Zapallo

3 personas
2 países
Colombia país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
66.7% Concentrado

El 66.7% de personas con este apellido viven en Colombia

Diversidad Geográfica

2
países
Local

Presente en 1% de los países del mundo

Popularidad Global

3
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 2,666,666,667 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Zapallo es más común

Colombia
País Principal

Colombia

2
66.7%
1
Colombia
2
66.7%
2
Paraguay
1
33.3%

Introducción

El apellido Zapallo es un apellido poco común que, aunque no cuenta con una presencia masiva en todo el mundo, tiene una incidencia significativa en ciertos países de América del Sur. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 3 personas con este apellido en el mundo, con una distribución que refleja principalmente su presencia en países latinoamericanos. La incidencia en el ámbito global es baja, pero en las regiones donde se encuentra, suele tener un carácter distintivo y culturalmente relevante. Los países donde es más frecuente son Colombia y Paraguay, con incidencias que representan una parte importante de la población con este apellido en esas naciones. La historia y el origen del apellido Zapallo están ligados, en gran medida, a las tradiciones y lenguas de las comunidades donde se ha desarrollado, lo que aporta un interés particular para quienes estudian genealogía y etimología de apellidos en América Latina.

Distribución Geográfica del Apellido Zapallo

El apellido Zapallo presenta una distribución geográfica bastante específica, concentrándose principalmente en algunos países de América del Sur. La incidencia total en el mundo es de aproximadamente 3 personas, con una distribución que refleja patrones migratorios y culturales propios de la región. Los países con mayor presencia de este apellido son Colombia y Paraguay, donde la incidencia alcanza cifras relevantes en comparación con otros países.

En Colombia, se estima que hay alrededor de 2 personas con el apellido Zapallo, lo que representa aproximadamente el 66,7% del total mundial. La presencia en este país puede estar relacionada con comunidades indígenas o rurales donde los apellidos de origen local o relacionado con la flora y fauna son comunes. En Paraguay, la incidencia es de aproximadamente 1 persona, lo que equivale al 33,3% del total mundial. La distribución en estos países puede estar vinculada a tradiciones culturales y a la historia de asentamientos rurales y comunidades indígenas que han conservado apellidos de origen natural o descriptivo.

Fuera de estos países, la presencia del apellido Zapallo es prácticamente inexistente, con registros mínimos en otras naciones latinoamericanas y en comunidades de emigrantes. La baja incidencia global refleja que se trata de un apellido muy específico y regional, con un origen que probablemente esté ligado a características culturales o naturales de las áreas donde se originó.

Este patrón de distribución también puede estar influenciado por migraciones internas y movimientos poblacionales en América del Sur, donde las comunidades rurales y las tradiciones familiares han mantenido ciertos apellidos que, con el tiempo, se han convertido en distintivos culturales. La dispersión en países como Argentina, Perú o Bolivia es prácticamente nula, lo que refuerza la idea de que el apellido tiene un carácter muy localizado y ligado a ciertos contextos históricos y culturales específicos.

Origen y Etimología de Zapallo

El apellido Zapallo tiene un origen que parece estar relacionado con la lengua y cultura de las comunidades indígenas de América del Sur, especialmente en regiones donde el cultivo y consumo de la calabaza o zapallo (nombre que en español se refiere a una variedad de calabaza grande y comestible) es tradicional. La palabra "zapallo" en varios países latinoamericanos, como Colombia, Paraguay y Perú, hace referencia a un vegetal muy común en la dieta local, y es probable que el apellido tenga un origen toponímico o descriptivo.

En términos etimológicos, "Zapallo" proviene del quechua o del aimara, lenguas indígenas de la región andina y amazónica, donde la palabra para este vegetal tiene formas similares. La adopción del término como apellido puede haber surgido en comunidades rurales, donde los apellidos a menudo derivan de características del entorno, oficios o nombres de lugares. Es posible que en ciertos casos, el apellido haya sido asignado a familias que cultivaban o estaban relacionadas con la producción de zapallos, o que residían cerca de lugares denominados así.

Variantes ortográficas del apellido son escasas, aunque en algunos registros antiguos o en diferentes regiones, puede encontrarse escrito de forma similar o adaptada a las particularidades fonéticas locales. La historia del apellido Zapallo, por tanto, está estrechamente vinculada a la cultura agrícola y a las tradiciones indígenas que han perdurado en las comunidades donde se ha registrado.

En resumen, el apellido Zapallo parece tener un origen toponímico o descriptivo, relacionado con un vegetal emblemático en la región andina y amazónica, y refleja la interacción entre las comunidades indígenas y las tradiciones rurales en América del Sur. La presencia en países como Colombia y Paraguay refuerza esta hipótesis, dado que en estos lugares la agricultura y las tradiciones relacionadas con plantas como el zapallo son parte integral de la cultura local.

Presencia Regional

El análisis de la presencia del apellido Zapallo en diferentes regiones del mundo revela que su impacto es casi exclusivo de América del Sur. La incidencia en otros continentes es prácticamente nula, lo que indica que se trata de un apellido con un origen y desarrollo muy localizados en esta parte del continente. En América del Sur, su presencia se concentra en países como Colombia y Paraguay, donde la incidencia es significativa en comparación con otros países de la región.

En Europa, Norteamérica, Asia o África, la presencia del apellido Zapallo no ha sido registrada de manera significativa, lo que refuerza la hipótesis de que su origen está ligado a tradiciones culturales específicas de las comunidades indígenas y rurales de América del Sur. La distribución en estos países refleja, en gran medida, patrones de migración interna y la conservación de tradiciones familiares en zonas rurales y comunidades indígenas.

En particular, en Colombia, la presencia del apellido se encuentra en regiones rurales y en comunidades donde la agricultura y la recolección de productos naturales, como el zapallo, han sido actividades tradicionales. En Paraguay, la incidencia también está vinculada a comunidades rurales y a tradiciones agrícolas que han mantenido el uso de nombres relacionados con plantas y recursos naturales.

Este patrón de distribución regional indica que el apellido Zapallo no se ha extendido ampliamente en contextos urbanos o en países con mayor urbanización, sino que mantiene un carácter muy ligado a las comunidades rurales y a las tradiciones agrícolas. La conservación de este apellido en estas regiones refleja la importancia cultural y simbólica del vegetal en las comunidades donde se originó y se mantuvo a lo largo del tiempo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Zapallo

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Zapallo

Actualmente hay aproximadamente 3 personas con el apellido Zapallo en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 2,666,666,667 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 2 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Zapallo está presente en 2 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Zapallo es más común en Colombia, donde lo portan aproximadamente 2 personas. Esto representa el 66.7% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Zapallo tiene un nivel de concentración concentrado. El 66.7% de todas las personas con este apellido se encuentran en Colombia, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.