Zatarian

86 personas
4 países
Estados Unidos país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
80.2% Muy Concentrado

El 80.2% de personas con este apellido viven en Estados Unidos

Diversidad Geográfica

4
países
Local

Presente en 2.1% de los países del mundo

Popularidad Global

86
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 93,023,256 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Zatarian es más común

País Principal

Estados Unidos

69
80.2%
1
69
80.2%
2
15
17.4%
3
1
1.2%
4
1
1.2%

Introducción

El apellido Zatarian es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida en todos los ámbitos, posee una presencia significativa en ciertas comunidades y regiones del mundo. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 69 personas con este apellido en todo el mundo, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más comunes. Sin embargo, su distribución geográfica revela patrones interesantes, especialmente en países donde la diáspora de comunidades específicas ha contribuido a mantener viva esta identidad familiar.

Los países donde el apellido Zatarian es más prevalente son Estados Unidos, Brasil, México y Filipinas. En particular, Estados Unidos destaca con una incidencia de 69 personas, representando la mayor concentración global. Brasil también presenta una presencia notable con 15 personas, mientras que México y Filipinas tienen una incidencia mucho menor, con solo una persona en cada país. La distribución sugiere que el apellido Zatarian puede estar asociado a comunidades migrantes o diásporas que han establecido raíces en estos países, especialmente en Estados Unidos, donde muchas comunidades de origen armenio, libanés o de otras regiones del Medio Oriente han migrado en diferentes épocas.

Distribución Geográfica del Apellido Zatarian

El análisis de la distribución geográfica del apellido Zatarian revela una presencia concentrada principalmente en Estados Unidos, con una incidencia de 69 personas, lo que representa la mayor parte de la población con este apellido a nivel mundial. Esto equivale aproximadamente al 69% del total global, considerando la incidencia total de 69 personas. La alta concentración en Estados Unidos puede explicarse por los movimientos migratorios de comunidades armenias, libanesas o de origen similar que llegaron a Norteamérica en diferentes momentos históricos, especialmente durante el siglo XX, en busca de mejores oportunidades económicas y de estabilidad política.

Brasil ocupa el segundo lugar en incidencia, con 15 personas, lo que representa aproximadamente el 15% del total mundial. La presencia en Brasil puede estar relacionada con migraciones de comunidades del Medio Oriente, particularmente de origen armenio, libanés o sirio, que se establecieron en el país en busca de nuevas oportunidades durante los siglos XIX y XX. La presencia en México y Filipinas, con solo una persona en cada país, indica que el apellido Zatarian es muy poco frecuente en estos países, aunque su existencia puede estar vinculada a migraciones o relaciones familiares específicas.

En comparación con otros países, la distribución muestra un patrón claro de concentración en Estados Unidos, seguido por Brasil, con una dispersión muy limitada en otros países. Este patrón puede estar influenciado por las migraciones históricas y las comunidades establecidas en estos países, que han mantenido la identidad familiar a través de generaciones. La presencia en países latinoamericanos y asiáticos, aunque mínima, también refleja las rutas migratorias y las conexiones familiares que trascienden fronteras.

Origen y Etimología del Apellido Zatarian

El apellido Zatarian tiene raíces que probablemente están vinculadas a comunidades del Medio Oriente, en particular a las de origen armenio, libanés o sirio. La terminación "-ian" es característicamente armenia, utilizada comúnmente en apellidos de origen armenio para indicar pertenencia o descendencia, similar a otros apellidos como Petrosian o Haroutunian. La presencia de esta terminación sugiere que Zatarian puede ser un apellido patronímico, derivado del nombre de un antepasado o de un término que identifica a una familia o linaje específico.

El prefijo "Zatar" puede tener diferentes interpretaciones dependiendo del contexto lingüístico y cultural. En árabe, "Zatar" (زعتر) significa "orégano", una planta aromática muy utilizada en la gastronomía del Medio Oriente. Es posible que el apellido tenga alguna relación con esta planta, quizás indicando una ocupación relacionada con la recolección o venta de especias, o bien, que sea un término toponímico asociado a un lugar donde abundaba esta planta.

Las variantes ortográficas del apellido pueden incluir Zatarian, Zataryan, Zatarian, entre otras, dependiendo de la transcripción y adaptación en diferentes países y lenguas. La historia del apellido puede remontarse a comunidades que, al migrar a diferentes regiones, adaptaron su nombre para facilitar su integración en nuevas culturas, manteniendo sin embargo su raíz original.

En términos históricos, los apellidos con terminaciones "-ian" son típicos de la comunidad armenia, que ha tenido una diáspora significativa en todo el mundo, especialmente en Estados Unidos, América Latina y el Medio Oriente. La presencia de este apellido en países como Brasil y México también puede estar relacionada con migraciones armenias durante el siglo XX, en respuesta a conflictos y persecuciones en su región de origen.

Presencia Regional

La presencia del apellido Zatarian en diferentes regiones del mundo refleja patrones migratorios y de asentamiento específicos. En América del Norte, especialmente en Estados Unidos, la incidencia es la más alta, con 69 personas, lo que representa aproximadamente el 69% del total mundial. Esto se debe a la significativa diáspora armenia y de comunidades del Medio Oriente en Estados Unidos, que ha permitido que apellidos como Zatarian se mantengan y transmitan a través de generaciones.

En América Latina, Brasil destaca con 15 personas, lo que equivale a cerca del 15% del total mundial. La comunidad armenia y de origen del Medio Oriente en Brasil ha sido una de las más importantes en la región, especialmente en estados como São Paulo y Rio de Janeiro, donde estas comunidades han establecido negocios, instituciones culturales y sociales que preservan su identidad.

En México y Filipinas, la incidencia es muy baja, con solo una persona en cada país. Sin embargo, esto indica que, aunque minoritaria, la presencia del apellido Zatarian ha llegado a estos países, posiblemente a través de migraciones específicas o relaciones familiares. La presencia en Filipinas, en particular, puede estar vinculada a migraciones de origen árabe o armenio, que han tenido presencia en el archipiélago desde hace varias décadas.

En Europa, aunque no hay datos específicos en esta ocasión, es probable que existan comunidades armenias y del Medio Oriente que puedan tener presencia de apellidos similares, pero en menor escala. La distribución global del apellido Zatarian refleja, en general, la historia de migraciones y diásporas de comunidades del Medio Oriente, que han buscado nuevas tierras para establecerse y mantener sus tradiciones y nombres familiares.