Agarrabeitia

34
personas
3
países
España
país principal

✨ Singularidad del Apellido

¿Qué tan raro es tu apellido?

100
/100
ULTRA RARO
Solo 1 de cada 235.294.118 personas
El score de singularidad mide qué tan raro es un apellido en el mundo. Un score de 100 significa extremadamente raro (< 1,000 personas), mientras que 1 significa extremadamente común (> 10 millones).
Compartir mi resultado:

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Agarrabeitia es más común

#2
Canadá Canadá
1
personas
#1
España España
32
personas
#3
Italia Italia
1
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
94.1% Muy Concentrado

El 94.1% de personas con este apellido viven en España

Diversidad Geográfica

3
países
Local

Presente en 1.5% de los países del mundo

Popularidad Global

34
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 235,294,118 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Agarrabeitia es más común

España
País Principal

España

32
94.1%
1
España
32
94.1%
2
Canadá
1
2.9%
3
Italia
1
2.9%

Introducción

El apellido Agarrabeitia es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido a nivel internacional, posee una presencia significativa en ciertos países, especialmente en España y en comunidades de habla hispana. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 32 personas con este apellido en todo el mundo, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más comunes. Sin embargo, su distribución geográfica revela concentraciones notables en regiones específicas, principalmente en España, donde es más frecuente, y en países latinoamericanos con fuerte influencia española. La historia y el origen de Agarrabeitia están ligados a raíces culturales y lingüísticas particulares, probablemente relacionadas con la toponimia o características geográficas de la región de origen. Este apellido, aunque de incidencia limitada, refleja la riqueza de la herencia familiar y la diversidad de los apellidos en el mundo hispanohablante, además de ofrecer una ventana hacia las migraciones y las historias locales que han moldeado su presencia actual.

Distribución Geográfica del Apellido Agarrabeitia

La distribución del apellido Agarrabeitia revela un patrón concentrado principalmente en España, donde su incidencia es notablemente mayor en comparación con otros países. Según los datos, en el ámbito mundial, hay aproximadamente 32 personas con este apellido, con una incidencia del 100% en España, lo que indica que la presencia en otros países es prácticamente residual. En concreto, en España, la incidencia es de 32 personas, representando aproximadamente el 100% del total mundial, lo que confirma que la mayor parte de los portadores de este apellido reside en territorio español.

Fuera de España, la presencia de Agarrabeitia es prácticamente inexistente, con registros mínimos en países como Italia y en comunidades de habla hispana en América. En Italia, por ejemplo, hay un solo caso documentado, y en otros países como México, Argentina o Estados Unidos, no se reportan incidencias significativas. Esto puede deberse a patrones migratorios históricos, donde las familias con este apellido permanecieron en su región de origen o no experimentaron migraciones masivas que diseminaran el apellido en grandes cantidades.

El patrón de distribución sugiere que Agarrabeitia es un apellido de origen principalmente español, con una presencia que se mantiene en su territorio de origen y en comunidades donde la migración ha sido limitada o reciente. La concentración en España también puede estar relacionada con la historia regional, donde los apellidos toponímicos o relacionados con características geográficas específicas tienden a mantenerse en su área de origen. La dispersión en otros países, si bien escasa, puede estar vinculada a migraciones recientes o a la diáspora española en América y Europa.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Agarrabeitia es predominantemente española, con una incidencia casi exclusiva en ese país, y una presencia mínima en otros lugares, reflejando patrones históricos y migratorios específicos de la región de origen.

Origen y Etimología de Agarrabeitia

El apellido Agarrabeitia tiene un origen que probablemente se sitúa en la toponimia vasca, dado su carácter y estructura. La terminación en "-aite" o "-aitia" es común en apellidos de origen vasco, y suele estar relacionada con lugares o características geográficas específicas. La raíz "Agarrabeitia" podría derivar de un nombre de lugar, un topónimo que describe una característica del paisaje o una propiedad particular en la región del País Vasco, en España.

En cuanto a su significado, aunque no existen registros definitivos que expliquen con precisión cada componente del apellido, es plausible que "Agarrabeitia" esté relacionado con términos en euskera que describen aspectos del entorno natural o de la propiedad. La parte "Agarr-" podría estar vinculada a un término que significa "tomar" o "agarrar", mientras que "beitia" o "aite" puede estar relacionada con "lugar" o "sitio". Sin embargo, estas interpretaciones son especulativas y deben considerarse en el contexto de la toponimia vasca, donde muchos apellidos derivan de nombres de lugares o características del terreno.

El apellido puede presentar variantes ortográficas menores, como Agarrabeitia o Agarrabeitia, dependiendo de las transcripciones históricas y las adaptaciones fonéticas. La historia del apellido está estrechamente vinculada a la región vasca, donde los apellidos toponímicos son comunes y reflejan la relación de las familias con su territorio. La presencia de este apellido en registros históricos en esa zona refuerza su carácter de origen local y geográfico.

En resumen, Agarrabeitia es un apellido de probable origen vasco, con raíces en la toponimia regional, que refleja la relación de las familias con un lugar específico y sus características naturales. Su significado, aunque no completamente definido, apunta a una conexión con el paisaje o la propiedad en la región del País Vasco.

Presencia Regional

La presencia del apellido Agarrabeitia se concentra principalmente en Europa, específicamente en España, donde su incidencia es significativa. En este continente, el apellido mantiene su carácter de toponímico vasco, con registros históricos en regiones del País Vasco y áreas cercanas. La incidencia en Europa, en general, es alta en comparación con otros continentes, aunque limitada en términos absolutos debido a la baja cantidad de personas con este apellido.

En América, la presencia de Agarrabeitia es casi inexistente, con registros mínimos o nulos en países como México, Argentina, o Estados Unidos. Esto puede deberse a que las migraciones desde el País Vasco hacia América fueron en su mayoría en épocas tempranas y las familias con este apellido no se dispersaron ampliamente o no mantuvieron registros que hayan llegado hasta la actualidad. Sin embargo, en comunidades donde hubo presencia vasca, es posible que existan descendientes o registros históricos que documenten la presencia de familias con este apellido.

En Asia o África, no hay registros significativos de presencia del apellido Agarrabeitia, lo que refuerza su carácter regional y culturalmente ligado a la península ibérica. La distribución por continentes muestra que su impacto es principalmente en Europa, con un carácter residual en otros lugares, reflejando patrones migratorios históricos y la conservación de la identidad regional en el territorio de origen.

En conclusión, la presencia regional del apellido Agarrabeitia está claramente definida por su origen vasco y su arraigo en España, con una dispersión limitada en otros continentes, principalmente en comunidades de habla hispana o en regiones con migraciones recientes o históricas desde el País Vasco.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Agarrabeitia

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Agarrabeitia

Actualmente hay aproximadamente 34 personas con el apellido Agarrabeitia en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 235,294,118 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 3 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Agarrabeitia está presente en 3 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Agarrabeitia es más común en España, donde lo portan aproximadamente 32 personas. Esto representa el 94.1% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Agarrabeitia tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 94.1% de todas las personas con este apellido se encuentran en España, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.