Zebango

2.137 personas
5 países
Burkina Faso país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Zebango es más común

#2
Suiza Suiza
2
personas
#1
Burkina Faso Burkina Faso
2.131
personas
#3
Costa de Marfil Costa de Marfil
2
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
99.7% Muy Concentrado

El 99.7% de personas con este apellido viven en Burkina Faso

Diversidad Geográfica

5
países
Local

Presente en 2.6% de los países del mundo

Popularidad Global

2.137
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 3,743,566 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Zebango es más común

Burkina Faso
País Principal

Burkina Faso

2.131
99.7%
1
Burkina Faso
2.131
99.7%
2
Suiza
2
0.1%
3
Costa de Marfil
2
0.1%
4
Camerún
1
0%
5
Inglaterra
1
0%

Introducción

El apellido Zebango es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido a nivel internacional, presenta una presencia significativa en ciertas regiones del mundo, especialmente en países africanos y en comunidades de origen africano en otros continentes. Según los datos disponibles, se estima que hay aproximadamente 2,131 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más comunes. La distribución geográfica revela que su presencia es particularmente notable en Burkina Faso, donde la incidencia alcanza cifras relevantes, y también en otros países africanos y en comunidades de diáspora africana en Europa y América. Aunque su origen exacto puede estar ligado a raíces culturales y lingüísticas específicas, el apellido Zebango refleja una identidad que puede estar vinculada a aspectos históricos, sociales o geográficos de las regiones donde es más frecuente. A continuación, se analizará en detalle su distribución, origen y presencia en diferentes regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Zebango

El apellido Zebango presenta una distribución geográfica que refleja principalmente su presencia en África, con una incidencia notable en Burkina Faso, donde la cantidad de personas con este apellido alcanza aproximadamente 2,131 individuos. Esto representa una proporción significativa en relación con la población total del país, situándolo entre los apellidos más comunes en esa nación. La incidencia en Burkina Faso sugiere que Zebango puede tener raíces profundas en la cultura local, posiblemente vinculado a comunidades específicas o a linajes históricos que han perdurado a lo largo del tiempo.

Fuera de Burkina Faso, la presencia del apellido Zebango es mucho más escasa, con registros mínimos en otros países. En Suiza, específicamente en la región de Ginebra, se reporta una incidencia de 2 personas, mientras que en Costa de Marfil y en Camerún, también se detectan casos aislados con incidencias de 2 y 1 respectivamente. En el Reino Unido, en Inglaterra, hay al menos una persona registrada con este apellido. Estos datos reflejan un patrón de dispersión limitado, probablemente resultado de migraciones o diásporas, pero sin una presencia significativa en esas regiones.

El patrón de distribución indica que Zebango es principalmente un apellido de origen africano, con una concentración en Burkina Faso y en países vecinos, donde puede estar asociado a comunidades específicas o a linajes familiares tradicionales. La presencia en Europa, aunque mínima, puede estar vinculada a movimientos migratorios recientes o históricos, que han llevado a algunas familias a establecerse en otros continentes. La incidencia en países como Suiza y el Reino Unido, aunque pequeña, evidencia la existencia de diásporas africanas en Europa, donde algunos apellidos tradicionales han sido conservados en las comunidades migrantes.

En comparación con otros apellidos de origen africano, Zebango muestra un patrón de distribución que refleja una fuerte presencia en su región de origen, con una dispersión limitada a otros continentes. Esto puede deberse a factores históricos, como colonización, migraciones internas o movimientos de población por motivos económicos o sociales. La incidencia en Burkina Faso, que representa la mayor parte de los registros, confirma que el apellido tiene un fuerte arraigo en esa área, mientras que en otros países su presencia es residual y probablemente vinculada a migraciones recientes o relaciones familiares transnacionales.

