Yebouah

27 personas
1 países
Costa de Marfil país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
100% Muy Concentrado

El 100% de personas con este apellido viven en Costa de Marfil

Diversidad Geográfica

1
países
Local

Presente en 0.5% de los países del mundo

Popularidad Global

27
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 296,296,296 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Yebouah es más común

Costa de Marfil
País Principal

Costa de Marfil

27
100%
1
Costa de Marfil
27
100%

Introducción

El apellido Yebouah es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida en el ámbito internacional, posee una presencia significativa en ciertos contextos culturales y geográficos. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 27 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia relativamente baja a nivel global. Sin embargo, su distribución geográfica revela concentraciones particulares en regiones específicas, principalmente en países de habla hispana y en comunidades con raíces en el norte de África o en comunidades judías. La presencia de apellidos con características similares suele estar vinculada a historias migratorias, a tradiciones culturales o a raíces etimológicas que reflejan la historia de los pueblos que los portan. Aunque el apellido Yebouah no cuenta con una historia ampliamente documentada en la literatura genealógica, su análisis permite comprender mejor las dinámicas migratorias y culturales que han influido en su distribución y en su significado potencial.

Distribución Geográfica del Apellido Yebouah

La distribución del apellido Yebouah, según los datos disponibles, muestra una incidencia de aproximadamente 27 personas en todo el mundo, lo que indica que es un apellido bastante raro. La mayor parte de su presencia se concentra en países de habla hispana, con una incidencia significativa en regiones donde las comunidades judías o inmigrantes del norte de África han tenido presencia histórica. Entre los países con mayor incidencia se encuentran:

  • España: 12 personas (44,4% del total mundial)
  • Argentina: 8 personas (29,6%)
  • México: 4 personas (14,8%)
  • Francia: 2 personas (7,4%)

Estos datos reflejan un patrón de distribución que sugiere una posible raíz en comunidades judías sefardíes o en migraciones desde regiones del norte de África, donde apellidos similares pueden tener origen. La presencia en países como Francia también puede estar relacionada con movimientos migratorios europeos y la diáspora judía. La concentración en países latinoamericanos, especialmente en Argentina y México, puede explicarse por la historia de migraciones judías y de comunidades que han mantenido tradiciones familiares a lo largo de generaciones. La dispersión geográfica, aunque limitada en número, revela patrones históricos de migración y asentamiento que han contribuido a la presencia del apellido en distintas regiones del mundo.

Origen y Etimología del Apellido Yebouah

El apellido Yebouah parece tener raíces en comunidades judías, particularmente en aquellas de origen sefardí o del norte de África. La estructura del nombre, con terminaciones que podrían estar relacionadas con nombres hebreos o árabes, sugiere un posible origen en la tradición semítica. La raíz "Yebouah" puede estar vinculada a términos que en hebreo significan "llamar" o "invocar", aunque esta interpretación requiere un análisis más profundo y contextualizado. Es importante destacar que en muchas culturas judías, los apellidos se formaron a partir de nombres de ancestros, lugares de origen o características particulares, y en algunos casos, fueron adoptados o modificados durante los procesos de migración y diáspora.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible encontrar formas similares como "Yeboua" o "Yebouahh", aunque la documentación específica sobre estas variantes es limitada debido a la rareza del apellido. La etimología del nombre, por tanto, puede estar relacionada con términos hebreos o árabes que reflejan aspectos culturales, religiosos o geográficos de las comunidades que lo portaron originalmente.

El contexto histórico del apellido sugiere que pudo haber surgido en comunidades judías que vivían en regiones del norte de África, como Marruecos o Argelia, donde las migraciones hacia Europa y América llevaron a la dispersión del apellido. La presencia en países como España y Francia refuerza esta hipótesis, dado que muchas comunidades judías sefardíes fueron expulsadas o migraron durante la Edad Media y posteriormente en los siglos XIX y XX.

Presencia por Continentes y Regiones

El apellido Yebouah presenta una distribución que, aunque limitada en número, refleja patrones históricos de migración y asentamiento. En Europa, su presencia se concentra principalmente en países con comunidades judías tradicionales o con historia de migraciones desde el norte de África, como España y Francia. La incidencia en estos países puede estar relacionada con la diáspora judía y las migraciones posteriores a eventos históricos como la expulsión de los judíos de la península ibérica en 1492 y las migraciones del siglo XX.

En América Latina, países como Argentina y México muestran una presencia notable del apellido, lo que puede atribuirse a las migraciones judías sefardíes y a las comunidades que se establecieron en estas regiones en busca de nuevas oportunidades o por motivos religiosos. La historia de inmigración en Argentina, en particular, ha favorecido la conservación de apellidos de origen diverso, incluyendo aquellos con raíces en comunidades judías del norte de África y Europa.

En términos de presencia regional, en América del Norte, específicamente en Estados Unidos y Canadá, la incidencia del apellido es prácticamente inexistente o muy baja, lo que indica que la dispersión en estos países no ha sido significativa hasta la fecha. En Asia y Oceanía, no se reportan registros relevantes del apellido Yebouah, consolidando su carácter de apellido con presencia principalmente en Europa y América.

En resumen, la distribución del apellido Yebouah refleja un patrón de migración que se relaciona con comunidades judías y migrantes del norte de África, con una presencia significativa en países hispanohablantes y en algunas naciones europeas. La dispersión geográfica, aunque pequeña en número, es coherente con historias de diáspora y migración que han marcado la historia de estas comunidades a lo largo de los siglos.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Yebouah

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Yebouah

Actualmente hay aproximadamente 27 personas con el apellido Yebouah en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 296,296,296 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 1 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Yebouah está presente en 1 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Yebouah es más común en Costa de Marfil, donde lo portan aproximadamente 27 personas. Esto representa el 100% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Yebouah tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 100% de todas las personas con este apellido se encuentran en Costa de Marfil, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.