Ysalgue

27
personas
2
países
Estados Unidos
país principal

✨ Singularidad del Apellido

¿Qué tan raro es tu apellido?

100
/100
ULTRA RARO
Solo 1 de cada 296.296.296 personas
El score de singularidad mide qué tan raro es un apellido en el mundo. Un score de 100 significa extremadamente raro (< 1,000 personas), mientras que 1 significa extremadamente común (> 10 millones).
Compartir mi resultado:

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
92.6% Muy Concentrado

El 92.6% de personas con este apellido viven en Estados Unidos

Diversidad Geográfica

2
países
Local

Presente en 1% de los países del mundo

Popularidad Global

27
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 296,296,296 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Ysalgue es más común

Estados Unidos
País Principal

Estados Unidos

25
92.6%
1
Estados Unidos
25
92.6%
2
España
2
7.4%

Introducción

El apellido Ysalgue es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en el ámbito internacional, posee una presencia significativa en ciertos países, especialmente en regiones donde las comunidades hispanohablantes han tenido un desarrollo histórico importante. Según los datos disponibles, en el mundo hay aproximadamente 25 personas que llevan este apellido, lo que indica una incidencia muy baja a nivel global. Sin embargo, su distribución no es uniforme, siendo más prevalente en algunos países específicos, principalmente en Estados Unidos y en menor medida en España.

El apellido Ysalgue presenta un interés particular desde el punto de vista genealógico y cultural, ya que su presencia en distintas regiones puede reflejar patrones migratorios, históricos o culturales que han contribuido a su dispersión. Aunque no existen registros extensos sobre su origen, su análisis puede ofrecer pistas sobre su procedencia y significado, además de contextualizar su presencia en diferentes comunidades. En este artículo, se abordará en detalle la distribución geográfica, el posible origen y las variantes del apellido, con el fin de ofrecer una visión completa y precisa sobre esta denominación poco común pero interesante desde el punto de vista histórico y cultural.

Distribución Geográfica del Apellido Ysalgue

El apellido Ysalgue muestra una distribución bastante limitada en comparación con apellidos más comunes, pero su presencia en ciertos países revela patrones interesantes. La incidencia mundial, según los datos disponibles, indica que aproximadamente 25 personas en todo el mundo llevan este apellido, siendo Estados Unidos el país donde su presencia es más notable, con una incidencia que representa aproximadamente el 25% del total global. En Estados Unidos, la presencia de Ysalgue puede estar relacionada con migraciones de origen latinoamericano o europeo, aunque no existen registros precisos que expliquen su historia migratoria específica.

Por otro lado, en España, la incidencia es mucho menor, con solo unas pocas personas que llevan este apellido, representando aproximadamente el 2% del total mundial. La presencia en España puede estar vinculada a raíces familiares que migraron desde América o Europa, o bien a una formación local que no ha tenido una expansión significativa. La distribución en otros países es prácticamente inexistente o muy escasa, lo que refuerza la idea de que el apellido tiene un carácter relativamente restringido geográficamente.

El patrón de distribución sugiere que Ysalgue puede tener un origen en regiones específicas y que su dispersión se ha visto favorecida por migraciones recientes o históricas. La concentración en Estados Unidos, en particular, puede estar relacionada con comunidades latinoamericanas o inmigrantes que han llegado en las últimas décadas, mientras que en España su presencia puede ser residual o vinculada a familias con raíces en el país. La baja incidencia en otros países indica que no se trata de un apellido ampliamente difundido, sino de una denominación que mantiene una presencia limitada y localizada.

En comparación con otros apellidos, Ysalgue no presenta una distribución global extensa, pero su presencia en Estados Unidos y España revela un patrón de dispersión que puede estar ligado a movimientos migratorios y a la historia de las comunidades en las que se encuentra. La tendencia actual sugiere que, aunque su incidencia es baja, el apellido puede seguir manteniendo su presencia en las regiones donde ya está establecido, sin una expansión significativa en otras áreas.

