Yampis

1.377 personas
2 países
Perú país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
72% Muy Concentrado

El 72% de personas con este apellido viven en Perú

Diversidad Geográfica

2
países
Local

Presente en 1% de los países del mundo

Popularidad Global

1.377
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 5,809,731 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Yampis es más común

Perú
País Principal

Perú

991
72%
1
Perú
991
72%
2
Ecuador
386
28%

Introducción

El apellido Yampis es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida en el ámbito global, presenta una presencia significativa en ciertos países de América del Sur. Según los datos disponibles, existen aproximadamente 991 personas con este apellido en el mundo, concentrándose principalmente en Perú, con una incidencia notable de 991 personas, y en Ecuador, con alrededor de 386 individuos. La distribución de este apellido revela patrones interesantes de migración y asentamiento, reflejando posiblemente raíces culturales y sociales específicas de la región andina y sus alrededores.

El apellido Yampis, en su contexto, puede estar vinculado a comunidades indígenas o a grupos específicos que han mantenido su identidad a lo largo del tiempo. Aunque no se cuenta con una historia detallada y ampliamente documentada sobre su origen, su presencia en países como Perú y Ecuador sugiere una posible conexión con las culturas originarias de la región, o bien, con comunidades que han adoptado este apellido por motivos históricos o sociales. La incidencia de este apellido en estos países indica que, aunque no sea uno de los apellidos más comunes a nivel mundial, sí posee un peso cultural y demográfico importante en ciertos ámbitos regionales.

Distribución Geográfica del Apellido Yampis

El análisis de la distribución geográfica del apellido Yampis revela que su presencia está principalmente concentrada en países de América del Sur, con Perú y Ecuador siendo los principales focos de incidencia. En Perú, la cantidad de personas con este apellido alcanza aproximadamente 991, lo que representa una proporción significativa en comparación con otros países. La incidencia en Ecuador, con alrededor de 386 personas, también indica una presencia relevante, aunque menor en comparación con Perú.

Estos datos sugieren que el apellido Yampis tiene un origen y una historia profundamente ligados a la región andina, donde las comunidades indígenas y las culturas precolombinas han dejado una huella importante en la denominación de sus habitantes. La distribución en estos países puede explicarse por procesos históricos de migración interna, asentamientos coloniales, y la conservación de nombres tradicionales en comunidades rurales y urbanas.

Fuera de Perú y Ecuador, la presencia del apellido Yampis es prácticamente inexistente o muy limitada, lo que refuerza la idea de que su origen y desarrollo están estrechamente ligados a la región andina. La incidencia en otros países latinoamericanos, si la hubiera, sería marginal y probablemente relacionada con migraciones recientes o movimientos de comunidades específicas.

En comparación con otros apellidos de la región, Yampis no presenta una distribución tan amplia ni tan dispersa, lo que indica que su historia está más vinculada a un contexto local o regional. La concentración en ciertos países refleja patrones migratorios históricos, en los que comunidades originarias o grupos específicos han mantenido su identidad a través de generaciones, transmitiendo el apellido de manera familiar y comunitaria.

Origen y Etimología del Apellido Yampis

El apellido Yampis probablemente tenga un origen toponímico o indígena, dado su fuerte presencia en países como Perú y Ecuador, donde las culturas precolombinas y las comunidades indígenas han contribuido significativamente a la formación de apellidos y nombres propios. La raíz del apellido puede estar relacionada con términos en lenguas originarias, como quechua o aimara, que son ampliamente habladas en la región andina.

En cuanto a su significado, no existen registros definitivos que expliquen con precisión el origen etimológico del apellido Yampis. Sin embargo, es plausible que derive de un nombre de lugar, una característica geográfica, o un término que describa alguna cualidad de la comunidad o familia que lo adoptó. La presencia en comunidades indígenas sugiere que el apellido podría estar vinculado a un sitio específico, un río, una montaña, o alguna referencia cultural significativa.

En términos de variantes ortográficas, es posible que existan diferentes formas de escribirlo, dependiendo de la transcripción en documentos históricos o registros coloniales. Algunas variantes podrían incluir Yampis, Yampis, o formas similares, aunque la evidencia concreta es limitada. La historia del apellido puede remontarse a épocas precolombinas, transmitiéndose oralmente y adaptándose a lo largo del tiempo en diferentes comunidades.

El contexto histórico del apellido Yampis está ligado a la historia de las comunidades indígenas en la región andina, donde los nombres y apellidos han sido utilizados para identificar linajes, territorios y roles sociales. La conservación de este apellido en la actualidad refleja la resistencia cultural y la continuidad de tradiciones ancestrales en las comunidades donde aún se mantiene.

Presencia Regional

En términos de presencia regional, el apellido Yampis muestra una distribución predominantemente en América del Sur, específicamente en países con fuerte herencia indígena y cultural, como Perú y Ecuador. En estos países, la incidencia del apellido es significativa, con una concentración que puede estar relacionada con comunidades rurales y urbanas que mantienen vivas sus tradiciones ancestrales.

En Europa, América del Norte, Asia u otras regiones, la presencia del apellido Yampis es prácticamente inexistente, lo que refuerza su carácter regional y culturalmente específico. La dispersión geográfica limitada indica que su origen está estrechamente ligado a la historia y cultura de la región andina, y que su difusión fuera de ella ha sido mínima o reciente.

En América del Sur, la distribución del apellido puede variar entre áreas rurales y urbanas, pero en general, su presencia en comunidades indígenas y en zonas donde las tradiciones ancestrales se mantienen vivas es notable. La incidencia en estos países refleja la continuidad de las identidades culturales y la importancia de los apellidos como parte de la historia familiar y comunitaria.

En resumen, el apellido Yampis es un ejemplo de cómo los apellidos pueden reflejar la historia, cultura y migración de comunidades específicas. Su presencia en Perú y Ecuador, junto con su posible origen indígena, hacen de este apellido un símbolo de identidad regional y cultural en la región andina.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Yampis

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Yampis

Actualmente hay aproximadamente 1.377 personas con el apellido Yampis en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 5,809,731 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 2 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Yampis está presente en 2 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Yampis es más común en Perú, donde lo portan aproximadamente 991 personas. Esto representa el 72% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Yampis tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 72% de todas las personas con este apellido se encuentran en Perú, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.