Winstone

4.060 personas
37 países
Inglaterra país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Winstone es más común

#2
Tanzania Tanzania
592
personas
#1
Inglaterra Inglaterra
1.482
personas
#3
Kenia Kenia
548
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
36.5% Moderado

El 36.5% de personas con este apellido viven en Inglaterra

Diversidad Geográfica

37
países
Local

Presente en 19% de los países del mundo

Popularidad Global

4.060
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 1,970,443 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Winstone es más común

Inglaterra
País Principal

Inglaterra

1.482
36.5%
1
Inglaterra
1.482
36.5%
2
Tanzania
592
14.6%
3
Kenia
548
13.5%
4
Gales
426
10.5%
5
Nueva Zelanda
201
5%
6
Canadá
199
4.9%
7
Malawi
183
4.5%
8
Estados Unidos
158
3.9%
9
Australia
150
3.7%
10
Sudáfrica
27
0.7%

Introducción

El apellido Winstone es una denominación que, aunque no es de las más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla inglesa. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 1,482 personas con este apellido en el Reino Unido, específicamente en Inglaterra, y un total global que supera las 3,700 personas distribuidas en diferentes países. La incidencia del apellido Winstone se encuentra principalmente en países como el Reino Unido, Tanzania, Kenia, Nueva Zelanda, Canadá, Estados Unidos, Australia y Sudáfrica, entre otros. La distribución geográfica revela patrones migratorios y de asentamiento que reflejan la historia colonial, movimientos migratorios y relaciones culturales entre estas regiones.

Este apellido, de origen probable inglés, tiene raíces que podrían estar relacionadas con nombres de lugares o con características específicas de los primeros portadores. La presencia en países de habla inglesa sugiere un origen anglosajón, aunque su uso se ha extendido a diversas comunidades a través de la historia. En este artículo, exploraremos en detalle la distribución geográfica, el origen y la etimología del apellido Winstone, así como su presencia en diferentes regiones del mundo, ofreciendo una visión completa y fundamentada sobre esta denominación familiar.

Distribución Geográfica del Apellido Winstone

El apellido Winstone presenta una distribución geográfica que refleja principalmente su origen en países de habla inglesa. La incidencia más alta se encuentra en el Reino Unido, con aproximadamente 1,482 personas, concentradas en Inglaterra, donde la tradición de apellidos patronímicos y toponímicos es muy fuerte. La incidencia en Gales (426) y Escocia (19) también es significativa, lo que indica que el apellido tiene raíces en diferentes regiones del Reino Unido, posiblemente derivadas de antiguos nombres de lugares o de familias que se asentaron en estas áreas.

Fuera del Reino Unido, el apellido Winstone tiene presencia notable en países africanos como Tanzania (592) y Kenia (548), donde la incidencia refleja la influencia de la migración británica durante la época colonial. La presencia en estos países puede explicarse por la historia de colonización y movimientos migratorios que llevaron a familias con este apellido a establecerse en diferentes regiones africanas.

En Oceanía, países como Nueva Zelanda (201), Australia (150) y Sudáfrica (27) muestran también una presencia significativa, alineándose con los patrones de migración de población británica hacia estas regiones durante los siglos XIX y XX. En América del Norte, Canadá (199) y Estados Unidos (158) también albergan comunidades con el apellido Winstone, reflejando la expansión de la diáspora anglosajona en estos territorios.

En otros países, como Alemania, Rusia, India, China y países europeos, la incidencia es mucho menor, con cifras que oscilan entre 1 y 4 personas, lo que indica que el apellido no tiene una presencia significativa en esas regiones, aunque puede haber casos aislados o migraciones recientes.

En resumen, la distribución del apellido Winstone revela un patrón claramente ligado a la historia colonial y migratoria de los países de habla inglesa, con una presencia destacada en Europa, África, Oceanía y América del Norte. La dispersión en estos países refleja las conexiones históricas y culturales que han facilitado la difusión de este apellido a lo largo del tiempo.

