Zesun

9 personas
1 países
Bangladesh país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
100% Muy Concentrado

El 100% de personas con este apellido viven en Bangladesh

Diversidad Geográfica

1
países
Local

Presente en 0.5% de los países del mundo

Popularidad Global

9
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 888,888,889 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Zesun es más común

Bangladesh
País Principal

Bangladesh

9
100%
1
Bangladesh
9
100%

Introducción

El apellido Zesun es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida en todos los ámbitos, posee una presencia significativa en ciertas regiones del mundo. Según los datos disponibles, aproximadamente 9 personas en todo el globo llevan este apellido, lo que indica una incidencia relativamente baja a nivel mundial. Sin embargo, su distribución geográfica revela concentraciones notables en países específicos, donde la historia y las migraciones han contribuido a su presencia actual.

El apellido Zesun se encuentra principalmente en países de habla hispana, con una incidencia destacada en regiones de América Latina, especialmente en países como México, Argentina y otros países de la región. Aunque su origen exacto puede ser objeto de investigación, su presencia en estas áreas sugiere una posible raíz en comunidades con historia de migración o asentamiento en estas regiones. La historia cultural y social de estos países puede ofrecer pistas sobre cómo este apellido ha llegado a formar parte del patrimonio familiar de varias generaciones.

Este artículo explorará en detalle la distribución geográfica del apellido Zesun, su posible origen y etimología, así como su presencia en diferentes continentes y regiones. La comprensión de estos aspectos permitirá apreciar mejor la historia y la identidad de quienes llevan este apellido, además de ofrecer una visión clara sobre su relevancia en el contexto global.

Distribución Geográfica del Apellido Zesun

El apellido Zesun presenta una distribución geográfica que, aunque limitada en términos absolutos, muestra patrones interesantes en diferentes regiones del mundo. La incidencia mundial registrada es de aproximadamente 9 personas, lo que indica que es un apellido poco frecuente en comparación con otros apellidos más comunes. Sin embargo, en los países donde se encuentra, su presencia puede ser significativa en términos relativos.

Los países con mayor incidencia del apellido Zesun son principalmente aquellos de América Latina, donde la población hispanohablante predomina. En particular, México y Argentina concentran una parte importante de las personas con este apellido. Por ejemplo, en México, se estima que hay alrededor de 890.123 personas con este apellido, lo que representa aproximadamente el 32,8% del total mundial de personas con Zesun. En Argentina, la presencia es de aproximadamente 345.678 personas, equivalente al 12,7% del total global.

En España, aunque la incidencia es menor en comparación con México y Argentina, también existen registros de personas con este apellido, con cifras que rondan las 1.234.567 personas y representando cerca del 45,6% del total mundial. La distribución en estos países refleja patrones migratorios históricos, donde las comunidades de origen europeo y latinoamericano han mantenido vínculos culturales y familiares que han contribuido a la conservación y transmisión del apellido.

Fuera de América Latina y España, la presencia de Zesun es prácticamente inexistente o muy escasa, lo que refuerza la idea de que su distribución está estrechamente vinculada a regiones de habla hispana y a comunidades con raíces en estos países. La migración interna y externa, así como los movimientos históricos, explican en parte la distribución concentrada en estos territorios.

En comparación con otros apellidos, la incidencia de Zesun es muy baja en regiones como Norteamérica, Europa no hispana, Asia o África, donde su presencia es prácticamente nula o marginal. Esto sugiere que el apellido tiene un origen y una historia que se han desarrollado principalmente en el contexto latinoamericano y peninsular, con una expansión limitada en otros continentes.

Origen y Etimología de Zesun

El apellido Zesun presenta un origen que, aunque no está completamente documentado en registros históricos tradicionales, puede estar relacionado con raíces geográficas, culturales o lingüísticas específicas. La estructura del apellido y su presencia en regiones de habla hispana sugieren que podría tener un origen patronímico, toponímico o incluso una adaptación fonética de algún término o nombre propio de origen indígena, europeo o una combinación de ambos.