Origen y Etimología de Zebango

El apellido Zebango, en su contexto actual, parece tener raíces profundamente arraigadas en la cultura y lengua de África occidental, específicamente en Burkina Faso. Aunque no existen registros históricos detallados que expliquen su origen exacto, su estructura y distribución sugieren que puede tratarse de un apellido toponímico o de un linaje que lleva el nombre de un lugar, un clan o una característica geográfica de la región. En muchas culturas africanas, los apellidos están vinculados a aspectos geográficos, ancestrales o a eventos históricos que marcan la identidad de un grupo familiar.

El término "Zebango" podría tener un significado en alguna lengua local, como el mooré, dioula o otros idiomas hablados en Burkina Faso y países vecinos. Sin embargo, sin un estudio etimológico específico, es difícil determinar con precisión su significado. Es posible que el apellido derive de un nombre de lugar, una característica natural, o incluso de un término que denote una cualidad o un rol social dentro de la comunidad.

En cuanto a variantes ortográficas, no se reportan muchas alteraciones del apellido Zebango, lo que indica una posible uniformidad en su escritura y pronunciación en las comunidades donde es más frecuente. La estructura fonética del apellido sugiere que puede estar relacionado con términos que denotan pertenencia, linaje o identidad cultural en las lenguas de la región.

Desde una perspectiva histórica, los apellidos en África a menudo reflejan linajes familiares, roles sociales o lugares de origen. Zebango, en este contexto, podría ser un apellido que identifica a un grupo específico dentro de una comunidad, con raíces que se remontan a generaciones pasadas. La conservación del apellido en las comunidades actuales indica su importancia en la identidad cultural y social de quienes lo llevan.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

La presencia del apellido Zebango se concentra principalmente en África, con Burkina Faso como su núcleo principal. La incidencia en este país es significativa, lo que sugiere que el apellido tiene un fuerte vínculo con la historia y cultura de esa región. La distribución en países vecinos, como Costa de Marfil y Camerún, aunque limitada, indica que el apellido puede haberse extendido a través de migraciones internas o intercambios culturales en la región de África occidental.

En Europa, específicamente en Suiza y el Reino Unido, la presencia de Zebango es muy escasa, con solo unas pocas personas registradas. Esto refleja la realidad de las diásporas africanas en estos países, donde algunos apellidos tradicionales se mantienen en las comunidades migrantes. La incidencia en estos continentes es residual, pero significativa en términos de diversidad cultural y migratoria.

En América, no se reportan datos específicos en los registros disponibles, lo que indica que la presencia del apellido Zebango en países latinoamericanos o norteamericanos es mínima o aún no documentada en los registros públicos. Sin embargo, dado el flujo migratorio de comunidades africanas hacia estas regiones, no sería sorprendente que en el futuro se registren más casos de personas con este apellido en países como Brasil, Estados Unidos o Canadá.

En resumen, la distribución regional del apellido Zebango refleja un patrón típico de apellidos de origen africano, con una fuerte concentración en Burkina Faso y presencia limitada en otros países, principalmente en comunidades de diáspora. La dispersión geográfica puede estar vinculada a movimientos migratorios históricos y contemporáneos, y su conservación en diferentes regiones subraya la importancia cultural y social del apellido en las comunidades donde se encuentra.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Zebango

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Zebango

Actualmente hay aproximadamente 2.137 personas con el apellido Zebango en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 3,743,566 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 5 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Zebango está presente en 5 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Zebango es más común en Burkina Faso, donde lo portan aproximadamente 2.131 personas. Esto representa el 99.7% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Zebango son: 1. Burkina Faso (2.131 personas), 2. Suiza (2 personas), 3. Costa de Marfil (2 personas), 4. Camerún (1 personas), y 5. Inglaterra (1 personas). Estos cinco países concentran el 100% del total mundial.
El apellido Zebango tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 99.7% de todas las personas con este apellido se encuentran en Burkina Faso, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Personajes Históricos

Personas destacadas con el apellido Zebango (1)

Marlène Zebango

Profesión: político