Zafeiropoulou

2.412 personas
6 países
Grecia país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Zafeiropoulou es más común

#2
Inglaterra Inglaterra
7
personas
#1
Grecia Grecia
2.398
personas
#3
Alemania Alemania
2
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
99.4% Muy Concentrado

El 99.4% de personas con este apellido viven en Grecia

Diversidad Geográfica

6
países
Local

Presente en 3.1% de los países del mundo

Popularidad Global

2.412
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 3,316,750 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Zafeiropoulou es más común

Grecia
País Principal

Grecia

2.398
99.4%
1
Grecia
2.398
99.4%
2
Inglaterra
7
0.3%
3
Alemania
2
0.1%
4
Suecia
2
0.1%
5
Estados Unidos
2
0.1%
6
Países Bajos
1
0%

Introducción

El apellido Zafeiropoulou es un apellido de origen griego que, aunque no es muy común a nivel mundial, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en Grecia. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 2,398 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos. La distribución geográfica revela que la mayor parte de los portadores se concentra en Grecia, pero también existen pequeñas comunidades en países de habla inglesa, alemana, sueca, estadounidense y neerlandesa. La presencia de este apellido en diferentes regiones refleja patrones migratorios y vínculos históricos con Grecia, país de origen del apellido. La historia y cultura griega, con su rica tradición en nombres y apellidos, aportan un contexto interesante para entender la evolución y distribución de Zafeiropoulou.

Distribución Geográfica del Apellido Zafeiropoulou

El apellido Zafeiropoulou tiene su mayor incidencia en Grecia, donde se estima que la mayoría de sus portadores residen. Con una incidencia de aproximadamente 2,398 personas, representa una presencia significativa en el país heleno, reflejando su origen y raíces culturales. La distribución en Grecia puede estar relacionada con la historia familiar, regionalismos y la tradición de mantener los apellidos familiares a lo largo de generaciones.

Fuera de Grecia, el apellido se encuentra en países de habla inglesa, como el Reino Unido, con alrededor de 7 personas, y en Estados Unidos, con aproximadamente 2 individuos. En Alemania, Suecia y los Países Bajos, también hay presencia, aunque en menor medida, con 2, 2 y 1 personas respectivamente. Estos datos sugieren que, aunque la presencia en estos países es mínima, refleja movimientos migratorios y diásporas griegas en diferentes regiones del mundo.

La distribución geográfica muestra un patrón claro: la concentración principal en Grecia, con dispersión en países donde las comunidades griegas han emigrado o establecido vínculos. La incidencia en países europeos y anglosajones puede deberse a migraciones en busca de oportunidades económicas o por motivos familiares, especialmente en los siglos XIX y XX. La presencia en Estados Unidos, aunque pequeña, indica la existencia de comunidades griegas en ese país, que han mantenido sus apellidos tradicionales.

En comparación con otros apellidos griegos, Zafeiropoulou tiene una distribución más localizada, lo que refleja su carácter de apellido relativamente específico y menos extendido en la diáspora global. Sin embargo, su presencia en diferentes continentes evidencia la movilidad de las familias y la persistencia de la identidad cultural a través de los apellidos.

Origen y Etimología de Zafeiropoulou

El apellido Zafeiropoulou tiene raíces claramente griegas, y su estructura sugiere un origen patronímico o toponímico. La terminación "-poulou" es típica en los apellidos griegos y suele indicar un vínculo familiar o descendencia, similar a otros apellidos que terminan en "-poulos" o "-poulou". La raíz "Zafeiro" puede derivar de un nombre propio, un término relacionado con alguna característica o un lugar geográfico.

En griego, "Zafeiro" puede estar relacionado con la palabra "zafeiro" (ζαφείρι), que significa "zafiro", una piedra preciosa. Esto podría indicar que el apellido tiene un significado simbólico o descriptivo, asociado a la belleza, valor o características relacionadas con la piedra preciosa. Alternativamente, podría derivar de un nombre propio o de un apodo que se convirtió en apellido con el tiempo.

El sufijo "-poulou" indica pertenencia o descendencia, y es común en apellidos griegos que tienen un carácter patronímico o toponímico. La combinación de estos elementos sugiere que Zafeiropoulou podría significar "hijo o descendiente de Zafeiro" o "familia relacionada con un lugar o característica vinculada a la zafiro".

Variantes ortográficas del apellido pueden incluir Zafeiro-poulou o simplemente Zafeiro, aunque la forma más extendida y reconocida en registros oficiales es Zafeiropoulou. La historia del apellido probablemente se remonta a épocas en las que los apellidos comenzaron a consolidarse en Grecia, probablemente en el período otomano, cuando los apellidos comenzaron a adoptar formas patronímicas y toponímicas para distinguir a las familias.

Presencia Regional y Datos por Continentes

En Europa, especialmente en Grecia, Zafeiropoulou tiene su mayor presencia, consolidándose como un apellido que refleja raíces culturales profundas. La incidencia en Grecia, con aproximadamente 2,398 personas, representa la mayor concentración, y su distribución puede variar entre regiones rurales y urbanas, dependiendo de las migraciones internas y las tradiciones familiares.

En América, la presencia del apellido es mucho menor, con registros en Estados Unidos y en algunos países de habla hispana y portuguesa, resultado de migraciones griegas en busca de nuevas oportunidades. Aunque en estos países la incidencia es mínima, la existencia de algunos portadores indica la continuidad de la tradición familiar en diáspora.

En otros continentes, como Asia o África, no hay registros significativos de presencia del apellido, lo que refuerza su carácter predominantemente europeo y, en particular, mediterráneo. La distribución en países europeos refleja patrones históricos de migración, comercio y relaciones culturales que han mantenido vivo el apellido en su región de origen.

En resumen, Zafeiropoulou es un apellido que, aunque de distribución limitada en términos globales, posee una fuerte identidad cultural en Grecia y una pequeña presencia en comunidades migrantes en otros países. La dispersión geográfica refleja las dinámicas migratorias de las familias griegas y la persistencia de su legado cultural a través de los apellidos.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Zafeiropoulou

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Zafeiropoulou

Actualmente hay aproximadamente 2.412 personas con el apellido Zafeiropoulou en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 3,316,750 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 6 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Zafeiropoulou está presente en 6 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Zafeiropoulou es más común en Grecia, donde lo portan aproximadamente 2.398 personas. Esto representa el 99.4% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Zafeiropoulou son: 1. Grecia (2.398 personas), 2. Inglaterra (7 personas), 3. Alemania (2 personas), 4. Suecia (2 personas), y 5. Estados Unidos (2 personas). Estos cinco países concentran el 100% del total mundial.
El apellido Zafeiropoulou tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 99.4% de todas las personas con este apellido se encuentran en Grecia, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.