Wassouf

7.928 personas
41 países
Siria país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Wassouf es más común

#2
Egipto Egipto
305
personas
#1
Siria Siria
6.610
personas
#3
Arabia Saudí Arabia Saudí
278
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
83.4% Muy Concentrado

El 83.4% de personas con este apellido viven en Siria

Diversidad Geográfica

41
países
Local

Presente en 21% de los países del mundo

Popularidad Global

7.928
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 1,009,082 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Wassouf es más común

Siria
País Principal

Siria

6.610
83.4%
1
Siria
6.610
83.4%
2
Egipto
305
3.8%
3
Arabia Saudí
278
3.5%
4
Líbano
206
2.6%
5
Venezuela
75
0.9%
6
Argentina
72
0.9%
7
Brasil
66
0.8%
8
Iraq
52
0.7%
9
Estados Unidos
42
0.5%
10
Francia
41
0.5%

Introducción

El apellido Wassouf es uno de los apellidos que, aunque no es ampliamente conocido en todos los rincones del mundo, posee una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de Oriente Medio y en comunidades de diáspora. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 6,610 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada pero notable en comparación con otros apellidos. La distribución geográfica revela que el apellido Wassouf es particularmente prevalente en países como Siria, Egipto y Arabia Saudita, donde su incidencia es considerablemente mayor que en otras naciones. Además, su presencia se extiende a países de América, Europa y Asia, reflejando patrones migratorios y relaciones culturales que han contribuido a su dispersión global. Este apellido, por tanto, no solo representa una identidad familiar, sino que también encierra historias de migración, historia y cultura que merecen ser exploradas en profundidad.

Distribución Geográfica del Apellido Wassouf

El análisis de la distribución geográfica del apellido Wassouf revela una concentración significativa en Oriente Medio, con Siria encabezando la lista con una incidencia de 6,610 personas, lo que representa la mayor proporción del total mundial. Le siguen países como Egipto, con 305 personas, y Arabia Saudita, con 278. La presencia en estos países sugiere un origen probable en la región árabe, donde el apellido puede tener raíces históricas y culturales profundas. La incidencia en Líbano, con 206 personas, también es notable, indicando una posible conexión con comunidades libanesas o migraciones internas en la región. Fuera de Oriente Medio, se observa una dispersión en países como Venezuela (75), Argentina (72), y en menor medida en Estados Unidos, Francia, y países del Golfo, reflejando movimientos migratorios y diásporas árabes en diferentes continentes.

En América Latina, la presencia del apellido Wassouf, aunque menor en comparación con Oriente Medio, indica la existencia de comunidades árabes en países como Venezuela y Argentina, donde la migración de origen árabe fue significativa en los siglos XIX y XX. La incidencia en Estados Unidos, con 42 personas, y en Europa, con países como Francia y Alemania, también evidencia la expansión del apellido a través de migraciones internacionales. La distribución desigual y la presencia en múltiples continentes reflejan patrones históricos de migración, diáspora y relaciones culturales que han llevado a que el apellido Wassouf tenga un alcance global, aunque con mayor predominancia en su región de origen.

Origen y Etimología del Apellido Wassouf

El apellido Wassouf tiene raíces que parecen estar profundamente vinculadas a la región árabe, específicamente en países como Siria, Líbano y Egipto. Aunque no existe una única fuente definitiva que confirme su origen exacto, la estructura y la fonética del apellido sugieren un origen patronímico o toponímico. En árabe, "Wassouf" puede estar relacionado con términos que denotan características personales, profesiones o lugares geográficos. Algunos expertos sugieren que el apellido podría derivar de una palabra que significa "el que guarda" o "el que protege", aunque esta interpretación requiere mayor investigación lingüística.

Variantes ortográficas del apellido, como Wassouf, Wassuf o Wassufh, pueden existir debido a las diferentes transcripciones del árabe al alfabeto latino. La presencia del apellido en diversas comunidades árabes y su dispersión en países occidentales también reflejan adaptaciones fonéticas y ortográficas a lo largo del tiempo. Históricamente, los apellidos en la región árabe a menudo estaban relacionados con características familiares, ocupaciones o lugares de origen, y Wassouf podría encajar en alguna de estas categorías. La conexión con la cultura árabe y su historia migratoria refuerza la hipótesis de que el apellido tiene un significado y un origen que se remontan a siglos atrás en la historia de la región.

Presencia por Continentes y Regiones

El apellido Wassouf muestra una distribución que abarca varios continentes, con una concentración significativa en Oriente Medio, especialmente en Siria, Egipto y Líbano. En estos países, la incidencia es mucho mayor que en otras regiones, lo que indica un origen probable en estas comunidades. La presencia en Europa, particularmente en Francia y Alemania, refleja las migraciones de comunidades árabes hacia estos países en busca de mejores oportunidades, así como la diáspora que se estableció en el continente europeo desde mediados del siglo XX.

En América, países como Venezuela y Argentina albergan comunidades árabes que han mantenido el apellido Wassouf, evidenciando la migración de familias desde Oriente Medio en busca de nuevas oportunidades. La incidencia en Estados Unidos, aunque menor, también refleja la presencia de inmigrantes árabes en el país. La dispersión en países de Asia y Oceanía, aunque escasa, indica que el apellido ha llegado a diversas partes del mundo a través de movimientos migratorios y relaciones culturales.

En resumen, la presencia regional del apellido Wassouf es un reflejo de las migraciones históricas, las relaciones culturales y las comunidades árabes en diáspora. La mayor incidencia en Oriente Medio confirma su probable origen en esta región, mientras que su dispersión global evidencia la expansión de las comunidades árabes en diferentes continentes a lo largo de los siglos.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Wassouf

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Wassouf

Actualmente hay aproximadamente 7.928 personas con el apellido Wassouf en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 1,009,082 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 41 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Wassouf está presente en 41 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Wassouf es más común en Siria, donde lo portan aproximadamente 6.610 personas. Esto representa el 83.4% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Wassouf son: 1. Siria (6.610 personas), 2. Egipto (305 personas), 3. Arabia Saudí (278 personas), 4. Líbano (206 personas), y 5. Venezuela (75 personas). Estos cinco países concentran el 94.3% del total mundial.
El apellido Wassouf tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 83.4% de todas las personas con este apellido se encuentran en Siria, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Personajes Históricos

Personas destacadas con el apellido Wassouf (1)

George Wassouf

1961 - Presente

Profesión: cantante

País: Siria Siria