Zidani

14.228 personas
31 países
Argelia país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Zidani es más común

#2
Marruecos Marruecos
4.053
personas
#1
Argelia Argelia
8.327
personas
#3
Irán Irán
768
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
58.5% Concentrado

El 58.5% de personas con este apellido viven en Argelia

Diversidad Geográfica

31
países
Local

Presente en 15.9% de los países del mundo

Popularidad Global

14.228
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 562,272 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Zidani es más común

Argelia
País Principal

Argelia

8.327
58.5%
1
Argelia
8.327
58.5%
2
Marruecos
4.053
28.5%
3
Irán
768
5.4%
4
Israel
362
2.5%
5
Arabia Saudí
237
1.7%
6
Túnez
155
1.1%
7
Francia
106
0.7%
8
España
57
0.4%
9
Qatar
42
0.3%
10
Turquía
29
0.2%

Introducción

El apellido Zidani es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en el ámbito global, presenta una presencia significativa en varias regiones del mundo. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 8,327 personas en todo el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más comunes. La distribución geográfica revela que su prevalencia es especialmente notable en países de África del Norte y en algunas regiones de Europa y América, reflejando posibles raíces históricas y migratorias que han contribuido a su dispersión. Los países donde el apellido Zidani es más frecuente incluyen Argelia, Marruecos, Irak, y Francia, entre otros, lo que sugiere un origen que podría estar vinculado a regiones árabes o mediterráneas. A lo largo de este análisis, se explorará en detalle la distribución geográfica, el posible origen y la historia del apellido Zidani, así como su presencia en diferentes continentes y regiones, proporcionando una visión completa sobre esta denominación familiar.

Distribución Geográfica del Apellido Zidani

El apellido Zidani presenta una distribución geográfica que refleja su presencia en varias partes del mundo, con una concentración notable en países de África del Norte, Europa y algunas regiones de Oriente Medio. Según los datos, la incidencia mundial de personas con este apellido alcanza las 8,327, distribuyéndose principalmente en países como Argelia, Marruecos, Irak, y Francia. En Argelia, la incidencia es de aproximadamente 8,327 personas, lo que representa una proporción significativa del total mundial, dado que es el país con mayor prevalencia del apellido Zidani. Marruecos también muestra una presencia considerable, con 4,053 personas, lo que indica que el apellido tiene raíces profundas en la región magrebí.

En Irak, la incidencia alcanza las 768 personas, reflejando una presencia en Oriente Medio que puede estar vinculada a comunidades árabes o musulmanas. Francia, por su parte, cuenta con 106 personas con este apellido, lo que puede estar relacionado con la migración de personas originarias del Magreb o del Medio Oriente hacia Europa, especialmente en el contexto de las migraciones del siglo XX. Otros países con menor incidencia incluyen Irán, España, Qatar, Turquía, Zimbabue, Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Bélgica, Países Bajos, Emiratos Árabes Unidos, Burkina Faso, Brasil, Finlandia, Baréin, República Democrática del Congo, Egipto, Georgia, India, Líbano, Luxemburgo, Libia, Filipinas, Rusia y Eslovenia.

Este patrón de distribución sugiere que el apellido Zidani tiene raíces en regiones árabes y mediterráneas, extendiéndose a través de migraciones y diásporas hacia Europa y América. La presencia en países como Estados Unidos, Canadá y Reino Unido, aunque menor en número absoluto, indica que las comunidades migrantes han llevado consigo este apellido, manteniendo su identidad en nuevos contextos culturales. La dispersión geográfica también refleja los movimientos históricos y las relaciones coloniales o comerciales que han facilitado la expansión del apellido en diferentes continentes.

En comparación con otras regiones, la prevalencia en África del Norte y Europa es claramente dominante, mientras que en América y Asia la incidencia es mucho menor, pero aún significativa en términos de diversidad cultural y migratoria. La distribución geográfica del apellido Zidani, por tanto, es un reflejo de su posible origen en regiones árabes o mediterráneas, y de los procesos migratorios que han llevado a su presencia en diferentes partes del mundo.

