Ajanel

39.069 personas
8 países
Guatemala país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Ajanel es más común

#2
Estados Unidos Estados Unidos
236
personas
#1
Guatemala Guatemala
38.729
personas
#3
México México
77
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
99.1% Muy Concentrado

El 99.1% de personas con este apellido viven en Guatemala

Diversidad Geográfica

8
países
Local

Presente en 4.1% de los países del mundo

Popularidad Global

39.069
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 204,766 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Ajanel es más común

Guatemala
País Principal

Guatemala

38.729
99.1%
1
Guatemala
38.729
99.1%
2
Estados Unidos
236
0.6%
3
México
77
0.2%
4
Austria
14
0%
5
Honduras
10
0%
6
Bahamas
1
0%
7
Canadá
1
0%
8
Tailandia
1
0%

Introducción

El apellido Ajanel es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida en todos los ámbitos, posee una presencia significativa en ciertos países, especialmente en América Central y en comunidades de origen hispano. Según los datos disponibles, se estima que hay aproximadamente 38,729 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más comunes. La distribución geográfica revela que su presencia es especialmente notable en Guatemala, donde la incidencia alcanza cifras elevadas, y también en Estados Unidos, México, y algunos países de América Central y del Caribe. La historia y el origen del apellido Ajanel están ligados en gran medida a la cultura maya, en particular en Guatemala, donde muchas familias con este apellido mantienen tradiciones ancestrales y una fuerte identidad cultural. A continuación, se analizará en detalle la distribución geográfica, el origen y la etimología de este apellido, así como su presencia en diferentes regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Ajanel

El apellido Ajanel presenta una distribución geográfica que refleja tanto su origen cultural como los movimientos migratorios de las comunidades que lo portan. La incidencia mundial de personas con este apellido es de aproximadamente 38,729, lo que lo sitúa en un rango moderado en comparación con otros apellidos. Los países donde su presencia es más significativa son Guatemala, Estados Unidos, México, Honduras, y en menor medida en países como El Salvador, Belice, Canadá, Tailandia y Bolivia.

En Guatemala, el apellido Ajanel tiene una incidencia de 38,729 personas, lo que representa la mayor concentración a nivel mundial. Esto se debe a que en Guatemala, especialmente en regiones con fuerte presencia indígena maya, los apellidos de origen maya son comunes y reflejan la identidad cultural de las comunidades originarias. La incidencia en Guatemala es tan elevada que puede considerarse un apellido de carácter regional y cultural, ligado a familias que mantienen tradiciones ancestrales.

En Estados Unidos, la incidencia de Ajanel alcanza las 236 personas, lo que indica que existe una comunidad significativa, probablemente vinculada a migrantes guatemaltecos y centroamericanos que han llevado su herencia cultural a Norteamérica. La presencia en México, con 77 personas, también refleja la cercanía geográfica y los movimientos migratorios en la región. En países como Honduras, con 10 personas, y en otros países como Belice y Canadá, con 1 persona cada uno, la presencia es mucho menor, pero aún significativa en términos de diáspora y comunidades específicas.

Este patrón de distribución sugiere que el apellido Ajanel tiene raíces profundas en Guatemala y que su dispersión a otros países responde a procesos migratorios, en particular en las últimas décadas, en busca de mejores oportunidades laborales y educativas. La presencia en países como Tailandia, con una sola persona, puede deberse a movimientos migratorios más recientes o a casos aislados de familias que han establecido vínculos en diferentes regiones del mundo.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Ajanel refleja su fuerte arraigo en Guatemala y su expansión a través de la migración hacia Estados Unidos y otros países de América Central y del Norte. La presencia en diferentes regiones también evidencia la movilidad de las comunidades que llevan este apellido, manteniendo su identidad cultural en diversos contextos.

Origen y Etimología del Apellido Ajanel

El apellido Ajanel tiene raíces profundamente vinculadas a la cultura maya, específicamente en Guatemala. Su origen es probablemente toponímico, derivado de nombres de lugares o de términos en lengua maya que describen características geográficas o culturales de la región. La estructura del apellido, que combina sonidos y letras propios del idioma maya, sugiere que su origen se remonta a comunidades indígenas que han transmitido sus apellidos de generación en generación.

