Unido y Países Bajos, cada uno con un solo caso. Esto refleja la migración moderna y la dispersión global del apellido, aunque sin una presencia histórica significativa en estos continentes.

En resumen, la distribución regional del apellido Akia refleja su fuerte arraigo en África y Oceanía, con una expansión secundaria en América del Norte y Europa, principalmente a través de migraciones. La concentración en Uganda y Papúa Nueva Guinea subraya su importancia cultural en esas regiones, mientras que las presencias en otros países evidencian la movilidad y la diáspora de las comunidades que llevan este apellido.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Akia

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Akia

Actualmente hay aproximadamente 8.551 personas con el apellido Akia en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 935,563 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 35 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Akia está presente en 35 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Akia es más común en Uganda, donde lo portan aproximadamente 7.156 personas. Esto representa el 83.7% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Akia son: 1. Uganda (7.156 personas), 2. Papúa-Nueva Guinea (526 personas), 3. Nigeria (228 personas), 4. Filipinas (170 personas), y 5. Costa de Marfil (144 personas). Estos cinco países concentran el 96.2% del total mundial.
El apellido Akia tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 83.7% de todas las personas con este apellido se encuentran en Uganda, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.