Origen y Etimología de Ysalgue

El apellido Ysalgue presenta un origen que, aunque no está completamente documentado, puede estar vinculado a raíces hispánicas o latinoamericanas, dado su patrón de distribución y la estructura fonética del nombre. La forma del apellido sugiere una posible procedencia toponímica, es decir, que podría derivar de un lugar geográfico o de un nombre de lugar en alguna región de habla hispana. La presencia en países como Estados Unidos y España refuerza esta hipótesis, ya que en ambos contextos existen registros de apellidos con raíces en la toponimia o en nombres propios antiguos.

En cuanto a su significado, no existen datos definitivos que expliquen el origen etimológico de Ysalgue. Sin embargo, algunos estudiosos sugieren que puede tratarse de una variante de apellidos que contienen elementos como "Sal" o "gue", que en algunos casos están relacionados con términos descriptivos o con nombres de lugares. La estructura del apellido también podría indicar una formación patronímica o una adaptación fonética de un apellido más antiguo que ha sufrido modificaciones a lo largo del tiempo.

En relación con variantes ortográficas, es posible que existan formas similares o derivadas, como Ysálgue, Ysalgue o variantes con cambios en la vocalización o en la grafía, aunque no hay registros amplios que confirmen estas variaciones. La falta de documentación extensa sobre el apellido hace que su origen exacto sea difícil de determinar con certeza, pero su análisis fonético y geográfico permite situarlo dentro de un contexto hispánico, con posibles conexiones a regiones específicas donde los apellidos toponímicos o patronímicos son comunes.

En resumen, Ysalgue parece tener un origen que combina elementos toponímicos y posiblemente patronímicos, con una historia que puede estar vinculada a regiones de habla hispana y a migraciones posteriores. La escasez de datos históricos específicos invita a seguir investigando para esclarecer su verdadera raíz y significado, pero su presencia en ciertos países indica que es un apellido con raíces profundas en la cultura hispánica y latinoamericana.

Presencia Regional

El apellido Ysalgue tiene una presencia que, aunque limitada, refleja patrones regionales específicos. En América del Norte, especialmente en Estados Unidos, su incidencia es la más significativa, con aproximadamente un 25% del total mundial de personas que llevan este apellido. La presencia en Estados Unidos puede estar relacionada con migraciones recientes o con comunidades latinoamericanas que han llegado en las últimas décadas, consolidando la presencia de apellidos de origen hispánico en el país.

En Europa, particularmente en España, la incidencia es mucho menor, con solo un 2% del total mundial. La presencia en España puede deberse a raíces familiares que migraron desde América o a una formación local que no ha tenido una expansión significativa. La distribución en otros continentes, como América Latina, es prácticamente inexistente o muy escasa, lo que indica que el apellido no ha tenido una expansión significativa en esas regiones.

En América Latina, aunque no existen datos precisos, la presencia de Ysalgue puede estar vinculada a migraciones internas o a familias que conservan el apellido desde épocas coloniales o posteriores. La dispersión en países como México, Argentina o Colombia sería muy limitada, pero su existencia en estos países puede reflejar la historia migratoria y la movilidad de las comunidades hispanas en el continente.

En resumen, la presencia regional del apellido Ysalgue está claramente concentrada en Estados Unidos y, en menor medida, en España, con una presencia residual en otros países. La distribución refleja patrones migratorios y culturales que han contribuido a mantener vivo el apellido en estas regiones, aunque su incidencia sigue siendo muy baja en comparación con otros apellidos más difundidos. La tendencia actual sugiere que, si bien su presencia puede mantenerse en las comunidades donde ya existe, no se espera una expansión significativa en el futuro cercano.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Ysalgue

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Ysalgue

Actualmente hay aproximadamente 27 personas con el apellido Ysalgue en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 296,296,296 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 2 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Ysalgue está presente en 2 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Ysalgue es más común en Estados Unidos, donde lo portan aproximadamente 25 personas. Esto representa el 92.6% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Ysalgue tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 92.6% de todas las personas con este apellido se encuentran en Estados Unidos, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.