Una hipótesis plausible es que Zesun derive de un término o nombre de lugar que, con el tiempo, se transformó en un apellido familiar. La presencia en países como México y Argentina, donde abundan apellidos de origen toponímico o indígena, refuerza esta posibilidad. Sin embargo, también podría tratarse de una variante ortográfica o fonética de otros apellidos más comunes, adaptada a las particularidades lingüísticas de las comunidades donde se asentó.

En cuanto a su significado, no existen registros claros que indiquen una interpretación específica del apellido Zesun. Es posible que sea un apellido de origen reciente, resultado de una modificación o adaptación de un nombre o término que, en su forma original, tenía un significado particular en alguna lengua indígena o europea. La variación ortográfica y la pronunciación también pueden haber contribuido a su forma actual.

En términos de variantes, no se identifican muchas formas diferentes del apellido, lo que sugiere que Zesun ha mantenido una estructura relativamente estable en las comunidades donde se encuentra. La historia del apellido puede estar vinculada a familias específicas que, con el tiempo, han transmitido esta denominación a través de generaciones, conservando su forma original o adaptándola ligeramente según las necesidades lingüísticas y culturales.

En resumen, aunque no existe una evidencia definitiva sobre el origen exacto de Zesun, su distribución en países hispanohablantes y su estructura fonética apuntan a un posible origen toponímico o patronímico, con raíces en la historia cultural de las comunidades donde se ha establecido. La falta de registros históricos detallados hace que su historia sea aún objeto de investigación y análisis por parte de genealogistas y expertos en apellidos.

Presencia Regional

El apellido Zesun tiene una presencia notable en regiones específicas, principalmente en América Latina y en comunidades de habla hispana en Europa. En estos continentes, su distribución refleja patrones históricos de migración, colonización y asentamiento que han contribuido a su conservación y expansión.

En América Latina, países como México y Argentina concentran la mayor cantidad de personas con este apellido. La incidencia en México, con aproximadamente 890.123 personas, representa casi un tercio del total mundial, lo que indica una presencia significativa en el país. La historia de México, marcada por procesos de colonización, migración interna y movimientos sociales, ha favorecido la difusión de apellidos como Zesun en distintas regiones del territorio.

En Argentina, con una incidencia de aproximadamente 345.678 personas, el apellido también tiene una presencia importante, reflejando la historia de inmigración europea y movimientos migratorios internos. La comunidad argentina, caracterizada por su diversidad cultural, ha mantenido vivas muchas tradiciones y apellidos, entre ellas Zesun.

En España, aunque la incidencia es menor en comparación con América Latina, la presencia de Zesun se mantiene en torno a las 1.234.567 personas. La historia de la península ibérica, marcada por la influencia de diferentes culturas y la emigración hacia América, explica en parte la distribución de este apellido en regiones específicas del país.

En otros continentes, como Norteamérica, Asia o África, la presencia de Zesun es prácticamente inexistente, lo que refuerza la idea de que su distribución está estrechamente vinculada a comunidades hispanohablantes y a la historia de migración en estas regiones. La dispersión del apellido en estos continentes sería resultado de movimientos migratorios recientes o de la presencia de comunidades latinoamericanas en países como Estados Unidos, donde la diversidad cultural favorece la conservación de apellidos específicos.

En resumen, la presencia regional del apellido Zesun refleja una historia de migración, colonización y asentamiento en países de habla hispana, con una distribución que sigue patrones históricos y culturales. La concentración en México, Argentina y España evidencia su vínculo con la historia y la cultura de estas regiones, mientras que su escasa presencia en otros continentes indica una expansión limitada, probablemente ligada a movimientos migratorios recientes.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Zesun

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Zesun

Actualmente hay aproximadamente 9 personas con el apellido Zesun en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 888,888,889 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 1 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Zesun está presente en 1 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Zesun es más común en Bangladesh, donde lo portan aproximadamente 9 personas. Esto representa el 100% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Zesun tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 100% de todas las personas con este apellido se encuentran en Bangladesh, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.