Winbigler

335 personas
2 países
Estados Unidos país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
99.7% Muy Concentrado

El 99.7% de personas con este apellido viven en Estados Unidos

Diversidad Geográfica

2
países
Local

Presente en 1% de los países del mundo

Popularidad Global

335
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 23,880,597 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Winbigler es más común

Estados Unidos
País Principal

Estados Unidos

334
99.7%

Introducción

El apellido Winbigler es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida en el ámbito global, posee una presencia significativa en ciertos países, especialmente en Estados Unidos y en una pequeña comunidad en San Cristóbal y Nieves. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 334 personas en todo el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con apellidos más comunes. La distribución geográfica revela que la mayor parte de los portadores de Winbigler se encuentran en Estados Unidos, con una incidencia notablemente superior a la de otros países, y una presencia mínima en lugares como San Cristóbal y Nieves. La historia y origen de este apellido parecen estar ligados a raíces anglosajonas o germánicas, aunque su uso y dispersión han sido influenciados por migraciones y movimientos poblacionales en los siglos pasados. A continuación, se analizará en detalle la distribución geográfica, el origen y la posible etimología del apellido Winbigler, así como su presencia en diferentes regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Winbigler

El apellido Winbigler presenta una distribución geográfica bastante concentrada, con la mayor incidencia en Estados Unidos, donde aproximadamente 334 personas llevan este apellido, lo que representa una incidencia significativa en comparación con otros países. En Estados Unidos, el apellido es relativamente raro, pero su presencia se ha mantenido estable a lo largo del tiempo, probablemente debido a la migración de familias de origen europeo que llevaron el apellido a América del Norte. La incidencia en Estados Unidos puede explicarse por la historia de inmigración europea, especialmente germánica o anglosajona, que favoreció la llegada y establecimiento de familias con apellidos similares.

Por otro lado, en San Cristóbal y Nieves, hay una presencia mínima, con solo una persona registrada con este apellido. Esto indica que el apellido Winbigler no tiene una presencia significativa en el Caribe, ni en otros continentes, como Europa, Asia o África, al menos en los datos disponibles. La baja incidencia en estos lugares puede deberse a la dispersión limitada o a la migración específica de familias en ciertos momentos históricos.

En comparación con otros apellidos de origen europeo, Winbigler muestra un patrón de distribución que refleja migraciones específicas hacia América del Norte, con una presencia casi exclusiva en Estados Unidos. La dispersión en otros países es prácticamente inexistente, lo que sugiere que el apellido es relativamente reciente o que no se ha extendido ampliamente fuera de su núcleo principal. La incidencia en Estados Unidos, que representa la mayor parte de los portadores, puede estar relacionada con la historia de colonización y asentamiento de inmigrantes europeos en el continente, especialmente en regiones donde las comunidades germánicas y anglosajonas tuvieron mayor presencia.

Origen y Etimología del Apellido Winbigler

El apellido Winbigler parece tener raíces en la tradición germánica o anglosajona, dado su patrón fonético y la estructura del nombre. Aunque no existen registros exhaustivos que confirmen una etimología definitiva, se puede especular que el apellido sea patronímico o toponímico. La presencia de componentes como "Win" y "bigler" puede estar relacionada con palabras en alemán o inglés antiguo, donde "Win" podría derivar de "Win" en inglés, que significa "victoria", o de raíces germánicas relacionadas con la victoria o el triunfo. La segunda parte, "bigler", podría estar vinculada a un término que indica una profesión, característica física o un lugar de origen.

En algunos casos, los apellidos con terminaciones similares en alemán, como "-ler", indican una relación con un oficio o una procedencia geográfica. Por ejemplo, en alemán, "-ler" puede significar "procedente de" o "relacionado con". Por lo tanto, Winbigler podría haber sido originalmente un apellido que indicaba a una persona originaria de un lugar llamado "Winbig" o que tenía alguna relación con un oficio o característica específica vinculada a ese término.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible que existan formas similares o adaptaciones en diferentes regiones, aunque en los datos disponibles no se mencionan variantes específicas. La historia del apellido puede estar vinculada a migraciones desde Europa hacia América, donde el apellido fue conservado en su forma original o ligeramente modificada por los inmigrantes.

El contexto histórico del apellido sugiere que fue establecido en regiones donde las comunidades germánicas o anglosajonas tuvieron influencia, principalmente en Estados Unidos, durante los siglos XIX y XX, en un proceso de asentamiento y establecimiento familiar. La escasa presencia en otros países indica que el apellido no se dispersó ampliamente fuera de estos contextos, manteniendo una identidad relativamente exclusiva en su núcleo principal.

Presencia Regional

El análisis de la presencia del apellido Winbigler por continentes revela que su impacto es mayor en América del Norte, específicamente en Estados Unidos, donde la incidencia alcanza los 334 casos. Esto representa la mayor concentración y refleja la historia migratoria de familias europeas que llegaron a Norteamérica en busca de nuevas oportunidades. La presencia en Estados Unidos es significativa en comparación con otros países, lo que indica que el apellido ha sido transmitido principalmente a través de generaciones en este territorio.

En América Latina, aunque no hay datos específicos que indiquen una presencia significativa, la dispersión del apellido puede ser limitada, probablemente debido a la menor migración europea hacia esta región en comparación con Estados Unidos. Sin embargo, en países como México, Argentina o Brasil, algunos descendientes de inmigrantes podrían portar el apellido, aunque en cantidades muy reducidas y sin datos precisos que lo confirmen.

En Europa, específicamente en países de origen germánico o anglosajón, la presencia del apellido puede ser mayor en registros históricos o genealogías, pero en la actualidad, la incidencia parece ser muy baja o inexistente, según los datos disponibles. La migración hacia América del Norte y otros destinos ha reducido la presencia del apellido en su región de origen, aunque su historia permanece en registros históricos y archivos genealógicos.

En Asia, África o Oceanía, no existen registros significativos del apellido Winbigler, lo que confirma que su dispersión geográfica es bastante limitada y concentrada en las regiones mencionadas anteriormente. La presencia en San Cristóbal y Nieves, con solo una persona registrada, refuerza la idea de que el apellido no se ha expandido ampliamente en el mundo, sino que mantiene una presencia residual en ciertos lugares específicos.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Winbigler

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Winbigler

Actualmente hay aproximadamente 335 personas con el apellido Winbigler en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 23,880,597 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 2 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Winbigler está presente en 2 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Winbigler es más común en Estados Unidos, donde lo portan aproximadamente 334 personas. Esto representa el 99.7% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Winbigler tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 99.7% de todas las personas con este apellido se encuentran en Estados Unidos, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.