Xcd

5
personas
2
países
Tailandia
país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
80% Muy Concentrado

El 80% de personas con este apellido viven en Tailandia

Diversidad Geográfica

2
países
Local

Presente en 1% de los países del mundo

Popularidad Global

5
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 1,600,000,000 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Xcd es más común

Tailandia
País Principal

Tailandia

4
80%
1
Tailandia
4
80%
2
Bolivia
1
20%

Introducción

El apellido xcd es un apellido poco común en comparación con otros apellidos tradicionales, pero su presencia en diferentes regiones del mundo ha llamado la atención de genealogistas y estudiosos de la onomástica. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 5 personas en el mundo que llevan este apellido, con una incidencia que se distribuye principalmente en ciertos países específicos. La incidencia mundial de xcd es muy baja, con solo 4 personas en Tailandia y 1 en Bolivia, lo que refleja su carácter extremadamente raro y posiblemente de origen reciente o muy localizado. Aunque no existe una historia ampliamente documentada sobre su origen, su distribución geográfica y la escasez de registros sugieren que podría tratarse de un apellido de creación moderna, un apodo familiar, o una variante ortográfica de otro apellido más conocido. La presencia en países como Tailandia y Bolivia indica que, aunque su incidencia global es mínima, puede tener raíces en migraciones recientes o en adaptaciones culturales de otros apellidos. En este artículo, exploraremos en detalle la distribución geográfica, el posible origen y las características del apellido xcd, con el fin de ofrecer una visión completa sobre esta singular denominación familiar.

Distribución Geográfica del Apellido xcd

La distribución geográfica del apellido xcd revela una presencia muy limitada, con registros en solo dos países: Tailandia y Bolivia. En Tailandia, la incidencia es de aproximadamente 4 personas, lo que representa una incidencia muy baja en comparación con la población total del país, pero aún así indica que existe un grupo de individuos que llevan este apellido. En Bolivia, hay una sola persona registrada con este apellido, lo que confirma su carácter extremadamente raro en esa región. La distribución en estos países puede estar relacionada con migraciones específicas, adopciones o incluso errores en registros oficiales, dado que la incidencia es mínima y no se observan registros significativos en otros países latinoamericanos, asiáticos o en otras regiones del mundo.

El hecho de que xcd tenga presencia en Tailandia y Bolivia puede estar vinculado a movimientos migratorios recientes o a la creación de apellidos en contextos particulares. En Tailandia, la presencia de este apellido puede deberse a la influencia de migrantes o expatriados, o incluso a una adaptación fonética o ortográfica de un apellido extranjero. En Bolivia, la presencia puede estar relacionada con migraciones internas o con la adopción de apellidos en contextos específicos, como en comunidades particulares o por motivos administrativos.

Comparando con otros apellidos más comunes, la incidencia de xcd en estos países es prácticamente insignificante, pero su presencia en ambos lugares indica que, aunque muy rara, puede tener un origen en movimientos migratorios o en decisiones individuales de cambio de apellido. La distribución geográfica limitada también sugiere que no se trata de un apellido tradicional con raíces profundas en ninguna cultura específica, sino más bien de una denominación que ha surgido en contextos particulares y que aún no ha tenido una expansión significativa.

En resumen, la distribución del apellido xcd en solo dos países, con una incidencia total de 5 personas, refleja su carácter extremadamente raro y localizado. La presencia en Tailandia y Bolivia puede estar relacionada con circunstancias específicas de migración o decisiones personales, y no muestra un patrón de dispersión en regiones más amplias o en comunidades tradicionales. La escasez de registros y la distribución tan limitada hacen que este apellido sea un caso singular en el panorama onomástico mundial.

Origen y Etimología de xcd

El apellido xcd presenta un origen que, dada su estructura y distribución, resulta difícil de precisar con certeza. La forma del apellido, compuesta por letras que no corresponden a patrones fonéticos o ortográficos comunes en idiomas tradicionales, sugiere que podría tratarse de una creación moderna, un acrónimo, o una variante de otro apellido. La presencia en países como Tailandia y Bolivia, que tienen raíces culturales muy distintas, también indica que su origen puede ser de carácter reciente y no ligado a una tradición familiar ancestral.

