Yellowhair

481 personas
3 países
Estados Unidos país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
99.6% Muy Concentrado

El 99.6% de personas con este apellido viven en Estados Unidos

Diversidad Geográfica

3
países
Local

Presente en 1.5% de los países del mundo

Popularidad Global

481
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 16,632,017 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Yellowhair es más común

País Principal

Estados Unidos

479
99.6%
1
479
99.6%
2
1
0.2%
3
1
0.2%

Introducción

El apellido Yellowhair es un apellido poco común en comparación con otros apellidos tradicionales, pero que posee una presencia significativa en ciertos países y comunidades. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 479 personas en el mundo que llevan este apellido. Aunque su incidencia global es relativamente baja, su distribución geográfica revela patrones interesantes que reflejan tanto migraciones como raíces culturales específicas. Los países donde es más frecuente son principalmente Estados Unidos, Filipinas y Puerto Rico, con Estados Unidos concentrando la mayor parte de los portadores del apellido. La presencia de Yellowhair en estas regiones puede estar relacionada con diversas historias migratorias, culturales y sociales que han contribuido a su dispersión. Este apellido, que en su forma literal significa "cabello amarillo" en inglés, puede tener raíces en comunidades indígenas, coloniales o en la adopción de apellidos descriptivos en diferentes contextos históricos. A continuación, se analizará en detalle su distribución, origen y presencia en distintas regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Yellowhair

El análisis de la distribución del apellido Yellowhair revela que su presencia está concentrada principalmente en Estados Unidos, con una incidencia de 479 personas, lo que representa la mayor proporción del total mundial. En comparación, en Filipinas y Puerto Rico, la incidencia es mucho menor, con solo 1 persona en cada uno de estos países, lo que indica que el apellido es extremadamente raro en esas regiones, pero aún presente. La prevalencia en Estados Unidos puede explicarse por la historia de migraciones y asentamientos de comunidades indígenas y de origen anglosajón, donde apellidos descriptivos relacionados con características físicas, como el color del cabello, eran comunes en ciertos contextos coloniales y culturales.

En Filipinas y Puerto Rico, la presencia del apellido puede estar vinculada a procesos de colonización y migración, o a la adopción de apellidos en épocas coloniales, donde algunos apellidos descriptivos fueron asignados o adoptados por comunidades indígenas o criollas. La incidencia en estos países es mínima, pero significativa en términos de diversidad cultural y genética. La distribución en Estados Unidos, en particular, puede reflejar tanto comunidades indígenas que adoptaron este apellido como descendientes de inmigrantes que llevaron el apellido desde sus países de origen.

Es importante destacar que, aunque la incidencia global es baja, la presencia en Estados Unidos es la más significativa, con un porcentaje que supera ampliamente al resto de países. La dispersión en otros países latinoamericanos y en comunidades de inmigrantes también puede observarse en registros históricos y genealogías, aunque en menor escala. La distribución geográfica del apellido Yellowhair es, por tanto, un reflejo de procesos migratorios, coloniales y culturales que han influido en su dispersión y conservación en distintas regiones del mundo.

Origen y Etimología de Yellowhair

El apellido Yellowhair tiene una estructura claramente descriptiva en inglés, donde "yellow" significa "amarillo" y "hair" significa "cabello". Esto sugiere que su origen puede estar relacionado con una característica física distintiva de un antepasado, como tener cabello rubio o de color claro. En muchas culturas, especialmente en las anglosajonas, era común que los apellidos descriptivos surgieran para identificar a individuos por características físicas, ocupaciones o lugares de origen.

Es probable que Yellowhair tenga raíces en comunidades indígenas de Norteamérica, donde los apellidos descriptivos en inglés fueron adoptados o asignados durante períodos coloniales o de contacto cultural. En algunos casos, estos apellidos fueron utilizados por colonos o misioneros para describir a individuos o familias con características físicas particulares, y posteriormente se transmitieron de generación en generación.

En cuanto a variantes ortográficas, no existen muchas formas diferentes conocidas, dado que el apellido es bastante literal y específico. Sin embargo, en registros históricos y genealogías, puede encontrarse en formas similares o adaptadas, dependiendo del contexto y la transcripción en diferentes idiomas o registros oficiales.

El contexto histórico del apellido sugiere que puede estar asociado con comunidades indígenas de Norteamérica, especialmente en regiones donde las características físicas distintivas eran utilizadas para identificar grupos o individuos. La adopción del apellido en registros oficiales puede haber ocurrido en épocas coloniales o en el proceso de establecimiento de familias en Estados Unidos y otros países donde la lengua inglesa fue dominante.

Presencia Regional

La presencia del apellido Yellowhair en diferentes regiones del mundo refleja patrones históricos y culturales específicos. En América del Norte, especialmente en Estados Unidos, la incidencia es la más alta, con cerca de 479 personas, lo que representa una parte significativa de la población con este apellido. Esto se debe en gran medida a la historia de colonización, migración y la interacción con comunidades indígenas, donde apellidos descriptivos como Yellowhair pudieron haberse originado o adoptado.

En América Latina, específicamente en países como Filipinas y Puerto Rico, la incidencia es muy baja, con solo 1 persona en cada país. Sin embargo, su presencia indica que, en ciertos momentos históricos, el apellido pudo haber llegado a estas regiones a través de migraciones, colonización o intercambios culturales. La presencia en Filipinas, por ejemplo, puede estar vinculada a la influencia colonial española y estadounidense, donde algunos apellidos anglosajones o descriptivos fueron adoptados o registrados en documentos oficiales.

En Europa, no hay registros significativos de presencia del apellido Yellowhair, lo que refuerza la hipótesis de que su origen está más ligado a comunidades indígenas de Norteamérica o a contextos coloniales en Estados Unidos. La dispersión en otros continentes es prácticamente inexistente, aunque en la diáspora anglosajona puede encontrarse en comunidades de inmigrantes en diferentes partes del mundo.

En resumen, la distribución regional del apellido Yellowhair está claramente concentrada en Estados Unidos, con presencia marginal en algunos países latinoamericanos y en comunidades específicas relacionadas con la historia colonial y migratoria. La prevalencia en Norteamérica refleja su posible origen en comunidades indígenas o en la cultura anglosajona, mientras que su dispersión en otras regiones es resultado de procesos históricos de migración y colonización.