Origen y Etimología del Apellido Zidani

El apellido Zidani tiene un origen que, aunque no está completamente documentado en registros históricos específicos, puede ser asociado con regiones árabes y del norte de África. La estructura y fonética del apellido sugieren una raíz en lenguas semíticas, probablemente derivada de un nombre propio, un topónimo o una característica cultural o geográfica. La terminación "-i" en muchos apellidos árabes indica pertenencia o relación, lo que puede señalar que Zidani significa "perteneciente a Zidan" o "relacionado con Zidan", siendo Zidan un nombre propio que puede tener connotaciones de nobleza o liderazgo.

El término "Zidan" en árabe (زيدان) puede traducirse como "crecimiento" o "aumento", y en algunos contextos también puede estar relacionado con nombres de lugares o tribus. La variante "Zidani" podría ser una forma patronímica o toponímica, indicando origen en un lugar llamado Zidan o en una comunidad que lleva ese nombre. La presencia del apellido en países como Argelia, Marruecos y otros países árabes refuerza la hipótesis de que su origen está en la cultura árabe-musulmana.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible encontrar formas como Zidani, Zidaní o Zidan, dependiendo de la región y la adaptación fonética. La historia del apellido puede estar vinculada a familias que desempeñaron roles importantes en sus comunidades, o a linajes que adoptaron este nombre en función de su lugar de residencia o de un antepasado destacado.

El contexto histórico del apellido Zidani se enmarca en las migraciones árabes y musulmanas que se extendieron por el norte de África y Oriente Medio, llevando consigo sus nombres y tradiciones. La expansión del Islam y las conquistas árabes en diferentes regiones también pudieron haber contribuido a la difusión de este apellido, que hoy en día refleja una identidad cultural y ancestral vinculada a esas raíces.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El apellido Zidani muestra una presencia marcada en varias regiones del mundo, con particular énfasis en África del Norte, Europa y Oriente Medio. En África del Norte, países como Argelia y Marruecos concentran la mayor incidencia, con cifras que superan las 8,000 y 4,000 personas respectivamente. Esta distribución indica que el apellido probablemente tenga raíces profundas en estas regiones, donde las comunidades árabes y bereberes han mantenido sus tradiciones y nombres a lo largo de los siglos.

En Europa, Francia destaca como uno de los países con mayor presencia del apellido Zidani, con 106 personas registradas. La historia de migraciones desde el Magreb hacia Francia, especialmente durante el siglo XX, explica esta presencia, ya que muchas familias migrantes han llevado sus apellidos y tradiciones a Europa. La incidencia en otros países europeos como Bélgica, Países Bajos y Reino Unido, aunque menor, también refleja estas migraciones y la diáspora árabe-mediterránea.

En Oriente Medio, Irak presenta una incidencia de 768 personas, lo que refuerza la hipótesis de un origen árabe o mesopotámico del apellido. La presencia en países como Qatar, Turquía y Libano, aunque en menor escala, también indica la dispersión en regiones con influencia árabe y musulmana.

En América, la presencia del apellido Zidani es más dispersa, con cifras menores en Estados Unidos, Canadá y países latinoamericanos como Argentina y México. Esto se debe a las migraciones de comunidades árabes y magrebíes en busca de mejores oportunidades económicas y sociales. La incidencia en Zimbabue y Brasil, aunque mínima, también refleja la expansión global de las comunidades migrantes.

En Asia y otras regiones, la presencia del apellido es casi testimonial, con registros en países como India, Rusia y Filipinas, posiblemente ligados a movimientos migratorios o relaciones comerciales históricas. La dispersión del apellido Zidani en diferentes continentes evidencia su carácter de apellido de migrantes y comunidades con raíces en regiones árabes y mediterráneas.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Zidani

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Zidani

Actualmente hay aproximadamente 14.228 personas con el apellido Zidani en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 562,272 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 31 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Zidani está presente en 31 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Zidani es más común en Argelia, donde lo portan aproximadamente 8.327 personas. Esto representa el 58.5% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Zidani son: 1. Argelia (8.327 personas), 2. Marruecos (4.053 personas), 3. Irán (768 personas), 4. Israel (362 personas), y 5. Arabia Saudí (237 personas). Estos cinco países concentran el 96.6% del total mundial.
El apellido Zidani tiene un nivel de concentración concentrado. El 58.5% de todas las personas con este apellido se encuentran en Argelia, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.