Origen y Etimología del Apellido Winstone

El apellido Winstone tiene raíces que probablemente se sitúan en Inglaterra, siendo de carácter toponímico o patronímico. La estructura del nombre sugiere una posible derivación de un lugar llamado Winstone, que sería una localidad o área en Inglaterra. La terminación "-stone" en inglés suele indicar un origen relacionado con lugares que contienen piedra o rocas, y es común en apellidos toponímicos que hacen referencia a sitios geográficos específicos.

El prefijo "Win-" podría estar relacionado con un nombre personal antiguo, como "Win" o "Wyn", que en inglés antiguo y galés significa "bendecido" o "amigo". Por lo tanto, Winstone podría interpretarse como "la piedra de Win" o "el lugar de Win", sugiriendo que el apellido se originó en una comunidad o propiedad vinculada a un lugar llamado Winstone o similar.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible encontrar formas como Winstun o Winstone sin la "e" final, aunque la forma más común en registros históricos y actuales es Winstone. La presencia del apellido en registros antiguos en Inglaterra, junto con la tendencia a formar apellidos a partir de nombres de lugares, respalda la hipótesis de un origen toponímico.

El contexto histórico del apellido Winstone se enmarca en la tradición inglesa de formación de apellidos en la Edad Media, cuando las comunidades comenzaron a adoptar denominaciones que identificaban a las personas por su lugar de residencia o por características distintivas. La expansión del apellido a través de la migración y colonización ha permitido que hoy en día tenga presencia en diferentes continentes, manteniendo su raíz en la historia y cultura inglesa.

Presencia Regional y Datos Específicos

El análisis regional del apellido Winstone revela una distribución que refleja tanto su origen como los movimientos migratorios posteriores. En Europa, especialmente en el Reino Unido, la incidencia es la más alta, con Inglaterra liderando claramente con 1,482 personas, lo que representa aproximadamente el 40% del total mundial estimado. La presencia en Gales y Escocia, aunque menor, indica que el apellido también se asentó en diferentes regiones del Reino Unido, consolidando su carácter anglosajón y celta.

En África, la incidencia en Tanzania (592) y Kenia (548) es notable, sumando un total de 1,140 personas en estos países. Esto puede explicarse por la historia colonial británica en la región, que facilitó la migración de familias y la adopción de apellidos ingleses en las comunidades locales. La presencia en estos países también refleja la influencia de las instituciones educativas, religiosas y comerciales británicas en la región.

Oceanía, con países como Nueva Zelanda (201), Australia (150) y Sudáfrica (27), muestra una distribución que coincide con los movimientos migratorios de población británica durante los siglos XIX y XX. La incidencia en estos países, aunque menor en comparación con Europa y África, indica una presencia consolidada en comunidades de origen anglosajón.

En América del Norte, Canadá (199) y Estados Unidos (158) albergan comunidades con el apellido Winstone, resultado de la migración de colonos británicos y europeos durante los siglos XVIII y XIX. La presencia en estos países refleja la expansión de la diáspora inglesa y la integración de familias con este apellido en las sociedades americanas.

En otros continentes, como Asia y Europa continental, la incidencia es muy baja, con cifras que oscilan entre 1 y 4 personas, lo que indica que el apellido no tiene una presencia significativa en esas regiones, aunque puede existir en casos aislados o migraciones recientes.

En conclusión, la distribución regional del apellido Winstone está estrechamente vinculada a la historia colonial, migratoria y cultural de los países de habla inglesa, con una presencia que refleja las conexiones históricas entre estas regiones y su herencia anglosajona.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Winstone

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Winstone

Actualmente hay aproximadamente 4.060 personas con el apellido Winstone en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 1,970,443 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 37 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Winstone está presente en 37 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Winstone es más común en Inglaterra, donde lo portan aproximadamente 1.482 personas. Esto representa el 36.5% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Winstone son: 1. Inglaterra (1.482 personas), 2. Tanzania (592 personas), 3. Kenia (548 personas), 4. Gales (426 personas), y 5. Nueva Zelanda (201 personas). Estos cinco países concentran el 80% del total mundial.
El apellido Winstone tiene un nivel de concentración moderado. El 36.5% de todas las personas con este apellido se encuentran en Inglaterra, su país principal. Existe un balance entre apellidos muy comunes y una diversidad de apellidos menos frecuentes. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.