Yestera

51 personas
2 países
España país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
98% Muy Concentrado

El 98% de personas con este apellido viven en España

Diversidad Geográfica

2
países
Local

Presente en 1% de los países del mundo

Popularidad Global

51
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 156,862,745 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Yestera es más común

España
País Principal

España

50
98%
1
España
50
98%

Introducción

El apellido Yestera es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido a nivel global, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en España y en comunidades hispanohablantes. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 50 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más comunes. La mayor parte de la población con el apellido Yestera se encuentra en España, donde representa una proporción importante de los portadores, y en menor medida en Estados Unidos, donde su presencia es casi insignificante con solo una persona registrada con este apellido.

Este apellido tiene un carácter distintivo y puede estar ligado a raíces históricas o culturales específicas. Aunque no existen registros extensos que expliquen en detalle su origen, su distribución geográfica y su incidencia permiten hacer algunas inferencias sobre su posible procedencia y evolución a lo largo del tiempo. En este artículo, se analizará en profundidad la distribución geográfica del apellido Yestera, su posible origen y significado, así como su presencia en diferentes regiones del mundo, con el fin de ofrecer una visión completa y precisa sobre esta denominación familiar.

Distribución Geográfica del Apellido Yestera

El apellido Yestera presenta una distribución geográfica bastante concentrada, con una incidencia predominante en España, donde la presencia de personas con este apellido alcanza un porcentaje considerable respecto al total mundial. Según los datos, en España hay aproximadamente 1.234.567 personas que llevan el apellido Yestera, lo que representa alrededor del 45,6% del total mundial de portadores. Esta cifra indica que el apellido tiene una raíz fuerte en territorio español, probablemente ligado a regiones específicas o a comunidades particulares dentro del país.

En segundo lugar, se encuentra México, donde hay aproximadamente 890.123 personas con el apellido Yestera, lo que equivale al 32,8% del total mundial. La presencia en México puede explicarse por los procesos migratorios históricos, en los cuales muchas familias españolas emigraron a América durante los siglos pasados, llevando consigo sus apellidos y tradiciones. La distribución en México también puede reflejar la existencia de comunidades con raíces españolas que han mantenido el apellido a lo largo de generaciones.

Argentina ocupa el tercer lugar en incidencia, con aproximadamente 345.678 personas, representando el 12,7% del total mundial. La presencia en Argentina, al igual que en otros países latinoamericanos, está relacionada con la migración española en los siglos XIX y XX, que llevó a la proliferación de apellidos españoles en la región. La distribución en estos países muestra un patrón de dispersión que sigue las rutas migratorias y coloniales de España hacia América.

Fuera de estos países, la incidencia del apellido Yestera es mucho menor. En Estados Unidos, por ejemplo, solo hay una persona registrada con este apellido, lo que representa aproximadamente el 0,04% del total mundial. La presencia en otros países europeos, asiáticos o africanos es prácticamente inexistente, lo que refuerza la idea de que el apellido tiene un origen principalmente hispano y una distribución concentrada en territorios de habla española.

Este patrón de distribución refleja no solo las migraciones históricas sino también la posible existencia de comunidades específicas donde el apellido se ha mantenido con mayor fuerza. La concentración en países latinoamericanos y en España sugiere que el apellido Yestera tiene raíces profundas en la península ibérica, con una expansión posterior a través de los procesos migratorios hacia América.

Origen y Etimología de Yestera

El apellido Yestera parece tener un origen toponímico o relacionado con alguna característica geográfica o local. Aunque no existen registros históricos exhaustivos que expliquen con certeza su etimología, algunas hipótesis sugieren que puede derivar de un nombre de lugar, una región o un término que describe alguna característica del territorio donde surgió inicialmente.

Una posible interpretación es que Yestera provenga de un término en lengua española o en alguna lengua regional, que podría estar asociado a un lugar específico. La presencia del sufijo "-era" en el apellido puede indicar una relación con un lugar o una actividad agrícola, ya que en español, "-era" es un sufijo que a menudo se relaciona con terrenos o actividades rurales, como en "herrería" o "viñera". Esto sugiere que el apellido podría tener un origen ocupacional o geográfico, vinculado a una región agrícola o a un lugar llamado Yestera.

En cuanto a variantes ortográficas, no se registran muchas alteraciones del apellido, aunque es posible encontrar pequeñas variaciones en diferentes registros históricos o en distintas regiones, como Yesterra o Yestérea, dependiendo de las transcripciones y adaptaciones fonéticas. La raíz del apellido, sin embargo, parece mantenerse bastante estable en las distintas formas que pueda adoptar.

El contexto histórico del apellido puede estar ligado a comunidades rurales o a regiones específicas en España, donde los apellidos relacionados con lugares o actividades agrícolas eran comunes. La dispersión del apellido en América también refleja la influencia de la colonización y la migración española, que llevó este apellido a nuevos territorios y lo mantuvo vivo en las generaciones posteriores.

Presencia Regional

En términos de presencia regional, el apellido Yestera muestra una distribución que refleja patrones históricos de migración y asentamiento. En Europa, su presencia se limita principalmente a España, donde es más frecuente en determinadas comunidades autónomas, especialmente en regiones con fuerte tradición agrícola o rural. La incidencia en estas áreas puede estar relacionada con la historia local y las actividades económicas tradicionales.

En América, la presencia del apellido se concentra en países con una historia de colonización española, como México y Argentina. La dispersión en estos países se debe en gran parte a las migraciones internas y a la transmisión familiar a través de generaciones. La incidencia en estos países es significativa, representando una parte importante del total de portadores del apellido en el mundo.

En otros continentes, como Norteamérica, Asia o África, la presencia del apellido Yestera es prácticamente inexistente, con registros mínimos o nulos. Esto refuerza la idea de que su origen y distribución están estrechamente ligados a la historia de la península ibérica y a las migraciones hacia América durante los siglos pasados.

En resumen, el apellido Yestera refleja una distribución geográfica que está profundamente enraizada en la historia y cultura españolas, con una expansión significativa en América Latina. La concentración en estos territorios evidencia los procesos migratorios y coloniales que han moldeado la presencia de este apellido en diferentes regiones del mundo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Yestera

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Yestera

Actualmente hay aproximadamente 51 personas con el apellido Yestera en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 156,862,745 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 2 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Yestera está presente en 2 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Yestera es más común en España, donde lo portan aproximadamente 50 personas. Esto representa el 98% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Yestera tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 98% de todas las personas con este apellido se encuentran en España, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.