Una hipótesis posible es que xcd sea un acrónimo o una abreviatura utilizada en contextos específicos, como en registros administrativos, en comunidades particulares, o en movimientos migratorios donde las personas optaron por un apellido único y distintivo. Otra posibilidad es que sea una variación ortográfica de un apellido más conocido, alterado por errores en la transcripción o por decisiones personales de cambio de nombre.

En cuanto a su significado, no existen registros históricos o etimológicos que indiquen un significado claro para xcd. La estructura de las letras no corresponde a palabras en idiomas comunes, como español, inglés, tailandés o quechua, lo que refuerza la idea de que puede tratarse de un apellido de creación moderna o de un código personal. Además, la falta de variantes ortográficas conocidas también apunta a que no se trata de un apellido con raíces en un idioma específico, sino más bien de una denominación única y posiblemente inventada.

En términos de origen, se puede especular que xcd podría tener un significado personal o simbólico para quienes lo llevan, o bien ser un apellido adoptado en un contexto particular, como en comunidades de expatriados, en movimientos culturales o en registros digitales. La escasez de información y la estructura del apellido hacen que su etimología sea en gran medida desconocida, y que su historia esté aún por descubrirse.

En conclusión, el apellido xcd parece ser un caso de creación moderna, posiblemente un acrónimo o una variante ortográfica, sin raíces en tradiciones onomásticas tradicionales. Su presencia en países diversos y su estructura poco convencional refuerzan la idea de que se trata de un apellido reciente, de carácter singular, cuya historia aún está por esclarecerse.

Presencia Regional

El apellido xcd tiene una presencia muy limitada en diferentes regiones del mundo, concentrándose principalmente en América y Asia, específicamente en Bolivia y Tailandia. En estos continentes, la incidencia es casi insignificante en términos absolutos, pero su existencia en ambos lugares indica que, aunque raro, el apellido ha logrado establecerse en contextos muy particulares.

En América, Bolivia es el único país donde se ha registrado la presencia de xcd, con una sola persona identificada. Esto puede reflejar una migración reciente o una adopción de apellido en un contexto específico, quizás en comunidades donde la creatividad en la elección de nombres y apellidos es más común. La presencia en Bolivia, un país con una historia de migraciones internas y externas, puede estar relacionada con movimientos migratorios recientes o con decisiones individuales de cambio de apellido.

En Asia, específicamente en Tailandia, la incidencia de xcd es de aproximadamente 4 personas. La presencia en Tailandia puede deberse a varias razones, como la influencia de migrantes, expatriados, o incluso la adopción de un apellido por parte de individuos que buscan un nombre distintivo. La estructura del apellido, que no corresponde a patrones tailandeses tradicionales, sugiere que puede tratarse de una adaptación o creación reciente, quizás influenciada por otros idiomas o culturas.

En términos de distribución regional, el apellido xcd no muestra una presencia significativa en Europa, América del Norte, África o Asia en general, lo que indica que su alcance es muy limitado y localizado. La escasez de registros en otras regiones refuerza la idea de que se trata de un apellido de carácter muy particular, posiblemente asociado a circunstancias específicas de los individuos que lo llevan.

Este patrón de presencia regional también puede estar relacionado con la globalización y las migraciones recientes, donde las personas adoptan o crean apellidos únicos para distinguirse o por motivos administrativos. La distribución en solo dos países y con una incidencia tan baja hace que xcd sea un ejemplo de un apellido que aún no ha tenido una expansión significativa, pero que, en su singularidad, refleja las dinámicas actuales de identidad y migración en el mundo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Xcd

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Xcd

Actualmente hay aproximadamente 5 personas con el apellido Xcd en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 1,600,000,000 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 2 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Xcd está presente en 2 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Xcd es más común en Tailandia, donde lo portan aproximadamente 4 personas. Esto representa el 80% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Xcd tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 80% de todas las personas con este apellido se encuentran en Tailandia, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Apellidos Similares

Apellidos fonéticamente similares que podrían interesarte