El significado del apellido Ajanel puede estar relacionado con términos en lengua maya que describen aspectos del entorno natural, características físicas o aspectos culturales. Aunque no existe una definición exacta y universalmente aceptada, algunos estudios sugieren que "Ajanel" podría estar vinculado a conceptos relacionados con la tierra, el agua o elementos naturales, en consonancia con otros apellidos de origen maya que reflejan la cosmovisión y el entorno de las comunidades originarias.

En cuanto a variantes ortográficas, el apellido Ajanel puede presentarse de diferentes formas en registros históricos y documentos oficiales, aunque la forma más común y aceptada actualmente es "Ajanel". La preservación de esta forma refleja la continuidad cultural y la identidad indígena de las familias que portan este apellido.

El contexto histórico del apellido está ligado a las comunidades mayas que habitan en Guatemala y en regiones cercanas. Durante la época colonial, muchos apellidos indígenas fueron adaptados o modificados por los españoles, pero en algunos casos, especialmente en comunidades rurales y tradicionales, los apellidos originales se han conservado con mayor fidelidad. La presencia del apellido Ajanel en registros históricos y en documentos actuales evidencia su importancia como símbolo de identidad cultural y ancestralidad.

En resumen, el apellido Ajanel tiene un origen toponímico y cultural, profundamente enraizado en la historia y tradiciones de las comunidades mayas en Guatemala. Su significado y variantes reflejan la riqueza lingüística y cultural de esta civilización ancestral, que ha logrado mantener su legado a través de los siglos.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El apellido Ajanel muestra una presencia predominantemente en América, especialmente en Guatemala, donde su incidencia es la más alta. La distribución en otros continentes, como Norteamérica, Europa, Asia y Oceanía, es mucho más limitada, pero significativa en términos de diáspora y migración. La presencia en Estados Unidos, con 236 personas, refleja la migración de comunidades guatemaltecas y centroamericanas que han llevado su herencia cultural a diferentes regiones del mundo.

En América Central, además de Guatemala, el apellido Ajanel también se encuentra en países como Honduras y Belice, aunque en menor medida. La incidencia en estos países puede estar relacionada con movimientos migratorios internos o con la presencia de comunidades indígenas que mantienen sus tradiciones y apellidos ancestrales.

En Norteamérica, particularmente en Estados Unidos y Canadá, la presencia del apellido Ajanel se ha incrementado en las últimas décadas debido a la migración de familias centroamericanas. La incidencia en Estados Unidos, con 236 personas, indica una comunidad que probablemente mantiene vínculos culturales y familiares con Guatemala y otros países de la región.

En otros continentes, como Asia, la presencia del apellido Ajanel es casi anecdótica, con casos aislados en Tailandia, donde una sola persona ha sido registrada con este apellido. Esto puede deberse a movimientos migratorios recientes, intercambios culturales o casos particulares de familias que han establecido vínculos en diferentes partes del mundo.

En resumen, la presencia regional del apellido Ajanel refleja su fuerte arraigo en América Central, especialmente en Guatemala, y su expansión a través de la migración hacia Norteamérica y otros continentes. La distribución geográfica evidencia cómo las comunidades indígenas y sus descendientes mantienen viva su identidad cultural, incluso en contextos internacionales.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Ajanel

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Ajanel

Actualmente hay aproximadamente 39.069 personas con el apellido Ajanel en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 204,766 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 8 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Ajanel está presente en 8 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Ajanel es más común en Guatemala, donde lo portan aproximadamente 38.729 personas. Esto representa el 99.1% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Ajanel son: 1. Guatemala (38.729 personas), 2. Estados Unidos (236 personas), 3. México (77 personas), 4. Austria (14 personas), y 5. Honduras (10 personas). Estos cinco países concentran el 100% del total mundial.
El apellido Ajanel tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 99.1% de todas las personas con este apellido se encuentran en Guatemala, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.