Yantekoua

5.549 personas
2 países
Benin país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
100% Muy Concentrado

El 100% de personas con este apellido viven en Benin

Diversidad Geográfica

2
países
Local

Presente en 1% de los países del mundo

Popularidad Global

5.549
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 1,441,701 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Yantekoua es más común

Benin
País Principal

Benin

5.548
100%
1
Benin
5.548
100%
2
Nigeria
1
0%

Introducción

El apellido Yantekoua es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida en el ámbito global, presenta una presencia significativa en ciertos países, principalmente en África occidental. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 5,548 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más comunes. La distribución geográfica revela que su presencia está concentrada en países específicos, siendo especialmente prevalente en Benín, donde la incidencia alcanza cifras notables, y en Nigeria, donde su presencia es mucho más escasa.

Este apellido, por su estructura y origen, parece estar ligado a regiones de habla francesa o influencias culturales africanas, aunque su historia específica y significado aún no están completamente documentados en fuentes internacionales. La presencia de Yantekoua en diferentes países refleja patrones migratorios y culturales que han contribuido a su dispersión, en particular en regiones donde las comunidades africanas han migrado o establecido raíces duraderas. La exploración de su origen y distribución ayuda a entender mejor la identidad cultural y la historia de las comunidades que llevan este apellido.

Distribución Geográfica del Apellido Yantekoua

El apellido Yantekoua presenta una distribución geográfica bastante concentrada, con la mayor incidencia en países de África occidental. Según los datos, en total hay aproximadamente 5,548 personas con este apellido en todo el mundo, siendo la mayoría de ellas residentes en Benín. En este país, la incidencia es particularmente alta, lo que sugiere que el apellido tiene raíces profundas en la cultura y la historia de esa nación.

Además de Benín, se registra una presencia notable en Nigeria, con una incidencia mucho menor, estimada en solo una persona. La diferencia en la prevalencia entre estos dos países puede explicarse por las migraciones internas, relaciones históricas o la dispersión de comunidades específicas. La presencia en Nigeria, aunque escasa, indica que el apellido puede tener alguna influencia o conexión en regiones cercanas a Benín, dado que ambos países comparten historia, cultura y lenguas en ciertas áreas.

Fuera del continente africano, la presencia del apellido Yantekoua es prácticamente inexistente, con registros mínimos en otros países, lo que refuerza la idea de que su origen y distribución están estrechamente ligados a esa región. La incidencia en países como Francia o en comunidades africanas en Europa puede ser resultado de migraciones recientes, pero no hay datos que indiquen una presencia significativa en estos lugares.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Yantekoua refleja una concentración en África occidental, especialmente en Benín, con una presencia residual en Nigeria y prácticamente nula en otros continentes. Esto sugiere que su origen está profundamente enraizado en esa región, y que su dispersión fuera de ella es limitada, probablemente ligada a movimientos migratorios recientes o relaciones culturales específicas.

Origen y Etimología de Yantekoua

El apellido Yantekoua parece tener un origen africano, específicamente en la región de África occidental, donde las lenguas y culturas locales influyen en la formación de nombres y apellidos. Aunque no existen registros históricos detallados que expliquen su etimología exacta, su estructura sugiere un posible origen en lenguas de la zona, como el fon o el yoruba, o en lenguas locales de Benín y Nigeria.

El componente "Yante" podría estar relacionado con un término que denote alguna característica, lugar o significado cultural en las lenguas de esa región, mientras que "koua" puede ser un sufijo o elemento que indica pertenencia, descendencia o alguna cualidad específica. En muchas culturas africanas, los apellidos tienen un fuerte componente de identidad comunitaria, vinculados a linajes, lugares o profesiones ancestrales.

En cuanto a variantes ortográficas, no hay registros extensos, pero es posible que en diferentes registros o transcripciones se encuentren pequeñas variaciones, dependiendo del idioma o la región. La influencia de lenguas coloniales, como el francés en Benín, también puede haber afectado la forma en que se escribe o pronuncia el apellido.

El contexto histórico del apellido Yantekoua está ligado a las comunidades de África occidental, donde los apellidos suelen tener un significado profundo y estar relacionados con la historia familiar, eventos históricos o características geográficas. La escasa documentación específica sobre su etimología hace que su origen exacto sea aún objeto de investigación, pero su presencia en Benín y Nigeria indica una raíz en las culturas y lenguas de esa región.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

La presencia del apellido Yantekoua se limita principalmente a África, con una concentración notable en África occidental, especialmente en Benín. La incidencia en este país es la más alta, lo que sugiere que allí puede tener un significado cultural o histórico importante, posiblemente ligado a linajes, comunidades o regiones específicas. La presencia en Nigeria, aunque mínima, indica que el apellido puede haber tenido alguna difusión en áreas cercanas o en comunidades que compartieron historia y tradiciones con Benín.

En otros continentes, la presencia del apellido es prácticamente inexistente, con registros mínimos en comunidades africanas en Europa o en migrantes que hayan llegado a otros países. La dispersión fuera de África parece ser muy limitada, lo que refuerza la idea de que su origen y uso están estrechamente ligados a la región de África occidental.

En términos de distribución por regiones, África occidental representa el núcleo principal del apellido Yantekoua, con una incidencia que supera con creces a otros continentes. La historia de migraciones internas y externas, así como las relaciones culturales en la zona, han contribuido a mantener esta distribución concentrada. La presencia en países como Benín y Nigeria refleja patrones históricos de asentamiento, relaciones tribales y tradiciones familiares que han preservado el apellido a lo largo del tiempo.

En resumen, el análisis regional confirma que Yantekoua es un apellido de raíces africanas, con una distribución geográfica que refleja la historia y cultura de África occidental. La escasa presencia fuera de esta región indica que su uso y significado permanecen principalmente en ese contexto cultural y geográfico.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Yantekoua

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Yantekoua

Actualmente hay aproximadamente 5.549 personas con el apellido Yantekoua en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 1,441,701 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 2 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Yantekoua está presente en 2 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Yantekoua es más común en Benin, donde lo portan aproximadamente 5.548 personas. Esto representa el 100% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Yantekoua tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 100% de todas las personas con este apellido se encuentran en Benin, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.