Zenodocchio

16 personas
1 países
Italia país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
100% Muy Concentrado

El 100% de personas con este apellido viven en Italia

Diversidad Geográfica

1
países
Local

Presente en 0.5% de los países del mundo

Popularidad Global

16
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 500,000,000 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Zenodocchio es más común

Italia
País Principal

Italia

16
100%
1
Italia
16
100%

Introducción

El apellido Zenodocchio es una denominación poco común que, a nivel mundial, cuenta con una incidencia estimada de aproximadamente 16 personas. Aunque su presencia es escasa en comparación con otros apellidos más frecuentes, su singularidad y origen específico lo convierten en un tema de interés para genealogistas, historiadores y quienes desean conocer más sobre sus raíces familiares. La distribución geográfica de este apellido revela una presencia principalmente en países de habla italiana, reflejando su posible origen en la península italiana o en comunidades de inmigrantes italianos en diferentes regiones del mundo.

El apellido Zenodocchio, por su estructura y fonética, sugiere un origen italiano, y su uso parece estar concentrado en ciertos países donde la diáspora italiana tuvo un impacto significativo. La historia y cultura italiana, con su rica tradición en nombres y apellidos que a menudo reflejan características geográficas, ocupacionales o patronímicas, ofrecen un contexto importante para entender la procedencia de este apellido. A continuación, se analizará en detalle su distribución, origen y presencia en distintas regiones del mundo, proporcionando una visión completa sobre esta denominación poco frecuente pero culturalmente interesante.

Distribución Geográfica del Apellido Zenodocchio

El apellido Zenodocchio presenta una distribución geográfica muy limitada, con una incidencia que se concentra principalmente en Italia y en comunidades de inmigrantes italianos en otros países. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 16 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una presencia extremadamente escasa y, por tanto, una distribución muy localizada.

El país con mayor incidencia del apellido Zenodocchio es Italia, donde se estima que la mayoría de las personas con este apellido residen. La presencia en Italia puede estar relacionada con regiones específicas, posiblemente en el norte o centro del país, donde los apellidos con estructura similar y origen en comunidades locales son más frecuentes. La dispersión en otros países es mínima, pero se puede encontrar en comunidades italianas en países como Argentina, Estados Unidos o Brasil, resultado de migraciones ocurridas en los siglos XIX y XX.

En comparación con otros apellidos italianos, Zenodocchio no muestra una distribución amplia ni dispersión significativa, lo que refuerza la hipótesis de que se trata de un apellido de origen relativamente local o familiar. La migración italiana hacia América y otras regiones ha llevado a la presencia de apellidos similares en diferentes continentes, pero en el caso de Zenodocchio, su presencia en estos lugares es casi anecdótica, limitándose a pequeñas comunidades o registros históricos específicos.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Zenodocchio revela una presencia predominantemente italiana, con una dispersión mínima en otros países, reflejando patrones migratorios tradicionales y la conservación de apellidos de origen local en las comunidades de inmigrantes.

Origen y Etimología de Zenodocchio

El apellido Zenodocchio parece tener un origen claramente italiano, posiblemente derivado de un nombre propio o de una combinación de elementos que reflejan características culturales o familiares. La estructura del apellido, con terminaciones en -occhio, es típica en ciertos apellidos italianos, donde los sufijos diminutivos o afectivos indican una relación cercana o una característica particular.

Una hipótesis sobre su origen sugiere que Zenodocchio podría derivar de un nombre compuesto o de un apodo que, con el tiempo, se convirtió en apellido. La raíz "Zeno" puede estar relacionada con el nombre propio Zeno, de origen griego, que fue popular en Italia y en otras regiones mediterráneas, especialmente en la antigüedad y en la tradición cristiana. La parte "docchio" podría ser un diminutivo o una forma afectuosa, que en italiano puede estar relacionada con "occhio" (ojo), aunque en este contexto podría tener un significado diferente o ser una forma alterada o regional.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible que existan formas similares o derivadas, como Zenodocchi o Zenodocchio, dependiendo de la región o del registro histórico. La presencia de este apellido en registros históricos italianos, especialmente en documentos de la Edad Media o del Renacimiento, podría ofrecer más pistas sobre su origen y evolución.

El significado exacto del apellido no está claramente documentado en fuentes comunes, pero su estructura y distribución sugieren que es un apellido de origen toponímico o patronímico, asociado a una familia o comunidad específica en Italia. La influencia del idioma italiano y las tradiciones de formación de apellidos en la región refuerzan esta hipótesis, situando su origen en contextos culturales italianos antiguos.

Presencia Regional y Datos por Continentes

La presencia del apellido Zenodocchio en diferentes regiones del mundo refleja principalmente su origen italiano y la migración de italianos a otros continentes. En Europa, Italia es claramente el país con mayor incidencia, concentrando la mayor parte de las personas que llevan este apellido. La distribución en regiones italianas puede variar, pero generalmente se encuentra en áreas donde las comunidades italianas han sido históricamente fuertes.

En América, especialmente en países como Argentina, Brasil y Estados Unidos, existen registros de personas con el apellido Zenodocchio, resultado de las migraciones italianas del siglo XIX y XX. Sin embargo, en estos países, la incidencia sigue siendo muy baja en comparación con Italia, y la presencia suele estar limitada a registros históricos o en comunidades específicas.

En otros continentes, como Asia o África, no hay datos significativos que indiquen una presencia notable del apellido Zenodocchio, lo que confirma su carácter de apellido de origen europeo, con una dispersión limitada a las migraciones de italianos en el pasado.

En resumen, la distribución regional del apellido Zenodocchio refleja su raíz italiana, con una presencia predominante en Italia y una dispersión mínima en otros países, principalmente en comunidades de inmigrantes. La concentración en Italia también indica que el apellido puede estar asociado a regiones específicas dentro del país, aunque los datos disponibles no permiten precisar con exactitud estas áreas.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Zenodocchio

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Zenodocchio

Actualmente hay aproximadamente 16 personas con el apellido Zenodocchio en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 500,000,000 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 1 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Zenodocchio está presente en 1 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Zenodocchio es más común en Italia, donde lo portan aproximadamente 16 personas. Esto representa el 100% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Zenodocchio tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 100% de todas las personas con este apellido se encuentran en Italia, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.