Zalaba

173 personas
12 países
República Checa país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Zalaba es más común

#2
Eslovaquia Eslovaquia
29
personas
#1
República Checa República Checa
72
personas
#3
India India
27
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
41.6% Moderado

El 41.6% de personas con este apellido viven en República Checa

Diversidad Geográfica

12
países
Local

Presente en 6.2% de los países del mundo

Popularidad Global

173
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 46,242,775 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Zalaba es más común

República Checa
País Principal

República Checa

72
41.6%
1
República Checa
72
41.6%
2
Eslovaquia
29
16.8%
3
India
27
15.6%
4
Hungría
21
12.1%
5
Irán
9
5.2%
6
Nigeria
7
4%
7
Colombia
2
1.2%
8
Alemania
2
1.2%
9
Liberia
1
0.6%
10
Uganda
1
0.6%

Introducción

El apellido Zalaba es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido a nivel global, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en Europa Central y América. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 72 personas con este apellido en el mundo, distribuidas principalmente en República Checa, Eslovaquia, India, Hungría, Irán, Nigeria, Colombia, Alemania, Liberia, Uganda, Estados Unidos y Camerún. La incidencia varía considerablemente entre estos países, siendo más frecuente en algunos de ellos que en otros. La distribución geográfica y la historia del apellido Zalaba reflejan patrones migratorios, influencias culturales y posibles raíces etimológicas que se remontan a regiones específicas. A continuación, se analizará en detalle la distribución geográfica, el origen y la posible etimología de este apellido, así como su presencia en diferentes continentes y regiones, con el fin de ofrecer una visión completa y precisa sobre su historia y significado.

Distribución Geográfica del Apellido Zalaba

El apellido Zalaba presenta una distribución bastante concentrada en ciertos países, con una incidencia notable en Europa Central y algunas regiones de Asia y África. Según los datos, la mayor parte de las personas con este apellido se encuentran en la República Checa, con una incidencia de 72 personas, lo que representa aproximadamente el 45,6% del total mundial. Le sigue Eslovaquia, con 29 personas, equivalente al 18,4%. En estos países, la presencia del apellido Zalaba sugiere una raíz que podría estar vinculada a regiones de habla eslava o centroeuropea.

Fuera de Europa, se observa una presencia menor en países como India (27 personas, 17,1%), Hungría (21 personas, 13,3%) y en menor medida en Irán, Nigeria, Colombia, Alemania, Liberia, Uganda, Estados Unidos y Camerún. La incidencia en estos países es mucho menor, con cifras que oscilan entre 1 y 9 personas, lo que indica que el apellido Zalaba no es común en estas regiones, sino que puede deberse a migraciones o conexiones específicas.

El patrón de distribución sugiere que el apellido tiene raíces en Europa Central, particularmente en países de habla eslava, y que su presencia en otros continentes puede estar relacionada con movimientos migratorios en los últimos siglos. La alta incidencia en República Checa y Eslovaquia refuerza la hipótesis de un origen en estas áreas, mientras que la presencia en países como India y Nigeria puede estar vinculada a migraciones recientes o a comunidades específicas en esas regiones.

En comparación con otros apellidos de origen europeo, Zalaba muestra una distribución bastante limitada en términos absolutos, pero significativa en las áreas donde su presencia es mayor. La dispersión geográfica refleja patrones históricos de migración, colonización y relaciones culturales que han llevado a la presencia de este apellido en distintas partes del mundo, aunque en menor escala en comparación con apellidos más comunes.

Origen y Etimología de Zalaba

El apellido Zalaba probablemente tiene un origen geográfico o toponímico, dado su fuerte presencia en países de Europa Central como República Checa y Eslovaquia. La estructura del apellido, con terminaciones típicas de la región, sugiere que podría derivar de un lugar, una característica geográfica o un nombre propio antiguo. Sin embargo, no existen registros definitivos que confirmen una etimología clara y unívoca, por lo que se deben considerar varias hipótesis.

Una posible interpretación es que Zalaba sea un apellido patronímico o derivado de un nombre personal antiguo, aunque no hay evidencia concreta que relacione directamente con un nombre específico. Otra hipótesis es que tenga un origen toponímico, relacionado con un lugar llamado Zalaba o similar, que pudo haber sido un asentamiento, una colina, un río o alguna característica geográfica en la región centroeuropea. La presencia en países como República Checa y Eslovaquia refuerza esta posibilidad, ya que muchos apellidos en estas regiones tienen raíces toponímicas.

En cuanto a su significado, no existen registros claros que indiquen un significado específico en los idiomas de origen. Sin embargo, algunos expertos sugieren que la raíz podría estar relacionada con términos que describen características físicas o geográficas, aunque esto es especulativo. La variante ortográfica Zalaba no presenta muchas variaciones, lo que indica una posible estabilidad en su forma a lo largo del tiempo.

El contexto histórico del apellido puede estar vinculado a comunidades rurales o a antiguos asentamientos en Europa Central, donde los apellidos muchas veces se originaban a partir de nombres de lugares o características del entorno. La dispersión en países como India y Nigeria puede ser resultado de migraciones modernas, movimientos de personas o comunidades específicas que adoptaron o transmitieron el apellido en diferentes regiones del mundo.

Presencia Regional

El análisis de la presencia del apellido Zalaba por continentes revela que su impacto es mayor en Europa, especialmente en Europa Central, con una concentración significativa en República Checa y Eslovaquia. La incidencia en estos países indica que el apellido tiene raíces profundas en estas regiones, donde probablemente se originó y se mantuvo a lo largo de los siglos.

En Europa, la distribución es homogénea en los países de habla eslava y centroeuropea, con una presencia menor en Alemania y en otros países vecinos. La incidencia en estos países refleja la historia de migraciones internas y la transmisión familiar de generación en generación.

En América, la presencia del apellido Zalaba es prácticamente inexistente, salvo en casos aislados en Colombia y Estados Unidos, donde la incidencia es muy baja. Esto sugiere que la migración hacia estos países fue limitada o que el apellido no se difundió ampliamente en estas regiones. Sin embargo, en países como Colombia y Estados Unidos, la presencia puede estar relacionada con migraciones recientes o con comunidades específicas que mantienen el apellido vivo.

En Asia y África, la incidencia es aún menor, con cifras que no superan las 10 personas en cada país. La presencia en India, Irán, Nigeria, Uganda y Camerún puede deberse a movimientos migratorios contemporáneos, intercambios culturales o relaciones históricas menos directas. La dispersión en estos continentes refleja la globalización y la movilidad de las personas en la era moderna.

En resumen, la presencia regional del apellido Zalaba muestra una clara concentración en Europa Central, con una dispersión limitada en otros continentes. La historia de migraciones, colonización y relaciones culturales ha influido en la distribución actual, aunque en menor escala en comparación con apellidos más comunes y extendidos.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Zalaba

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Zalaba

Actualmente hay aproximadamente 173 personas con el apellido Zalaba en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 46,242,775 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 12 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Zalaba está presente en 12 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Zalaba es más común en República Checa, donde lo portan aproximadamente 72 personas. Esto representa el 41.6% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Zalaba son: 1. República Checa (72 personas), 2. Eslovaquia (29 personas), 3. India (27 personas), 4. Hungría (21 personas), y 5. Irán (9 personas). Estos cinco países concentran el 91.3% del total mundial.
El apellido Zalaba tiene un nivel de concentración moderado. El 41.6% de todas las personas con este apellido se encuentran en República Checa, su país principal. Existe un balance entre apellidos muy comunes y una diversidad de apellidos menos frecuentes. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.